ICNS Instituto de Postgrado

ICNS Instituto de Postgrado Instituto de postgrado en ciencias de la salud.
🥑🔬💊 y deportiva
🧠 y
📈
📚Matricúlate www.icns.es

Formación de postgrado de alta calidad en nutrición, salud, psicología y neurociencia.

🔬 Un nuevo análisis de suplementos de proteína de Consumer Reports, publicado en octubre de 2025, discute el problema de...
04/11/2025

🔬 Un nuevo análisis de suplementos de proteína de Consumer Reports, publicado en octubre de 2025, discute el problema de los metales pesados en este tipo de productos.

⚠️ Más de dos tercios de los productos analizados muestran, en una sola porción, niveles de plomo superiores a los que los expertos en seguridad alimentaria de Consumer Reports consideran seguros para el consumo diario. Algunos productos presentaban niveles hasta diez veces superiores, superando en una sola porción la ingesta diaria promedio de plomo que una persona obtiene a través de la alimentación.

🌱 Los niveles de metales en las proteínas vegetales son, en conjunto, mucho mayores que en las proteínas lácteas.

💡 No obstante, hay muchos aspectos que deben contextualizarse, los cuales discutimos en este artículo: icns.es/articulo_contaminacion_suplementos_bebidas_proteina_preocuparnos

Hoy hemos tenido clase de Nutrición Clínica y Patologías Digestivas por la mañana y por la tarde. Gracias a todos! ☺️Ima...
26/10/2025

Hoy hemos tenido clase de Nutrición Clínica y Patologías Digestivas por la mañana y por la tarde. Gracias a todos! ☺️

Imagen de .silvanamasi

Máster en Nutrición Deportiva y Composición Corporal👩‍🎓 Acreditado por UCAM con 60 ECTS🗓 Inicio: 12 de octubre de 2025🖥 ...
24/09/2025

Máster en Nutrición Deportiva y Composición Corporal

👩‍🎓 Acreditado por UCAM con 60 ECTS

🗓 Inicio: 12 de octubre de 2025

🖥 100% online con clases en directo

✅ Enfocado a la práctica - Con casos prácticos reales

✅ El programa más completo y práctico.

Y llévate de regalo todas las herramientas necesarias para tu consulta de nutrición:

✔️ Licencia de 12 meses para Software de Nutrición ICNS: software de nutrición y de gestión de pacientes.
Sin límite de funcionalidades, sin límite de pacientes y con APP para el paciente .nutricion

✔️ Curso de Diseño y Creación de Menús.

Es posible cursar los 2 bloques de Experto que lo componen, sin realizar el Trabajo Final que conduce al título de Máster.

Descubre más en icns.es

Libros del Máster en Nutrición Clínica y Endocrinología, 2 tomos, 780 páginas en total, redactados íntegramente por los ...
24/09/2025

Libros del Máster en Nutrición Clínica y Endocrinología, 2 tomos, 780 páginas en total, redactados íntegramente por los profesores y actualizados en septiembre de 2025.

👉🏻 El máster inicia el domingo 5 de octubre de 2025.

👩‍🎓 Acreditado por UCAM con 90 ECTS

Temario del Máster:

· Nutrición Clínica.
· Dietoterapia y Mitos Nutricionales.
· Análisis General de Sangre y Anemias.
· Suplementos Dietéticos y Salud .
· Diabetes, Resistencia a la Insulina y Síndrome Metabólico.
· Casos Clínicos y Recursos Prácticos I.
· Estrategias dietéticas: Ayuno Intermitente, Dieta Mediterránea, Dieta Cetogénica, Dieta Low-Carb.
· Fisiología Hormonal y Sistema Endocrino.
· Nutrición, Patologías Endocrinas y Tiroides.
· Inflamación y Trastornos Autoinmunes.
· Casos Clínicos y Recursos Prácticos II.
· Patologías Cardiovasculares.
· Nutrición y Patologías Cardiometabólicas.
· Patologías Hepáticas.
· Nutrición y urología: casos clínicos.
· Nutrición y Patología Renal.
· Cáncer. Biología y Nutrición.
· Cáncer: Inmunoterapia y Casos Clínicos.
· Nutrición Hospitalaria.
· Nutrición y Cirugía.
· Casos prácticos en nutrición hospitalaria y endocrinología.

Es posible cursar los 3 bloques de Experto Universitario que lo componen, sin realizar el TFM que conduce al título de Máster.

Más información en icns.es

Máster en Nutrición Clínica y Patologías Digestivas👩‍🎓 Acreditado por UCAM con 60 ECTS🗓 Inicio: 12 de octubre de 2025🖥 1...
24/09/2025

Máster en Nutrición Clínica y Patologías Digestivas

👩‍🎓 Acreditado por UCAM con 60 ECTS

🗓 Inicio: 12 de octubre de 2025

🖥 100% online con clases en directo

✅ Enfocado a la práctica - Con casos prácticos reales - Con profesores que se dedican a ello

✅ El programa más completo y práctico

Y llévate de regalo todas las herramientas necesarias para tu consulta de nutrición:

✔️ Licencia de 12 meses para Software de Nutrición ICNS: software de nutrición y de gestión de pacientes.
Sin límite de funcionalidades, sin límite de pacientes y con APP para el paciente .nutricion

✔️ Curso de Diseño y Creación de Menús.

✔️ Curso de Gestión de Consulta.

Es posible cursar los 2 bloques de Experto que lo componen, sin realizar el Trabajo Final que conduce al título de Máster.

Descubre más en icns.es

Durante gran parte del siglo XX, el apéndice vermiforme fue considerado un órgano vestigial, carente de función específi...
24/07/2025

Durante gran parte del siglo XX, el apéndice vermiforme fue considerado un órgano vestigial, carente de función específica en el ser humano. Esta visión se apoyaba en la ausencia de consecuencias graves tras su extirpación quirúrgica, y en teorías evolutivas que lo describían como un remanente de ancestros herbívoros que había quedado sin función.

👉🏻 Sin embargo, la extirpación del apéndice interrumpe tanto su papel inmunorregulador como su función como reservorio microbiano, pudiendo afectar negativamente la salud. Diversos estudios han asociado la apendicectomía con mayor susceptibilidad a distintas enfermedades, infecciones recurrentes y disbiosis persistente.

🔎 La evidencia creciente sobre la eficacia de tratamientos antibióticos en ciertos tipos de apendicitis no complicada plantea una alternativa terapéutica conservadora que permitiría preservar un órgano funcional, evitando consecuencias inmunológicas y microbianas a largo plazo. Cabría preguntarse si la extirpación quirúrgica inmediata debería seguir siendo el tratamiento de primera línea en todos los casos. Aunque el microbioma puede recuperar parcialmente su diversidad tras la cirugía, persisten diferencias funcionales y composicionales en comparación con personas que conservan el apéndice.

✍🏻 Más allá de su función inmunitaria, el apéndice actúa como un reservorio estratégico de microbiota comensal, especialmente útil tras perturbaciones del ecosistema intestinal como infecciones entéricas o tratamientos antibióticos, que pueden inducir disbiosis profunda. Su diseño anatómico favorece la formación de biofilms estables.

👉🏻 Leer noticia completa en icns.es/articulo_para_que_sirve_apendice_apendicectomias_inmunidad_microbiota

Máster en Nutrición, Medicina y Salud Hormonal en la Mujer👩‍🎓 Acreditado por UCAM con 60 ECTS🗓 Inicio: octubre 2025🖥 100...
22/07/2025

Máster en Nutrición, Medicina y Salud Hormonal en la Mujer

👩‍🎓 Acreditado por UCAM con 60 ECTS

🗓 Inicio: octubre 2025

🖥 100% online con clases en directo

✅ Enfocado a la práctica - Con casos clínicos reales - Profesores con experiencia clínica.

✅ El programa más completo y práctico: fisiología y salud hormonal femenina, embarazo, menopausia, amenorrea, SOP, endometriosis, etc.

Temario:
▫️ Fisiología en la mujer
▫️ Salud hormonal e inmunonutrición
▫️ Nutrición y microbiota vaginal e intestinal
▫️ Nutrición en la mujer y dietoterapia
▫️ Menopausia y nutrición
▫️ Nutrición, embarazo y lactancia
▫️ Consulta dietética y embarazo
▫️ Ejercicios prácticos de elaboración de dietas
▫️ Sexualidad femenina
▫️ Actividad física en el embarazo y suelo pélvico
▫️ Mujer y salud cardiorrespiratoria, vascular y metabólica
▫️ Nutrición, patologías autoinmunes y quirúrgicas
▫️ Manejo nutricional y clínico en cáncer y mujer
▫️ Consulta dietética y casos clínicos
▫️ Casos clínicos en medicina de género

Y llévate de regalo todas las herramientas necesarias para tu consulta de nutrición:

✔️ Licencia de 12 meses para Software de Nutrición ICNS: software de nutrición y de gestión de pacientes.
Sin límite de funcionalidades, sin límite de pacientes y con APP para el paciente .nutricion

Es posible cursar los 2 bloques de Experto que lo componen, sin realizar el Trabajo Final que conduce al título de Máster.

Descubre más en icns.es

El auge de los programas de inteligencia artificial (modelos de lenguaje) supone un reto en el ámbito educativo, al reso...
08/07/2025

El auge de los programas de inteligencia artificial (modelos de lenguaje) supone un reto en el ámbito educativo, al resolver tareas y producir respuestas personalizadas.

🔎 Un estudio (Kosmyna et al., 2025) investigó el impacto a nivel neurofisiológico y cognitivo de la utilización de modelos de lenguaje (GPT-4o) en una tarea de redacción de distintos ensayos. Se reclutaron 54 universitarios y posgraduados, los cuales fueron asignados aleatoriamente a realizar la tarea con uso exclusivo IA, realizar la tarea apoyados en un buscador web, o realizar la tarea sin acceso a herramientas digitales. En cada sesión los participantes redactaron un ensayo bajo 🧠 🖥 monitorización con electroencefalografía para analizar la activación y conectividad cerebral en tiempo real.

👉🏻 Los resultados mostraron que el grupo asistido por IA presentó menor conectividad y activación cerebral durante la tarea 📉, especialmente en redes alfa y beta. ⚠️ La capacidad para citar y recordar fragmentos de los textos fue muy inferior en el grupo de IA frente a los otros grupos. El análisis lingüístico reveló menor diversidad en el grupo asistido por inteligencia artificial.

✍🏻 Aunque los modelos de lenguaje facilitan la generación de textos y respuestas, el uso de estas tecnologías produce una delegación cognitiva que reduce la activación neural e interfiere con el aprendizaje, el recuerdo de la información, el desarrollo creativo y análisis crítico, entre otros. ⚠️ Este efecto puede tener un impacto más preocupante en personas más jóvenes con el cerebro en desarrollo. Así, la exposición temprana y continuada a herramientas automáticas puede interferir con la maduración y desarrollo de redes neuronales, y con ello interferir de forma potencialmente irreversible en la maduración de competencias analíticas, metacognitivas y creativas, esenciales para el desempeño cognitivo.

👉🏻 Leer noticia completa en icns.es/articulo_inteligencia_artificial_tareas_academicas_reduce_neuronal_cognitivo

Saludos desde Argentina 👋🏻🇦🇷¡Únete a nuestra comunidad internacional de estudiantes!En ICNS tenemos alumnos de toda Euro...
26/06/2025

Saludos desde Argentina 👋🏻🇦🇷
¡Únete a nuestra comunidad internacional de estudiantes!
En ICNS tenemos alumnos de toda Europa, de Estados Unidos y de toda América: México, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica, Haití....
Tenemos alumnos también en China, incluso en Madagascar y Groenlandia!

Foto de

A pesar de la extendida creencia de que la anorexia nerviosa es una consecuencia sociocultural impulsada por la presión ...
19/06/2025

A pesar de la extendida creencia de que la anorexia nerviosa es una consecuencia sociocultural impulsada por la presión de la imagen, la evidencia científica en conjunto, el patrón epidemiológico temporal y geográfico, 🧐 las descripciones históricas, así como el razonamiento clínico neuropsicológico y funcional, no respaldan esta afirmación.

Siglos antes del auge mediático de la imagen corporal ya existen descripciones de anorexia nerviosa, con motivaciones que iban desde la espiritualidad, hasta la inexistencia de motivación alguna, que apuntan a la frecuente anosognosia clínicamente observable.

👉🏻 La presencia o no de insatisfacción corporal, no es condición necesaria ni suficiente, y suele ser secundaria a rasgos de personalidad y característica neurocognitivas que culturales. El lenguaje y la cultura son vehículos que dan forma y contenido, pero esto no debe confundirse con las causas en sentido de etiología.

👉🏻 Leer artículo completo en icns.es/articulo_por_que_no_creo_anorexia_nerviosa_problema_estetica

ℹ️ Máster en TCA https://www.icns.es/master-trastornos-de-la-conducta-alimentaria

Vuelve el Máster de Neurociencia! 🎉👉🏻 Lista de temas:· Neurociencias, Neuropsicología y Psicobiología· Neurobiología de ...
18/06/2025

Vuelve el Máster de Neurociencia! 🎉

👉🏻 Lista de temas:
· Neurociencias, Neuropsicología y Psicobiología
· Neurobiología de las Emociones y Sistema de Recompensas
· Psicología de la Conducta y del Aprendizaje
· Psicología de la Personalidad
· Psicología y Neurociencia Cognitiva
· Psicología de la Felicidad
· Psicología Social, Apego y Moralidad
· Psicopatología y Psicofarmacología
· Insomnio, Fatiga e Higiene del Sueño
· Depresión, Trastornos del Estado de Ánimo
· Trastornos de Ansiedad
· Neurobiología del Dolor Crónico y del Efecto Placebo
· Neuropsicología de las adicciones
· Neurociencia de la Consciencia, Inconsciente y Meditación

📚 Con el Máster además de enviarse 2 tomos de temario escrito íntegramente por Alfonso, se envía el 📒 Workbook práctico de 426 páginas en tamaño A4 impreso a color.

Esta la opción de cursar los dos cursos de:
· Experto Universitario en Neurociencia y Conducta (25 ECTS).
· Experto Universitario en Neurociencia Terapéutica (25 ECTS).

👨‍🎓Máster de Formación Permanente acreditado por UCAM con 60 ECTS.

Un nuevo ensayo clínico revela que el ginseng rojo puede tener un efecto nootrópico, reduciendo el estrés, algunos sínto...
11/06/2025

Un nuevo ensayo clínico revela que el ginseng rojo puede tener un efecto nootrópico, reduciendo el estrés, algunos síntomas afectivos, y mejorando la función cognitiva en adultos. En este estudio se ha utilizado un extracto de ginseng hidropónico rico en ginsenósidos raros.

El ginseng rojo (panax ginseng) podría intervenir en los mecanismos del estrés, 👉🏻 mediante la modulación del eje neuroendocrino, la regulación de neurotransmisores clave y la reducción de la neuroinflamación, el daño oxidativo y los cambios en la plasticidad sináptica, reduciendo potencialmente el impacto del estrés sostenido sobre el sistema nervioso.

🔎 Un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo (Dormal et al., 2025), evaluó los efectos del ginseng rojo cultivado hidropónicamente y alto en ginsenósidos raros mediante su procesamiento con v***r, en adultos con niveles moderados de estrés.

✅ El grupo ginseng mostró una reducción significativa del estrés percibido frente al placebo. A nivel de procesamiento emocional también se observó una disminución en las escalas de afecto negativo.

✅ Estos resultados sugieren que el ginseng rojo enriquecido en ginsenósidos raros puede tener un efecto procognitivo y de modulación de síntomas relacionados con el estrés. Los efectos observados pueden ser clínicamente relevantes en ciertos contextos, aunque el efecto que puede esperarse es modesto.

👉🏻 Leer noticia completa en icns.es/articulo_ginseng_rojo_ginsenosidos_reducir_estres

Dirección

C/de Madrid 18, Bajos
Las Rozas De Madrid
28231

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ICNS Instituto de Postgrado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ICNS Instituto de Postgrado:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría