Yoga Las Rozas

Yoga Las Rozas clases de yoga iyengar en Europolis, Las Rozas cerca de Madrid. clases de yoga iyengar en Las Rozas, comunidad de Madrid, España.

14/05/2025

No se puede aprender yoga con vídeos sueltos en youtube!!
Necesitas un profesor cualificado y con experiencia, un método y un programa si quieres llegar a buen puerto.
Todas las posturas no valen para una persona.
Hay que adaptar la práctica a la condición física y emocional del alumno, a su nivel, a su momento vital.
Por eso he creado "Yoga a medida"
Pincha aquí para más información:
https://cursos.practicoyoga.com/tu-practica-a-medida-1

El jueves de la semana pasada di la primera clase del curso de respiración y movimiento.Tengo un grupo pequeño con alumn...
07/02/2023

El jueves de la semana pasada di la primera clase del curso de respiración y movimiento.
Tengo un grupo pequeño con alumnos que ya conozco hace tiempo. Estoy contenta, creo que vamos a vivir y compartir experiencias profundas y llenas de sentido.

Algo les comenté mientras estaban muy dentro, respirando, observándose, sintiéndose:

"Tenemos una responsabilidad hacia nosotros mismos, la de ser como un "guardián", la de respetar la inteligencia biológica, la NATURALEZA que nos hace funcionar, la NATURALEZA que somos.
Y eso es bastante fácil.
Empecemos por no interferir sobre los procesos vitales, sus ritmos y necesidades."

Estar al servicio de la vida que está en mí y de la vida que SOY, ¿no es ése, un principio inquebrantable?

El fin de la vida es su propio desarrollo hacia la plenitud. Solo tengo que evitar obstaculizarla con mi voluntad y mis deseos cuando van en su contra.

Por las mañanas, cuando hago mi práctica, me acerco a esa plenitud. A veces la siento y me emociono.

Me emociono por dos razones, porque me siento bien, me siento bien, simplemente. Como la canción de Nina Simone "I am feeling good".

Y me emociono porque siento alivio, alivio de no tener que luchar, de no tener que esforzarme, de no tener que ser fuerte. "NO TENER QUE"

Todavía estás a tiempo de apuntarte al curso y unirte grupo. ¡La primera clase está grabada (todas se quedarán grabadas) y la puedes hacer cuando quieras!

https://www.practicoyoga.com/otros-cursos/

¡Qué tengas un feliz día!
Aurélie

Podría vender mi curso de muchas maneras, pero no he nacido para vender. Y además requiere muchísimo tiempo que prefiero...
30/01/2023

Podría vender mi curso de muchas maneras, pero no he nacido para vender.

Y además requiere muchísimo tiempo que prefiero emplear en otras cosas que me interesan.

Y sin embargo estoy aquí, un poco porque me lo ha dicho la persona que trabaja conmigo..., pero principalmente porque me gusta compartir con otros lo que me sienta bien.

Te podría decir que te voy a enseñar la técnica secreta milenaria de los monjes tibetanos, que vas a purificar todos tus chakras y ser la mejor versión de tí mismo y todas estas chorradas que nos venden día tras día para sacarnos el dinerito.

Siento muchísimo rechazo a todo este tipo de propaganda, a los cursos de marketing, a los coaches, a los libros de autoayuda en general y, sobre todo, a las "recetas".

No digo que todos los libros de autoayuda, y todos los coaches sean malos, es más el efecto "moda" lo que me rechina.

Me doy cuenta, cada vez más, que lo que le vale a uno, no le vale a otro. Y lo que a mí me interesa y me entusiasma, puede que te deje completamente indiferente.

Y que hay un factor "momento adecuado" para hacer algo importante. Y puede que no sea tu momento aunque te interese mi curso.

Te diré algunas cosas para que sepas si el curso NO ES PARA TÍ:

- si no te gusta la introspección y la calma;

- si te da miedo sentir, tanto sensaciones físicas como emociones;

- si no tienes tiempo;

- si no puedes probar la clase de introducción que está disponible, gratis, desde hace 3 meses (pincha aquí para hacerla);

- si no te caigo bien;

- si piensas que son cosas de mujeres;

- si piensas que ya sabes de respiración y que no tienes nada que aprender;

- si piensas que, para estar bien, hay que hacer cosas complicadas y pagar mucho dinero.

En otro correo te conté que la práctica de respiración y movimiento que enseño, la hubiera podido hacer hace 25 años. Pero en realidad, no es del todo cierto.

Yo hace 25 años no estaba preparada para esto.

Tuve que hacer un largo recorrido para conocer y afrontar mis fantasmas, para permitirme el no ser perfecta y sobre todo para sentir.

Así que, si hice el curso el verano pasado, no es por casualidad, es porque estaba preparada.

No sé si es tu momento, tú sabrás.

Si lo es, verás, es muy bonito lo que hacemos en la clase, muy bonito.

Y además lo hacemos en grupo, grupo virtual o presencial, da igual.

Lo importante es que estamos juntos, y a la vez practicamos algo muy especial. Es un poco como celebrar el "estar vivos".

Es sencillo, profundo y bonito.

>

Aquí tienes toda la información del curso >> https://cursos.practicoyoga.com/curso-respiracion-y-movimiento-feb-mar-2023

La manera en la que cada uno de nosotros nos realizamos es única, y si no llevamos a cabo la búsqueda de nuestro propio ...
28/01/2023

La manera en la que cada uno de nosotros nos realizamos es única, y si no llevamos a cabo la búsqueda de nuestro propio camino,
corremos el riesgo de perdernos.

Ya es hora de adentrase en el sentido profundo del curso de movimiento y respiración.
Os propongo un camino, o mejor dicho, algunas claves o ideas para que cada uno de vosotros podáis dibujar el vuestro y recorrerlo paso a paso, o corriendo.

Es difícil explicar con palabras la naturaleza de las experiencias internas que uno vive durante cada clase. Hay algunos testimonios en la página del curso en donde cada uno expresa con sus palabras la experiencia vivida. Puedes leerlos aquí:

https://cursos.practicoyoga.com/curso-respiracion-y-movimiento-feb-mar-2023

Te diré que la práctica es ante todo un proceso vivo (en el sentido "lleno de vida"), único y cambiante, ajeno a toda técnica o método que son, al contrario, necesariamente mecánicos y repetitivos.

En cada respiración y/o movimiento, hay un descubrimiento, una vivencia nueva, un contacto íntimo y espontáneo con la realidad: la realidad de mi cuerpo, de mis sensaciones, de mi respiración, de lo que estoy viviendo.

Es una exploración cuyo fin es aprehender una consciencia profunda de nuestra realidad corporal y espiritual como una verdadera unidad.

Este "trabajo" nos invita a profundizar en la búsqueda de uno mismo, sin necesidad de retirarse del mundo.
Este "trabajo" nos hace más real y consciente, libera la fuerza creadora que todos tenemos y nos permite "bailar" con la vida, lidiar con los problemas y nuestras más profundas aspiraciones.

Como dice Facundo Cabral, "Este es un. nuevo día, para empezar de nuevo".
https://www.youtube.com/watch?v=XYO03BBKZ_4&ab_channel=FacundoCabral

Nada está escrito. Escribamos nosotros nuestra propia historia.

”Este curso ha sido para mí un tesoro. Descubrí con Aurélie, no un trabajo en el que hay que domar al cuerpo con la mente, sino una puerta de entrada a un maravilloso universo en el que se siente el oleaje de la vida. Encontré un espacio de conexión con lo profundo de mí, con lo vital (....

INHALA… EXHALA…Llevo 20 años enseñando Yoga Iyengar, pero no te voy a hablar del yoga hoy. Quiero contarte que repito mi...
24/01/2023

INHALA… EXHALA…
Llevo 20 años enseñando Yoga Iyengar, pero no te voy a hablar del yoga hoy. Quiero contarte que repito mi curso de:

RESPIRACIÓN Y MOVIMIENTO ¡Con más clases!
En Torrelodones, de febrero a marzo, todos los jueves a las 19h15.

*¿POR QUÉ UN CURSO DE RESPIRACIÓN?*

Todos respiramos pero, debido a malas posturas, contracciones musculares o tensiones psíquicas, no lo hacemos del todo bien.

El aire que respiras es la PRIMERA FUENTE DE ENERGÍA vital del ser humano; el ritmo de la respiración, y las estructuras implicadas en la realización de la misma, ORDENA, ARMONIZA Y COORDINA los demás sistemas del cuerpo, e influye sobre nuestra salud física y psíquica.

*¿POR QUÉ MOVIMIENTO? *
En el mero hecho de respirar están implicados muchos músculos y articulaciones. El vaivén de la respiración, el movimiento rítmico del diafragma, del corazón, de las vísceras y de los órganos abdominales, todo confluye a una buena salud física, mental y emocional. Por eso es importante mantener una cierta flexibilidad y tonicidad.

ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A MANDAR Y A EXIGIR A NUESTRO CUERPO COMO SI FUERA ALGO APARTE.
Esto es muy dañino porque el cuerpo, eres tú. El cuerpo y la mente, inseparables y complementarios no existen el uno sin el otro.
Por eso es importante coordinar la vida psíquica y física. Porque, de vivir solo en la cabeza estamos desconectados de nuestros ritmos y nos volvemos un poco locos.

“Trabajaremos” desde y con la respiración, para despertar nuestra sensibilidad y nuestra consciencia corporal. Es una práctica placentera, relajante pero a la vez energética debido a la respiración profunda.

Te dejo toda la información del curso aquí >> https://cursos.practicoyoga.com/curso-respiracion-y-movimiento-feb-mar-2023

Si quieres más información sobre lo que me ha llevado a enseñar este curso, en el siguiente enlace te cuento cómo empezó toda esta historia:

https://cursos.practicoyoga.com/blog/como-llegue-curso-respiracion-movimiento

Estimados alumnos y suscriptores,La próxima semana empieza el curso de "respiración y movimiento", un curso que represen...
12/11/2022

Estimados alumnos y suscriptores,

La próxima semana empieza el curso de "respiración y movimiento", un curso que representa mucho para mí y que estoy deseando compartir con todos vosotros.

Con, y desde la respiración, vamos a explorar movimientos naturales, en el sentido de que no son "forzados", volver al ritmo orgánico y conectar con lo que somos, un cuerpo inteligente y sensible que nos permite conocer el mundo e interactuar con él.

Esa actividad es como una exploración dinámica y genuina de lo que uno es, un juego a "descubrirse" y una oportunidad para la auto-expresión sin miedo al juicio ajeno.

Si todavía no probaste la clase gratuita de introducción al curso, pincha en el siguiente enlace:

https://cursos.practicoyoga.com/curso-respiracion-y-movimiento_nov-dic22

Estoy convencida de que esta actividad agradable y lúdica puede ayudar a muchos a sentirse serenos y más felices.

Con la música, y por la emoción que provoca en cada uno, el movimiento adquiere una nueva dimensión potencialmente curativa y transformadora.
Si te ha gustado la clase de prueba, te va a gustar mucho más el curso.

Os he propuesto esta actividad en formato "curso" porque me parece importante trabajar con un grupo cerrado, desde la primera clase hasta la última.
Estoy deseando empezar y conoceros.

Si quieres más información o apuntarte al curso, pincha en el siguiente enlace:

https://cursos.practicoyoga.com/curso-respiracion-y-movimiento_nov-dic22

Hasta pronto!
Aurélie

Porque no solo es la primera fuente de energía vital del ser humano; el ritmo de la respiración, y las estructuras implicadas en la realización de la misma,  ordena, armoniza y coordina los demás sistemas del cuerpo, e influye sobre nuestra salud mental y emocional. 

¿Por qué respiración "y" movimiento?En otro correo os hablé del papel fundamental de la respiración para los seres human...
11/10/2022

¿Por qué respiración "y" movimiento?

En otro correo os hablé del papel fundamental de la respiración para los seres humanos, no sólo por ser la primera fuente de energía vital sino también porque el ritmo de la respiración,
las estructuras implicadas en la realización de la misma, todo eso ordena, armoniza y coordina los demás sistemas del cuerpo e influye sobre nuestra salud mental y emocional.

He decidido dedicar un tiempo a enseñar la respiración que estoy practicando a diario, una respiración consciente y sentida, y ayudar a reeducarla cuando es deficiente, ya sea por malos hábitos, problemas musculares o una idea errónea de la misma.

De allí la importancia de la estructura corporal y de una cierta "tonicidad" que sería como el cauce de un río, el cauce de nuestra respiración para que la energía vital que transporta
esté bien conducida.
Por eso respiración "y" movimiento. Pero este movimiento ha de ser orgánico, podría decir "necesario" y, sobre todo, tiene que surgir a partir de la respiración.
Y eso es un reto debido a que estamos acostumbrados a mandar y a exigir a nuestro cuerpo, como si fuera "algo" aparte.

Bueno, no es sencillo explicarlo con palabras, hay que probarlo y sentirlo.
Por eso te doy la oportunidad de probar una clase gratis el próximo jueves a las 19h15.
No hace falta hacer ser practicante de yoga ni nada especial.

Para apuntarte y seguir la clase gratuita por Zoom haz click en el siguiente enlace:

📌 https://cursos.practicoyoga.com/curso-respiracion-y-movimiento_clase-gratuita

La clase se puede seguir online y en directo o en modo presencial acudiendo al centro.

Hasta pronto,

Aurélie

Registrate y recibirás por mail, el enlace para seguir la clase online por  Zoom, el jueves 13 de octubre a las 19h15 pm (hora española).

Cuerpo-mente: una manera errónea y peligrosa de concebir al ser humanoY es una idea tan arraigada en nuestra cultura occ...
03/10/2022

Cuerpo-mente: una manera errónea y peligrosa de concebir al ser humano

Y es una idea tan arraigada en nuestra cultura occidental que pocos se paran a pensar sobre ello.
De hecho, millones de personas se relacionan con su cuerpo como si fuera un objeto. Y con la cabeza hacen lo mismo... Hay que controlar los pensamientos,
sobre todo si meditas, no vaya a ser que tu cabeza no te deje...

Cuando enferma el cuerpo, te fastidia porque tienes que parar,
Cuando engordas lo pones a dieta,
Si está flojo, hay que tonificar,
Si tienes hambre te aguantas y cuando no tienes hambre comes para calmar tus nervios.
Si no tienes sueño tomas pastillas y si estás dormido, un café.
Ahora tu reloj digital te dice cuando tienes que levantarte, por si te quedas sin sangre en las piernas...

A este nivel de locura generalizada hemos llegado. Y no hace más que empezar.
Estamos desconectados de nuestro cuerpo, de nuestras sensaciones, de nuestro ritmo biológico, de lo que somos.

¿A caso si alguien te apuñala en la espalda, vas a decir que tu espalda ha sufrido una agresión?
Cuando una persona recibe un maltrato psicológico con humillaciones constantes, ¿qué es lo que duele? ¿El cuerpo? ¿La cabeza?

Yo también he exigido mucho a mi cuerpo, desde la cabeza omnipotente y omnisciente que lo-sabe-todo, sin darme cuenta de lo que estaba haciendo.
¿Te imaginas que tu mano derecha empezará a pegar a tu mano izquierda porque no hace lo que debe?? Eso es lo que hacemos cuando mandamos a nuestro cuerpo desde la cabeza, nos mandamos a nosotros mismos, creando una situación absurda y dañina.

¿Qué se puede conocer sin el cuerpo? ¿Qué se puede experimentar sin el cuerpo? Aunque estés completamente quieto y tengas una experiencia trascendental en una meditación, no lo haces sin el cuerpo. Si estuvieras ciego, sordo, mudo, insensible al tacto, si no pudieras oler, si no tuvieras ningún sentido, ¿A caso podrías conocer algo y saber que existes? ¿Podrías pensar???

Hace tiempo que el pensamiento desencarnado empezó a mandar al cuerpo con superioridad y desdén olvidando que surge de la materia.
El dualismo heredado de Platón, ensalzado por la iglesia y hoy por las mediáticas técnicas cuerpo-mente están dejando estragos.

Concebimos el cuerpo y la mente como dos realidades distintas que se relacionan y se influyen la una a la otra.
La necesidad de entender todo intelectualmente, de simplificar la realidad, nos saca del flujo de la vida. Nuestra lógica nos hace concebir las cosas como separadas y fijas,
cuando nada está separado y nada está parado.
Todo nuestro cuerpo ha surgido de UNA SOLA célula. La actividad de un tejido corporal depende de todos los tejidos con los que está en relación, del estado general de la estructura corporal y también del ánimo de la persona.

"El pensamiento es una cualidad de la materia. Todas las ideas vienen de los sentidos." Julien La Métrie (1775)
"El cerebro produce el pensamiento igual que el hígado produce la bilis." Cabanis (1802)
" En los últimos 30 años los biólogos han descubierto que la biología no es determinista." Pier Vincenzo Piazza, neurobiólogo, 2019.
La epigenética ha descubierto que el determinismo genético opera solamente para el 15 por ciento de nuestros genes mientras 85 por ciento dependen de nuestro comportamiento, hábitos, entorno...

"La biología, tal y como se entiende hoy, no está en oposición con la idea de espíritu: la incluye. Gracias a los descubrimientos del siglo 21, no necesitamos recurrir a una entidad inmaterial para explicar nuestra humanidad. Todo lo contrario, las leyes que rigen la materia nos ofrecen un espíritu encarnado que es igual de bello que el espíritu inmaterial y que tiene la ventaja de ser real. La biología del siglo 21 reconcilia el espíritu y la materia. No niega el espíritu, lo materializa." Pier Vincenzo Piazza, neurobiólogo, 2019.

¿A dónde quiero llegar?

Hay que darse el tiempo, en un estado de silencio y relajación, de tener la experiencia de nuestra unidad. Los dos aspectos del hombre, inseparables y complementarios no existen el uno sin el otro.
Hace falta tiempo para que un estado de "disponibilidad" o predisposición, invada todo el organismo. Es la condición necesaria para que las corrientes vitales circulen libremente en nosotros y para que la vida psíquica y física se coordinen.

A través de una respiración más lenta, se abren en nosotros las puertas de la confianza, de la calma y del bienestar. Respiro y siento.
La toma de consciencia a través del "sentir" (de las sensaciones, del "sentirse") no es un esfuerzo sino una apertura. Es inmediata, ajena a todo pensamiento o emoción.
Es una percepción sin interpretación, sin juicio, el sistema nervioso se relaja, la tensión del cerebro cede y "me recibo, me abro a lo que soy".

Eso es lo que os propongo en el curso de respiración y movimiento que impartiré en noviembre-diciembre.
El próximo jueves 13 de octubre te invito a probar una clase gratuita a las 19h15, hora española.

Lo que necesitas:

-ropa cómoda
-una hora y cuarto sin interrupciones ni ruidos
-el suelo tiene que estar limpio. Si está frío pon una manta. No recomiendo esterilla de yoga porque el cuerpo se tiene que deslizar en el suelo.

Para apuntarte pincha en el siguiente enlace:

https://cursos.practicoyoga.com/curso-respiracion-y-movimiento_clase-gratuita

La clase se puede seguir online y en directo o en modo presencial acudiendo al centro. Regístrate en el enlace mas arriba.

Estimados alumnos y suscriptores,Después de 20 años enseñando yoga, mi vida toma un nuevo rumbo. Este verano tuve la sue...
29/09/2022

Estimados alumnos y suscriptores,
Después de 20 años enseñando yoga, mi vida toma un nuevo rumbo.
Este verano tuve la suerte de conocer a un gran profesor de vida de 88 años, y a través él, una nueva disciplina todavía muy desconocida en España que reúne conocimientos, intuiciones y prácticas que me han acompañado en los últimos 37 años. De la música a la danza, de la filosofía a la ciencia, de los yoga asanas a la meditación, de la respiración al movimiento. Sé que ahora mismo todo os suena un poco abstracto, pero os voy a explicar a lo largo de varios emails en qué consiste.
El problema es que, en realidad, NO es una disciplina, NI una práctica, NI una técnica.
Os hablaré primero de la respiración, que es la base. Y eso es especialmente relevante para mi ya que soy asmática desde los 3 años y he podido experimentar muchas veces
cómo los problemas respiratorios afectan a todos los aspectos de la persona.
La respiración tiene un papel central en los seres vivos.
Reaprender a respirar, saber rectificar los errores adquiridos debido a una mala postura, malos hábitos o a una idea equivocada del funcionamiento de la respiración, es a menudo el camino de una evolución que abarca muchos aspectos de nuestra personalidad.
En el mero hecho de respirar están implicados muchos músculos y articulaciones, desde la pelvis a la caja torácica, desde la espalda a la cabeza pasando por los músculos abdominales.
El vaivén de la respiración, el movimiento rítmico del diafragma, del corazón, de las visceras y de los órganos abdominales, todo confluye a una buena salud física, mental y emocional.
Desde aquel retiro en Francia, todos los días me levanto a las 6h y respiro. Respiro, así de sencillo. No necesito fuerza de voluntad, no tengo que sudar. Es agradable y reconfortante.
Y tiene muchísimos beneficios, pero incluso si no los hubiera, seguiría haciéndolo por lo bien que sienta en el momento.
Ya te enseñaré... Mi hijo de 9 años lo ha pillado a la primera y mi marido ya lo está haciendo también a diario.
Si Dios quiere, en NOVIEMBRE, empezaré a impartir clases de respiración y movimiento, este último lo iré incorporando poco a poco, es un plus, pero lo importante es la respiración.
De momento te quiero recomendar, OTRA VEZ, el curso de "Retorno a casa" que grabé hace unos meses porque es muy importante lo que digo en este curso, y es muy buena introducción a lo que está por venir!
https://www.practicoyoga.com/retorno-a-casa/
¡Hasta pronto!
Aurélie




Este no es un curso convencional, es un pequeño viaje hacia adentro, hacia casa. Y como poco, te reconciliarás contigo mismo.

Han pasado unos 6 meses desde que grabé el curso "Retorno a casa".Surgió después de la lectura de un libro, "En los oscu...
30/08/2022

Han pasado unos 6 meses desde que grabé el curso "Retorno a casa".

Surgió después de la lectura de un libro, "En los oscuros lugares del saber" de Peter Kingsley, un libro que llegó en el momento oportuno y que supuso un pequeño gran giro en mi vida.

Este verano me ha llegado otro regalo del cielo, a través de un curso en Francia, algo que buscaba desde hace 5 años sin saber muy bien de lo que se trataba ni cómo se llamaba.

Algo que acabará con la separación cuerpo-mente , visión dualista que arrastramos desde Platón, que se desarrolló aún más con el cristianismo y la filosofía Descartes.

Pero os hablaré más sobre este tema en otro correo y, en unas semanas, si Dios quiere, empezaré a impartir algunas clases relacionadas con esto, ya que recopila casi todo lo que he estado practicando y sintiendo desde hace 40 años. (Las llamaré "clases de respiración y movimiento").

Quiero recomendaros el curso "Retorno a casa" (https://www.practicoyoga.com/retorno-a-casa/) porque es una buena introducción a los temas que voy a ir tratando a partir de ahora, y a esas próximas clases y talleres de respiración y movimiento que impartiré de manera presencial.
"Retorno a casa" es una vivencia que quise compartir con vosotros, porque creo que puede ayudar. Y así ando, buscando, encontrando y compartiendo lo que me ayuda a vivir mejor.

Además de las clases del curso en sí (me refiero a "Retorno a casa"), hemos añadido "25" sesiones de meditación, que son prácticas de atención plena, que he impartido durante varias semanas este año.

Con todo este material, tenéis de sobra para empezar el año escolar centrados y confiando en vosotros y en el futuro, aunque nos digan lo contrario.

Tenéis toda la información del curso aquí: https://www.practicoyoga.com/retorno-a-casa/
Espero que os guste.





Dirección

Calle De Bruselas, 7
Las Rozas
28231

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yoga Las Rozas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yoga Las Rozas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría