17/06/2025
Un Trastorno de la Conducta Alimentaria no solo afecta a quien lo padece. También sacude a quienes están cerca.
👨👩👧👦En el entorno familiar, puede generar tensión, miedo, discusiones y desgaste emocional. La necesidad de controlar comidas, los cambios de humor, el aislamiento o las recaídas pueden hacer que la convivencia se vuelva difícil y dolorosa
💔En la pareja, el TCA puede interferir en la intimidad, la comunicación y la estabilidad emocional. El malestar con el cuerpo, la culpa o el miedo al juicio pueden dificultar el vínculo afectivo y sexual
🧑🤝🧑En el entorno social, muchas veces aparecen el aislamiento, la incomodidad en reuniones, el miedo al rechazo o la necesidad de ocultar el problema. Comer fuera, compartir planes o mantener relaciones espontáneas puede convertirse en una fuente de ansiedad o vergüenza
Y todo esto sucede sin que nadie tenga la culpa. No es una elección, es una enfermedad mental grave que necesita acompañamiento profesional. Por eso, en GATCA trabajamos no solo con la persona que lo vive en primera persona, sino también con sus vínculos cercanos🤝 Acompañamos a las familias, amigos y parejas en el proceso terapéutico para que puedan sostener, comprender y cuidar a la persona que sufre el trastorno
Si compartes y guardas la publicación nos ayudas a que llegue a más personas