Centro GATCA

Centro GATCA Gabinete de Atención a los Trastornos de la Conducta. Centro de Atención a los Trastornos de la Conducta.

Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastornos Infanto-Junveniles y Trastornos en Adultos.

Cada 10 de septiembre nos unimos para recordar que hablar de suicidio es hablar de salud mental, de sufrimiento silencio...
10/09/2025

Cada 10 de septiembre nos unimos para recordar que hablar de suicidio es hablar de salud mental, de sufrimiento silencioso y de la necesidad de apoyo

En la adolescencia, los cambios emocionales y las dificultades propias de esta etapa pueden intensificarse cuando se convive con un TCA. La baja autoestima, la incomprensión, el aislamiento y el dolor emocional pueden convertirse en factores de riesgo que afectan directamente al estado anímico y a la esperanza de vida

Desde GATCA queremos subrayar que el suicidio se puede prevenir. Debemos detectar señales de alarma, acompañar sin juzgar y favorecer espacios seguros de escucha

👉Si eres adolescente y atraviesas un momento difícil, no estás sol@. Hablar de lo que sientes es un primer paso para encontrar ayuda.
👉Si eres familiar o amig@, tu cercanía y apoyo pueden convertirse en un sostén vital.

En GATCA trabajamos cada día para ofrecer a jóvenes y familias herramientas que fortalezcan la salud mental y brinden esperanza frente al sufrimiento

📌Recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad

Si compartes la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Hoy es el Día Mundial del Hermano, una fecha que nos recuerda el valor de esos lazos que nos acompañan toda la vidaCuand...
05/09/2025

Hoy es el Día Mundial del Hermano, una fecha que nos recuerda el valor de esos lazos que nos acompañan toda la vida

Cuando un hermano o hermana atraviesa una enfermedad mental como es un TCA, la familia entera y sus dinámicas se ve implicadas, y el papel de los hermanos puede ser clave en el proceso de recuperación

Como hermano/a, habrá muchas cosas que puedas no entender o en las que no sepas como actuar, pero sí puedes estar presente de una forma cercana y comprensiva. Algunas formas de acompañar pueden ser:
✨Escuchar sin juzgar, mostrando interés por lo que siente más allá de la comida o el cuerpo
✨Evitar comentarios sobre peso, dietas o apariencia
✨Fomentar momentos compartidos que no giren en torno a la enfermedad
✨Ser su apoyo, no su vigilante.

Los hermanos no son terapeutas, pero muchas veces su apoyo emocional puede ser muy importante para el paciente en el proceso terapéutico hacia la recuperación

En GATCA creemos que acompañar un TCA es una tarea de toda la familia, y los hermanos forman parte de esa red de apoyo. Trabajamos con todos los miembros de la familia para psicoeducar en los TCA y cómo realizar un acompañamiento beneficioso

Si compartes la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Hay épocas del año en las que nuestra motivación parece apagarse. Los días son más calurosos, las rutinas se alteran y e...
14/08/2025

Hay épocas del año en las que nuestra motivación parece apagarse. Los días son más calurosos, las rutinas se alteran y el ritmo general se vuelve más lento. Y eso, lejos de ser algo “malo”, es una reacción natural de nuestro cuerpo y nuestra mente

Que suceda esto no significa que estés haciendo algo mal ni que hayas perdido tu capacidad de compromiso. Significa que tu organismo te está pidiendo una pausa

💡Algunos recordatorios para transitar esta etapa:
🔸Ajusta tus metas: no todo tiene que crecer al mismo ritmo todo el año.
🔸Descansar también es productivo: recargar energía te permite rendir mejor después.
🔸Pon límites a tu disponibilidad: no todas las tareas necesitan respuesta inmediata.
🔸Escucha tus necesidades: la falta de ganas a veces es una señal de que algo necesita cambiar.
🔸Busca apoyo: compartir cómo te sientes con personas de confianza ayuda a aliviar la carga.

En GATCA recordamos que no siempre hay que estar al 100% para seguir avanzando. El descanso y la calma también forman parte del progreso

🌿Lo que queda de este mes, si todo va más despacio… acompásate al ritmo y confía: es solo una fase, y es un ciclo natural

Si compartes y guardas la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Ya están aquí las ansiadas rebajas de verano... Escaparates llenos, descuentos y tiendas a tope. Para muchas personas pu...
24/07/2025

Ya están aquí las ansiadas rebajas de verano... Escaparates llenos, descuentos y tiendas a tope. Para muchas personas puede ser una fecha esperada, pero para quienes conviven con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), ir de compras puede suponer un gran reto, sobre todo cuando toca enfrentarse a los probadores… y a la ropa de verano.

En GATCA sabemos lo difícil que puede ser. Por eso, hoy compartimos algunos consejos para vivir esta experiencia con más calma y cuidado:
🔸Elige el momento adecuado: Evita las horas punta y busca tiendas en las que te sientas segura. Ir con alguien de confianza también puede ayudarte.
🔸No es obligatorio entrar al probador: Si te genera ansiedad, puedes llevarte la ropa a casa y probártela en un entorno más tranquilo.
🔸La talla es solo un número: Cada marca tiene medidas distintas. Una etiqueta no dice nada sobre ti ni tu valor.
🔸Observa tu diálogo interno: Si te hablas con dureza, intenta responderte como lo harías con una amiga, con comprensión y cariño.
🔸Haz pausas si lo necesitas: No te fuerces. Si empiezas a agobiarte, sal de la tienda, respira… y decide cuándo y cómo continuar.

La ropa está hecha para adaptarse a ti. No tú a ella👗

Si compartes y guardas la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

En verano, la presión social sobre la imagen corporal se intensifica. Durante esta época, aumenta la exposición del cuer...
08/07/2025

En verano, la presión social sobre la imagen corporal se intensifica. Durante esta época, aumenta la exposición del cuerpo y con ella, los mensajes que promueven ideales estéticos rígidos y poco realistas. Este tipo de presión puede generar un impacto significativo en la percepción corporal y en la relación con la comida, especialmente en personas que sufren o han tenido un TCA

La comparación social, la hipervigilancia sobre la apariencia y la búsqueda constante de validación externa se ven reforzadas en esta temporada, lo que puede dificultar el proceso terapéutico y alimentar conductas desadaptativas

En GATCA, trabajamos para ofrecer herramientas que permitan a los pacientes desarrollar un enfoque más crítico y consciente frente a estos mensajes y reforzar una relación más respetuosa con su propio cuerpo. El cuidado no debe depender de la estación del año, la salud está por encima de la apariencia

Si compartes la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

El estrés no solo afecta al sueño, al estado de ánimo o al rendimiento… también puede influir en la conducta alimentaria...
25/06/2025

El estrés no solo afecta al sueño, al estado de ánimo o al rendimiento… también puede influir en la conducta alimentaria en gran medida. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo y nuestra mente entran en un “modo de alerta” que puede alterar la relación con la comida🔁. Algunas personas comen más y otras pierden el apetito por completo

🎯¿Por qué ocurre?
• El cortisol, la hormona del estrés, puede alterar las señales de hambre y saciedad.
• El comer puede convertirse en una forma de regular emociones desagradables: ansiedad, tristeza, cansancio o sensación de descontrol.
• En personas con TCA, el estrés puede activar o agravar la sintomatología propia del trastorno.

📌¿Qué podemos hacer?
• Observar nuestras emociones y hábitos, sin juzgarlos.
• Pedir ayuda si notamos que la comida se convierte en un refugio o en un castigo.
• Buscar formas saludables de canalizar el estrés: movimiento consciente, escribir, hablar, descansar…

🧠Comer no es solo una necesidad física. Es también una experiencia emocional. Si sientes que el estrés está afectando tu forma de alimentarte, en GATCA te acompañamos a comprender lo que hay detrás para sanar desde el origen

Si compartes la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Un Trastorno de la Conducta Alimentaria no solo afecta a quien lo padece. También sacude a quienes están cerca.👨‍👩‍👧‍👦En...
17/06/2025

Un Trastorno de la Conducta Alimentaria no solo afecta a quien lo padece. También sacude a quienes están cerca.

👨‍👩‍👧‍👦En el entorno familiar, puede generar tensión, miedo, discusiones y desgaste emocional. La necesidad de controlar comidas, los cambios de humor, el aislamiento o las recaídas pueden hacer que la convivencia se vuelva difícil y dolorosa

💔En la pareja, el TCA puede interferir en la intimidad, la comunicación y la estabilidad emocional. El malestar con el cuerpo, la culpa o el miedo al juicio pueden dificultar el vínculo afectivo y sexual

🧑‍🤝‍🧑En el entorno social, muchas veces aparecen el aislamiento, la incomodidad en reuniones, el miedo al rechazo o la necesidad de ocultar el problema. Comer fuera, compartir planes o mantener relaciones espontáneas puede convertirse en una fuente de ansiedad o vergüenza

Y todo esto sucede sin que nadie tenga la culpa. No es una elección, es una enfermedad mental grave que necesita acompañamiento profesional. Por eso, en GATCA trabajamos no solo con la persona que lo vive en primera persona, sino también con sus vínculos cercanos🤝 Acompañamos a las familias, amigos y parejas en el proceso terapéutico para que puedan sostener, comprender y cuidar a la persona que sufre el trastorno

Si compartes y guardas la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Ya puedes leer en nuestro blog una nueva entrada sobre cómo el verano impacta en las personas con TCA y qué puedes hacer...
10/06/2025

Ya puedes leer en nuestro blog una nueva entrada sobre cómo el verano impacta en las personas con TCA y qué puedes hacer para acompañarles de forma respetuosa y consciente en esta etapa. ¡Entra en la web y descúbrelo!

Si te ha gustado, te agradeceríamos que nos dejaras un comentario y compartieras la publicación

El verano es una época que socialmente se asocia con disfrute, descanso, conexión con los demás y momentos para recordar. Pero, cuando hay un Trastorno de

🟣2 de junio | Día Mundial de Acción por los TCAHoy nos sumamos a una fecha creada por quienes más saben de esta lucha: l...
02/06/2025

🟣2 de junio | Día Mundial de Acción por los TCA

Hoy nos sumamos a una fecha creada por quienes más saben de esta lucha: las personas que viven o han vivido un Trastorno de la Conducta Alimentaria

🌱En este día, no solo visibilizamos una realidad compleja, sino que también reivindicamos una atención digna, especializada y libre de estigmas

Porque los TCA no son una elección, no son un capricho y no desaparecen con fuerza de voluntad. Son trastornos mentales graves que requieren acompañamiento profesional, contención emocional y comprensión social

Desde GATCA, trabajamos cada día para acompañar procesos de recuperación reales, con respeto, escucha y compromiso

💜Hoy es un día para actuar, pero también para escuchar, aprender y empatizar

Si compartes la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

El Día Nacional de la Nutrición trae por lema este año “Procesando seguridad, sostenibilidad y salud”. No podemos dejar ...
28/05/2025

El Día Nacional de la Nutrición trae por lema este año “Procesando seguridad, sostenibilidad y salud”. No podemos dejar pasar este día sin hacer un recordatorio sobre la importancia de mantener una alimentación equilibrada, responsable y adaptada a nuestras necesidades individuales

La nutrición va mucho más allá de la comida, es un pilar fundamental para tener una buena salud física y emocional. En los TCA, una nutrición adecuada y consciente se convierte en una herramienta fundamental para la recuperación. En Gatca, el equipo de nutrición trabaja con los pacientes para restaurar una relación sana con la comida, adquiriendo hábitos saludables que te acompañen el resto de la vida

Y, como dice el lema de este año, es importante que la nutrición sea segura, sostenible y, sobre todo, saludable para cada persona🌿

Si compartes la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Muchas veces, la comida se convierte en el canal donde descargamos lo que no sabemos expresar: ansiedad, miedo, tristeza...
21/05/2025

Muchas veces, la comida se convierte en el canal donde descargamos lo que no sabemos expresar: ansiedad, miedo, tristeza, vacío…

Y no, no se trata solo de “tener hambre”. A veces, lo que más pesar no es el cuerpo, sino la mente🧠

En los TCA, la relación con la comida se transforma en una forma de lidiar con el malestar emocional, de controlar lo que por dentro parece incontrolable. Comer o dejar de comer puede ser, sin darnos cuenta, un intento de calmar algo que duele

Si notas que tu relación con la comida cambia según tu estado emocional, podemos ayudarte, porque la solución no está en la comida, sino en sanar lo que está por detrás🌱

Si compartes y guardas la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Para las personas que tienen un Trastorno de la Conducta Alimentaria, consumir contenido en redes sociales sobre aliment...
16/05/2025

Para las personas que tienen un Trastorno de la Conducta Alimentaria, consumir contenido en redes sociales sobre alimentación saludable, ejercicio, recetas fit y los famosos "¿qué como en un día?" puede ser muy perjudicial y desencadenar pensamientos negativos o conductas obsesivas

👉¿Por qué?
🔹Comparación constante: Ver a otras personas compartir sus rutinas de comida o ejercicio puede generar una sensación de presión por cumplir con estándares poco realistas o dañinos
🔹Reforzamiento de creencias distorsionadas: Los TCA suelen estar ligados a la preocupación constante por el peso, las calorías y el control sobre la comida. El contenido en redes sociales puede reforzar estas creencias, dificultando la recuperación
🔹Promoción de conductas no saludables: Muchas veces, lo que parece un estilo de vida saludable es, en realidad, una dieta restrictiva o prácticas de ejercicio excesivo que agravan el trastorno
🔹Aumento de ansiedad: El consumo de este tipo de contenido puede generar ansiedad, estrés y culpabilidad al no poder cumplir con los mismos "objetivos" que se ven en las redes sociales, llevando a un mayor aislamiento

👉¿Qué hacer?: Es importante que las personas con TCA y sus seres queridos comprendan los efectos negativos de este tipo de contenido. Hacer una pausa en el consumo de contenido relacionado con la alimentación, seguir cuentas que promuevan el bienestar emocional y buscar apoyo profesional puede ser un punto importante en el proceso de recuperación

Si compartes y guardas la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Dirección

Las Rozas De Madrid
28231

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34669451036

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro GATCA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro GATCA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram