Fundación Teófilo Hernando

Fundación Teófilo Hernando Sede ITH: Arzobispo Morcillo, 4. Sede FTH: Ctra. La Coruña, Km 23,200

Centro de investigación del medicamento en todas sus fases (investigación básica, preclínica y clínica) y de formación de investigadores y profesionales de la industria farmacéutica.

𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮 𝘃𝗮𝗰𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗯𝗼𝗹𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 📍 Madrid · 🕒 Jornada completa  busca incorporar a un/a 𝗧𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗼/𝗮 𝗱𝗲  para su D...
31/10/2025

𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮 𝘃𝗮𝗰𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗯𝗼𝗹𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼
📍 Madrid · 🕒 Jornada completa
busca incorporar a un/a 𝗧𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗼/𝗮 𝗱𝗲 para su Departamento de .
𝗥𝗲𝗾𝘂𝗶𝘀𝗶𝘁𝗼𝘀:
FP de grado superior o titulación/experiencia equivalente

Certificado como Administrativo/a de Ensayos Clínicos (recomendado)

Experiencia mínima de 6 meses

Nivel de inglés medio-alto

Manejo del paquete Office

𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀:
Archivo y catalogado de documentación, preparación de TMF, ISF y dossieres, reconciliación de archivos, cumplimiento de KPIs y apoyo administrativo al equipo de investigación.
📅 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝘃𝗶́𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟬𝟰/𝟭𝟭/𝟮𝟬𝟮𝟱

Consulta la oferta completa en nuestra bolsa de empleo:
🔗 fth.es/bolsa-de-empleo/candidatos

📰📢 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐧𝐮́𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐅𝐚𝐫𝐦𝐚𝐜𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞́𝐮𝐭𝐢𝐜𝐚 ( ) - 💊¿Cómo influyen los opioides en el sistema inmunita...
29/10/2025

📰📢 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐧𝐮́𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐅𝐚𝐫𝐦𝐚𝐜𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞́𝐮𝐭𝐢𝐜𝐚 ( )

- 💊¿Cómo influyen los opioides en el sistema inmunitario?
- 🧠¿Qué avances reales ofrecen los nuevos anticuerpos frente al Alzheimer?
- 💬¿Y qué nos enseña el efecto placebo sobre la relación entre mente y medicamento?

Estas son algunas de las preguntas que plantea el Vol. 23 Nº 3, de la revista coeditada por la Fundación Teófilo Hernando ( ) y la Sociedad Española de Farmacología ( ).

Una publicación que combina 𝗿𝗶𝗴𝗼𝗿 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗼, 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻 𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 donde se plantean los desafíos de la farmacología contemporánea.

https://fth.es/publicaciones-y-divulgacion/aft/

En nuestro compromiso con la formación continuada y de calidad, organizamos junto al Servicio de Neumología del Hospital...
28/10/2025

En nuestro compromiso con la formación continuada y de calidad, organizamos junto al Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa una serie de sesiones formativas para su personal, con el patrocinio/apoyo de Sanofi.

El 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗳𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗲́𝘂𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮 sigue 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 como un 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.Actualme...
24/10/2025

El 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗳𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗲́𝘂𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮 sigue 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 como un 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.

Actualmente reúne a 𝟭𝟭𝟮.𝟳𝟵𝟯 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀, de los cuales un 58% cuenta con estudios universitarios y cerca del 60% desarrolla su labor en áreas técnicas y científicas.

Además, la 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝗱𝗮 es mayoritaria, reflejo de la solidez del sector.

Destaca también el 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗷𝗼𝘃𝗲𝗻: el tramo de 25–34 años representa un 25,4% del empleo y ha crecido un +7,5% en el último año, señal de una incorporación constante de nuevas generaciones a la industria.

Un panorama que confirma el 𝗱𝗶𝗻𝗮𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘁𝗿𝗮𝗲𝗿 𝘆 𝗿𝗲𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀.



La Industria farmacéutica, con casi 113.000 empleados, representa el 0,5% del empleo total en el segundo trimestre de 2025.

“𝙃𝙤𝙮 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙖𝙮𝙚𝙧, 𝙡𝙖 𝙘𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙨𝙥𝙖𝙣̃𝙤𝙡𝙖 𝙨𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙥𝙤𝙨𝙩𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙧𝙧𝙚𝙡𝙚𝙫𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖”, escribe el Dr. Antonio G. García en su nueva co...
23/10/2025

“𝙃𝙤𝙮 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙖𝙮𝙚𝙧, 𝙡𝙖 𝙘𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙨𝙥𝙖𝙣̃𝙤𝙡𝙖 𝙨𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙥𝙤𝙨𝙩𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙧𝙧𝙚𝙡𝙚𝙫𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖”, escribe el Dr. Antonio G. García en su nueva columna en iSanidad.

Reflexiona sobre 𝗹𝗮 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹𝗮: la falta de inversión, el éxodo de jóvenes científicos y el reto urgente de enfermedades como el alzhéimer.

Manifiesto por la investigación del cerebro - SENC:https://www.senc.es/wp-content/uploads/2025/10/Manifiesto-por-la-Investigacion-del-Cerebro.pdf



https://isanidad.com/347697/un-quejio-de-la-neurociencia-espanola/

“𝙇𝙖 𝙖𝙥𝙩𝙞𝙩𝙪𝙙 𝙨𝙚 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚; 𝙡𝙖 𝙖𝙘𝙩𝙞𝙩𝙪𝙙 𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖.” David Rodríguez, responsable sénior de RRHH, 𝗕𝗶𝗮𝗹.Compartió su ...
22/10/2025

“𝙇𝙖 𝙖𝙥𝙩𝙞𝙩𝙪𝙙 𝙨𝙚 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚; 𝙡𝙖 𝙖𝙘𝙩𝙞𝙩𝙪𝙙 𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖.” David Rodríguez, responsable sénior de RRHH, 𝗕𝗶𝗮𝗹.

Compartió su experiencia y visión sobre la industria y el desarrollo profesional con nuestro alumnado.

📸 Presentación de entidad del 𝗠𝗮́𝘀𝘁𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 ( ).

🧫 𝗦𝗲𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗧𝗲𝗼́𝗳𝗶𝗹𝗼 𝗛𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼Mañana martes 𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟲 𝗵,el prof. Antonio Marcilla Díaz, catedrático de Para...
20/10/2025

🧫 𝗦𝗲𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗧𝗲𝗼́𝗳𝗶𝗹𝗼 𝗛𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼
Mañana martes 𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟲 𝗵,el prof. Antonio Marcilla Díaz, catedrático de Parasitología en la Universitat de València, impartirá la conferencia:
👉 “𝙑𝙚𝙨𝙞́𝙘𝙪𝙡𝙖𝙨 𝙚𝙭𝙩𝙧𝙖𝙘𝙚𝙡𝙪𝙡𝙖𝙧𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙧𝙚𝙞𝙣𝙤: 𝙙𝙚 𝙝𝙚𝙡𝙢𝙞𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙖 𝙥𝙡𝙖𝙣𝙩𝙖𝙨 𝙮 𝙖𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙩𝙚𝙧𝙖𝙥𝙚́𝙪𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨”

📍 Biblioteca del Departamento de Farmacología (Facultad de Medicina, UAM)
🎓 Actividad dirigida a doctorandos de Farmacología y Fisiología.

Organiza: Profª Manuela García López.

🎗️ 19 de octubre | Día Mundial del Cáncer de MamaEn la   participamos en ensayos clínicos que buscan mejorar tanto la de...
19/10/2025

🎗️ 19 de octubre | Día Mundial del Cáncer de Mama

En la participamos en ensayos clínicos que buscan mejorar tanto la detección precoz como la reconstrucción tras la cirugía:

- : dispositivo sin radiación ni compresión, más cómodo y seguro.
- : implante reabsorbible que recupera la forma y sensibilidad natural de la mama.

https://fth.es/servicios-de-investigacion/investigacion-clinica/

Porque la investigación abre caminos hacia un futuro con diagnósticos precoces y una mejor calidad de vida.

“Hoy como ayer, la ciencia española sigue postrada en la irrelevancia”, escribe el Dr. Antonio G. García en su nueva col...
17/10/2025

“Hoy como ayer, la ciencia española sigue postrada en la irrelevancia”, escribe el Dr. Antonio G. García en su nueva columna en iSanidad.

En este artículo, reflexiona sobre 𝗹𝗮 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹𝗮: la falta de inversión, el éxodo de jóvenes científicos y el reto urgente de enfermedades como el alzhéimer.
Un recordatorio de que sigue pendiente el compromiso real con la investigación del cerebro.

Sin piedras no hay arco: la ilusión de crear, la emoción de descubrir«Creo haber llevado una vida llena de las más varia...
17/10/2025

Sin piedras no hay arco: la ilusión de crear, la emoción de descubrir

«Creo haber llevado una vida llena de las más variadas vicisitudes y avatares en la práctica docente y científica en la Universidad. Me apetece contarla, por si sirviera de estímulo para jóvenes que quieran dedicarse a la ciencia y la educación».

Antonio G. García. Catedrático emérito de Farmacología de la UAM y presidente de la .

https://fth.es/publicaciones-y-divulgacion/ediciones-fundacion-teofilo-hernando/

Dirección

EDIFICIO Las Rozas 23, Carretera De La Coruña, Km 23, 200
Las Rozas De Madrid
28290

Teléfono

+34911923700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Teófilo Hernando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Teófilo Hernando:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram