08/08/2024
🔘Puedes seguir añadiendo cosas, tareas, responsabilidades e incluso exigirte tiempo para estar bien, pero ¿a qué precio?🙃🙃
🔘La mayoría de las veces estar a tope nos estimula, nos genera buenas sensaciones, llegamos al final del día agotados y satisfechos con todo lo que hemos hecho. 💪💪
🔘Esto está guay hasta cierto punto y durante cierto tiempo. Estar al máximo durante mucho tiempo es consumir constantemente nuestros recursos y como consecuencia puede aparecer la ansiedad. 😬
🔘Entonces puedes exigirte meditar, ir al gimnasio, y puede que te ayude. Pero también puede que te estrese más, ya que son más cosas que hacer. O puede que te ayude en el momento, mientras lo practicas, pero luego vuelvas a lo mismo, a tope, y vuelvas a sentir lo mismo, la ansiedad.
🔘Si quiere dejar de sentir la ansiedad vas a tener que cambiar algo en tu realidad. “Ya lo sé: todos son cosas imprescindibles. Si no lo haces no se hace”☺️
🔘No se trata de pasar al otro extremo, se trata de dejar de, de aflojar, solo un poco, hasta encontrar el punto en el que te sientes bien. Quizás más tarde puedes volver a añadir más o no, pero lo irás descubriendo. Tus sensaciones también te van indicando el momento, cuando aflojar y cuando apretar. 🙂🙂🙂