Optimafisio

Optimafisio Centro de fisioterapia Da el primer paso hacia tu recuperación y pídenos cita llamando al 928 270 640.

Bienvenido a Optimafisio, el centro de fisioterapia de los fisioterapeutas Isaac Cardona y Mariangela Lama que te ofrece fisioterapia de calidad en Las Palmas de Gran Canaria. Desde que abrimos las puertas en el año 2013 cuidamos de nuestros pacientes respetando seis principios que consideramos importantes:

•Valoración profesional.
•Aplicación de las técnicas de fisioterapia más adecuadas.
•Trata

miento personalizado.
•Fisioterapeutas especializados: en constante formación.
•Integración del tratamiento pasivo y el tratamiento activo.
•Ofrecer comodidad al paciente: salas de tratamiento amplias, puntualidad y aparcamiento gratis.

Celebramos 12 años de Optimafisio 🎉✨: doce años dedicados a ayudarte a moverte sin dolor y vivir más plenamente 💪😊.📚 Est...
28/05/2025

Celebramos 12 años de Optimafisio 🎉✨: doce años dedicados a ayudarte a moverte sin dolor y vivir más plenamente 💪😊.

📚 Este año hemos reforzado nuestra formación, incorporado avanzadas herramientas de valoración funcional y potenciado la prescripción de ejercicio terapéutico para que sigas progresando también en casa con total seguridad 🏡✔️.

Gracias a cada paciente que ha confiado en nosotros: vuestro bienestar es nuestra mayor recompensa 🙏❤️.

¡Te esperamos para seguir caminando juntos hacia una vida más saludable! 🌟

📞 Reserva tu cita: 928270640
🔗 www.optimafisio.es

💻 POSTURA Y ERGONOMÍA: Evita dolores trabajando desde casa 🪑El teletrabajo ha transformado nuestra forma de trabajar, pe...
20/11/2024

💻 POSTURA Y ERGONOMÍA: Evita dolores trabajando desde casa 🪑

El teletrabajo ha transformado nuestra forma de trabajar, pero pasar largas horas frente al ordenador puede provocar molestias como dolores de espalda, cuello y hombros. Una buena postura y un espacio de trabajo bien adaptado pueden marcar la diferencia. Aquí te dejamos algunos consejos clave para cuidar tu salud:

🖥️ Configura tu espacio de trabajo ideal:
✔️ Coloca la pantalla a la altura de tus ojos. Si usas un portátil, utiliza un soporte y un teclado externo.
✔️ Invierte en una silla ergonómica con soporte lumbar y ajusta la altura para que tus pies estén planos en el suelo o sobre un reposapiés.
✔️ Mantén los brazos en un ángulo de 90° mientras escribes.
✔️ Asegúrate de tener buena iluminación para evitar forzar la vista.

🏃‍♀️ Incorpora hábitos saludables en tu rutina:
✔️ Levántate y estira cada hora para evitar rigidez muscular y mejorar la circulación.
✔️ Realiza ejercicios de relajación para cuello, espalda y muñecas.
✔️ Mantente hidratado, ya que el agua es clave para la salud de tus músculos y articulaciones.

⚠️ ¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta?
Si las molestias persisten, es importante que consultes con un especialista. En OPTIMAFISIO podemos ayudarte con tratamientos para aliviar tensiones musculares, corregir desequilibrios posturales y fortalecer las zonas afectadas.

💡 Recuerda: Tu cuerpo es tu herramienta principal. Cuídalo y optimiza tu ergonomía para trabajar cómodo y sin molestias.

📍 Estamos en Las Palmas de Gran Canaria. Contáctanos para mejorar tu bienestar.

📖 Más información en: www.optimafisio.es/Ergonomia_y_teletrabajo

¿TIENES DOLOR EN LA CARA LATERAL DE LA CADERA? 😣 ¡Te damos algunos consejos para aliviarlo en casa!El dolor en la cara l...
10/10/2024

¿TIENES DOLOR EN LA CARA LATERAL DE LA CADERA? 😣 ¡Te damos algunos consejos para aliviarlo en casa!

El dolor en la cara lateral de la cadera es una molestia muy común y puede afectar significativamente tu calidad de vida. Este tipo de dolor suele estar relacionado con una tendinopatía del glúteo medio, un músculo que juega un papel fundamental en la estabilización de la pelvis y cuyo tendón se inserta en el trocánter mayor, en la parte lateral de la cadera y muslo.

Si sientes dolor en esa zona, no estás solo. ¡Pero no te preocupes! Con unas simples recomendaciones para casa y un tratamiento adecuado, podrás empezar a notar mejoras. Aquí te dejamos algunas pautas que puedes seguir en tu día a día:

Recomendaciones para las actividades cotidianas:
🔹 Al sentarte: Evita cruzar las piernas y procura usar un asiento alto, donde las caderas queden por encima de las rodillas. Esto ayudará a reducir la presión en el tendón del glúteo medio. Si pasas mucho tiempo sentado, asegúrate de cambiar de posición con frecuencia.

🔹 De pie: Intenta mantener los pies ligeramente separados para una mejor distribución del peso y no apoyes todo el peso en una sola pierna. ¡Distribuir el peso de manera equilibrada es clave! ⚖️

🔹 Al caminar: Trata de evitar caminar con los pies demasiado cerca de la línea media del cuerpo. Camina de forma natural y con una postura adecuada. Evita caminar largas distancias o cuesta arriba si te resulta doloroso.

🔹 Subiendo escaleras: Si tienes que subir escaleras, asegúrate de hacerlo con los pies separados y evita que el pie gire hacia adentro. Esto puede ayudar a reducir el dolor durante esta actividad.

🔹 Al acostarte: Evita dormir sobre el lado afectado 🛌. Puedes dormir sobre el lado contrario, pero asegúrate de colocar una almohada entre las rodillas para mantener la alineación adecuada y evitar que la pierna superior caiga hacia adentro. Además, los colchones de espuma viscoelástica con gel pueden ser una excelente opción para mejorar tu descanso.

Actividades a evitar:
⚠️ Evita realizar actividades que incrementen el dolor, como caminar en pendientes pronunciadas, subir muchas escaleras o caminar durante largos periodos. No es necesario dejar de caminar por completo, pero ajusta la distancia según el dolor. Si llegas a un 4 sobre 10 en la escala del dolor, es hora de detenerte y descansar.

Estas sencillas recomendaciones, junto con un buen tratamiento de fisioterapia y un programa progresivo de ejercicios, te ayudarán a recuperarte del dolor en la cara lateral de la cadera causado por una tendinopatía del glúteo medio o una bursitis, que suele ser secundaria a la tendinopatía.

Recuerda que si estás en Las Palmas de Gran Canaria, en OPTIMAFISIO estamos para ayudarte. No dudes en llamarnos o visitarnos para concertar una cita 📞. ¡Juntos te ayudaremos a volver a moverte sin dolor! 💪😊

Más información en: www.optimafisio.es/TendinopatiaGluteoMedio

🎉 ¡Celebramos 11 años cuidando de ti en OPTIMAFISIO! 💆‍♂️💪Este año es muy especial para nosotros, ya que hemos alcanzado...
05/09/2024

🎉 ¡Celebramos 11 años cuidando de ti en OPTIMAFISIO! 💆‍♂️💪

Este año es muy especial para nosotros, ya que hemos alcanzado nuestro 11º aniversario. A lo largo de estos años, hemos crecido y evolucionado, siempre con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes en Las Palmas de Gran Canaria. 🙌

Estos últimos meses han sido especialmente significativos. Hemos perfeccionado nuestras técnicas y nos hemos adaptado a las nuevas necesidades y desafíos que la fisioterapia moderna requiere. 🚀

💡 Innovación y compromiso Hemos puesto especial énfasis en la formación continua para poder ofrecerte un tratamiento integral y personalizado. Además, hemos mejorado nuestras áreas de tratamiento para crear un entorno más cómodo y adecuado para tu recuperación. 🏥✨

Nos hemos enfocado en seguir brindando soluciones efectivas para dolores crónicos y agudos de espalda, cuello, hombro, rodilla y más. ¡Todo con el objetivo de que te sientas mejor cada día! 🙏💪

Gracias por 11 años de confianza
Este aniversario no sería posible sin ti. Cada uno de nuestros pacientes ha sido parte fundamental de esta historia. ¡Gracias por permitirnos acompañarte en tu camino hacia una mejor salud y bienestar! ❤️

🌟 ¡Estamos emocionados por lo que está por venir y por muchos años más juntos!

👉 Leer más sobre nuestro aniversario: https://optimafisio.es/11aniversario

Isaac Cardona y Mariangela Lama,
Fisioterapeutas de OPTIMAFISIO

🌊 BAÑOS DE CONTRASTE: Una Técnica Natural para REDUCIR LA INFLAMACIÓN 🔥Descubre Cuándo aplicarlos, Dónde y Cómo hacerlo ...
09/07/2024

🌊 BAÑOS DE CONTRASTE: Una Técnica Natural para REDUCIR LA INFLAMACIÓN 🔥
Descubre Cuándo aplicarlos, Dónde y Cómo hacerlo para obtener los mejores resultados. 🌟

Los baños de contraste son una práctica milenaria que ha demostrado ser altamente eficaz para reducir la inflamación de manera natural. Esta técnica consiste en alternar inmersiones en agua caliente y fría siguiendo un protocolo específico, lo que mejora la circulación sanguínea y, con ello, disminuye la inflamación.
En OPTIMAFISIO, solemos recomendar está práctica a nuestros pacientes y a continuación explicamos como realizarla correctamente.

¿CUÁNDO APLICAR LOS BAÑOS DE CONTRASTE?
Es importante tener en cuenta que los baños de contraste no deben aplicarse durante los tres primeros días tras un traumatismo, ya que el aumento de la circulación en esta fase podría empeorar la inflamación. En cambio, son especialmente efectivos para tratar inflamaciones persistentes después de 3-4 días de haber sufrido una lesión. La aplicación debe realizarse de forma diaria (una o dos veces al día) hasta que la inflamación desaparezca.

¿DÓNDE APLICARLOS?
Estos baños son ideales para tratar inflamaciones en las extremidades, especialmente en el pie, el tobillo, la mano y la muñeca. Por ejemplo, son muy útiles en esguinces de tobillo que aún presentan inflamación después de cuatro días. También son beneficiosos para la mano que retiene líquidos tras la retirada de una escayola en el antebrazo.

¿CÓMO APLICARLOS?
Para realizar los baños de contraste, necesitaremos dos cubos de agua: uno con agua fría (añadiendo cubitos de hielo) y otro con agua caliente (sin llegar a provocar molestias ni quemaduras). Sumergiremos la extremidad afectada de forma alternada en cada cubo, siguiendo este protocolo durante un total de 15 minutos:
1. 3 minutos en agua fría
2. 3 minutos en agua caliente
3. 3 minutos en agua fría
4. 3 minutos en agua caliente
5. 3 minutos en agua fría

NOTA: En algunos casos de inflamación crónica puede ser mejor empezar y terminar con agua caliente. En los casos crónicos recomendamos probar las dos formas (empezando y terminando con agua fría o empezando y terminando con agua caliente) y quedarnos con la que nos siente mejor en nuestro caso particular.

Nota del Fisioterapeuta
Recuerda que, aunque esta técnica es sencilla, es fundamental seguir las reglas básicas para obtener los resultados esperados. En caso de dudas y sobre todo si no sabemos a qué se debe la inflamación, la recomendación es siempre consultar con un profesional sanitario antes de comenzar cualquier tratamiento en casa.

Si quieres consultarnos tu caso y que valoremos y tratemos en OPTIMAFISIO recuerda que puedes pedirnos cita llamando al 928.270.640

Isaac Cardona Rodríguez
Fisioterapeuta de OPTIMAFISIO, Centro de fisioterapia en Las Palmas de Gran Canaria

CODO DE TENISTA ¿QUÉ ES? PROTOCOLO DE TRATAMIENTO EN OPTIMAFISIOLa epicondilalgia lateral, conocida comúnmente como "cod...
02/07/2024

CODO DE TENISTA ¿QUÉ ES? PROTOCOLO DE TRATAMIENTO EN OPTIMAFISIO

La epicondilalgia lateral, conocida comúnmente como "codo de tenista" o epicondilitis, es una afección dolorosa que afecta la parte externa del codo. En OPTIMAFISO tratamos esta patología de forma integral para recuperar una funcionalidad completa y duradera.

¿Qué es la Epicondilalgia Lateral?
La epicondilalgia lateral, que antes se solía llamar epicondilitis lateral, es una afectación de los tendones de los músculos del dorso del antebrazo que se insertan en el epicóndilo lateral del codo. Estos músculos son responsables de extender la muñeca y los dedos. El uso excesivo de dichos músculos puede causar micro lesiones en los tendones (o la unión del tendón con el hueso), dando lugar a dolor e incapacidad funcional.

¿POR QUÉ SE PRODUCE?
Las causas más comunes de la epicondilalgia lateral son:
• Movimientos repetitivos: Actividades que requieren movimientos repetitivos de la muñeca y el brazo, como usar herramientas, tocar instrumentos musicales o practicar deportes como el tenis.
• Sobrecarga: Levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos y repetidos puede generar estrés en los tendones del codo.
• Postura inadecuada: Mantener una postura incorrecta durante actividades que involucren el uso de la muñeca y el brazo puede contribuir al desarrollo de esta lesión.

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO EN OPTIMAFISIO
En OPTIMAFISIO hemos desarrollado un protocolo de tratamiento integral para la epicondilalgia lateral que se centra en la recuperación completa y la prevención de recaídas. Nuestro enfoque incluye:

1. Terapia Manual y Punción Seca
La terapia manual, como el masaje de los tejidos blandos, ayuda a reducir la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea en el área afectada. Esto facilita la reparación de los tejidos y alivia el dolor.
La punción seca es una técnica utilizada para desactivar los puntos gatillo miofasciales y reducir el dolor. Consiste en insertar una aguja fina en el músculo afectado, lo que provoca una respuesta de contracción que ayuda a relajar el músculo y aliviar los dolores provocados por el mismo.

2. Protocolo de Ejercicio Progresivo de 8 Semanas
La rehabilitación efectiva del codo de tenista requiere un protocolo de ejercicio estructurado y progresivo.
En OPTIMAFISIO utilizamos un protocolo propio en el que añadimos de forma gradual ejercicios de movilidad, estiramientos y ejercicios de fuerza con carga progresiva, insistiendo en esta última parte, ya que el fortalecimiento del tendón y de la unión del tendón con el músculo y el hueso, es la clave para una satisfactoria recuperación a medio y largo plazo.

3. Educación al Paciente
Creemos que la educación es clave para la recuperación y la prevención de lesiones. Por ello, dedicamos tiempo a enseñar a nuestros pacientes sobre los factores que contribuyen a la epicondilalgia lateral y cómo evitarlos. Esto incluye:
• Ergonomía: Consejos sobre cómo ajustar las herramientas y el entorno de trabajo para reducir el estrés en el codo.
• Técnica: Técnicas adecuadas para actividades específicas que pueden causar la lesión.
• Prevención: Ejercicios y estiramientos regulares para mantener la salud de los tendones y prevenir recaídas.

CONCLUSIÓN
La epicondilalgia lateral es una patología tratable con el enfoque adecuado. En OPTIMAFISIO, utilizamos las técnicas que han demostrado mayor evidencia en fisioterapia, combinando terapia manual, punción seca, un protocolo de ejercicio progresivo y educación al paciente para asegurar una recuperación completa y duradera. Si sufres de dolor en el codo y estas en Las Palmas de Gran Canaria, no dudes en contactarnos para una evaluación y tratamiento personalizado.

Isaac Cardona y Mariangela Lama,
Fisioterapeutas de Optimafisio

LUMBALGIA ¿Qué es y tratamiento?La lumbalgia es un término que se refiere al dolor en la región baja de la espalda, espe...
07/05/2024

LUMBALGIA ¿Qué es y tratamiento?

La lumbalgia es un término que se refiere al dolor en la región baja de la espalda, específicamente en la zona lumbar. Es una afección común que afecta a personas de todas las edades y estilos de vida.
En este artículo, te explicaremos qué es la lumbalgia, sus causas, síntomas y cómo la fisioterapia puede ser una herramienta efectiva para aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.

¿Qué es una lumbalgia?
La lumbalgia se caracteriza por dolor o malestar en la parte baja de la espalda, justo encima de las nalgas. Puede ser aguda (de corta duración) o crónica (persistente durante más de tres meses). Las causas pueden variar desde tensiones musculares hasta problemas estructurales en la columna vertebral.

Causas comunes de lumbalgia:
1. Sobrecarga muscular: Levantar objetos pesados o realizar movimientos repetitivos puede tensar los músculos de la espalda y causar dolor.
2. Hernia discal: Un disco intervertebral desplazado puede comprimir los nervios y provocar lumbalgia.
3. Postura incorrecta: Pasar largas horas sentado o de pie en una posición inadecuada puede afectar la espalda.
4. Enfermedades degenerativas: La osteoartritis o la espondilosis pueden contribuir al dolor lumbar.
5. Lesiones traumáticas: Caídas, accidentes automovilísticos o lesiones deportivas pueden dañar los tejidos de la zona lumbar.

Síntomas de lumbalgia:
• Dolor: Puede variar desde leve hasta intenso y afectar la movilidad.
• Rigidez: Dificultad para moverse o flexionar la espalda.
• Adormecimiento o debilidad: Sensación de hormigueo o debilidad en las piernas.

¿Cómo podemos ayudarte con fisioterapia en Optimafisio?
La fisioterapia desempeña un papel crucial en el tratamiento de la lumbalgia. En Optimafisio utilizamos las siguientes estrategias para tratar el dolor lumbar.
1. Evaluación y diagnóstico: Evaluaremos tu dolor, la movilidad y la funcionalidad general, para identificar las causas subyacentes de la lumbalgia y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
2. Técnicas de tratamiento manual: Utilizaremos técnicas manuales para aliviar los síntomas, mejorar musculatura y la funcionalidad de la columna vertebral.
3. Ejercicios terapéuticos: Te enseñaremos y prescribiremos ejercicios y estiramientos específicos para fortalecer los músculos de la espalda, mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión.
4. Educación y prevención: Te enseñaremos cuales son las posturas adecuadas, conceptos sobre ergonomía y cómo prevenir futuros episodios de lumbalgia.

Recuerda que la fisioterapia tiene como objetivo mejorar tu funcionalidad general para que puedas retomar lo antes posible las actividades normales de tu día a día.
En Optimafisio estamos especializados en la evaluación fisioterapéutica y el tratamiento del dolor lumbar. Pídenos cita y juntos podremos trabajar para aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.

Dirección

Las Palmas De Gran Canaria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Optimafisio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Optimafisio:

Compartir

Categoría

OPTIMAFISIO, Clínica de fisioterapia

Bienvenido a Optimafisio, tu centro de fisioterapia de Las Palmas de Gran Canaria que te ofrece fisioterapia basada en la evidencia científica y en la experiencia clínica.

Desde que abrimos las puertas en 2013 cuidamos de nuestros pacientes respetando seis principios que consideramos importantes:

1)Valoración profesional: valoramos cada paciente de manera personalizada.

2)Aplicación de las técnicas más eficientes de fisioterapia.