
28/09/2025
"El EGO me aleja de la REALIDAD"
REFLEXIÓN
El ego, entendido como esa imagen rígida que uno construye de sí mismo, funciona como un filtro que deforma la percepción 🌿. En lugar de ver los hechos tal como son, se los interpreta desde la necesidad de proteger, engrandecer o justificar la propia identidad. Así, lo real queda oculto tras una pantalla de comparaciones, juicios y expectativas.
El ego no es “malo” en sí mismo: cumple la función de organizar la experiencia. Pero cuando ocupa todo el campo, nos aleja del presente y de los demás. Vemos lo que conviene a la imagen, no lo que realmente acontece. Y en esa distancia, se pierde la frescura del encuentro con lo vivo.
Ejemplo 1:
en una conversación, si alguien critica una idea tuya, el ego lo toma como un ataque personal. En lugar de escuchar, reaccionas para defenderte.
Ejemplo 2:
al contemplar un paisaje, en vez de sentirlo, el ego busca la foto perfecta para mostrar a otros. La experiencia se diluye.
Ejemplo 3:
ante un fracaso, el ego dice “soy un inútil” o “no fue mi culpa”, evitando ver los hechos con claridad.
Tres ejercicios para ver más allá del ego:
1- Nombrar el filtro
Cuando te sientas herido u orgulloso, pregúntate: ¿Esto lo siente la realidad o la imagen que tengo de mí?
2- Atención a los hechos
Describe lo que ocurre con palabras simples, sin añadir juicios: “Me dijo estas palabras”, no “Me atacó”.
3- Práctica de humildad
En una situación cotidiana, deja que otro tenga la última palabra sin necesidad de imponer la tuya. Observa qué sientes.
Aforismo :
“El ego inventa un mundo para sí; la realidad espera ser vista tal como es.