17/04/2024
**La ansiedad en niños: ¿Cuándo preocuparse?**
Como psicóloga clínica, a menudo me encuentro con padres preocupados por la ansiedad de sus hijos. Es importante entender que la ansiedad es una emoción normal y adaptativa, pero cuando se vuelve persistente e interfiere con la vida diaria del niño, puede ser motivo de preocupación.
Los niños pueden experimentar ansiedad por diversas razones, como cambios familiares, escolares o sociales. Es crucial observar signos como quejas físicas recurrentes (dolor de estómago, dolores de cabeza), dificultades para dormir, evitación de situaciones específicas y cambios en el comportamiento o el estado de ánimo.
Como padres, es fundamental brindar apoyo emocional, fomentar la comunicación abierta y proporcionar un ambiente seguro para que el niño exprese sus preocupaciones. Además, buscar la ayuda de un profesional de la salud mental puede ser beneficioso para comprender y abordar la ansiedad de manera efectiva.
En resumen, la ansiedad en los niños es común, pero es importante estar atento a los signos de ansiedad persistente y buscar ayuda si es necesario. Con el apoyo adecuado, los niños pueden aprender a manejar sus emociones y enfrentar los desafíos con confianza.
Centro de Psicología Clínica y de la Salud
928372282
www.portusalud.net