
08/03/2022
Si padeces hipotiroidismo...
Cuida tu alimentación todo lo que puedas, algunos consejos que pueden ayudarte son:
- Cuidado con la sal (en muchos casos la tensión puede verse alterada y por lo tanto no va a ser tu mejor aliado).
- Toma suficiente verduras y frutas al día (recuerda 5 al día): 2 raciones de verduras (cada ración sería un plato de verduras), preferiblemente 1 en crudo (ensaladas) y la otra cocinada (salteados, v***r, cocidas, guisos...) y 3 raciones de fruta (1 pieza mediana)
IMPORTANTE (si no hay patología que lo impida): no existen recomendaciones máximas de fruta, siempre son mínimas, es decir que como mínimo tomemos 3 raciones (aunque tampoco se nos tiene que ir la cabeza, al final siempre es buscar un equilibrio, si abusas demasiado de un alimento en concreto, estarás desplazando otros).
- Parece ser que llevar una alimentación (bien pautada) más rica en grasas saludables (aceite de oliva v.e, aguacate, frutos secos, semillas...), proteína y más controlada en hidratos puede favorecer a la pérdida de peso.
Pero, existe algo llamado ADHERENCIA a un estilo de vida saludable, que es mucho más importante que la pérdida de peso en si.
No a todo el mundo le viene bien hacer lo mismo y es más importante crear ciertos hábitos y rutinas que a "TI" te perduren en el tiempo.
Parece simple de entender pero aún hay personas que "prefieren" (no creo que lo prefieran, más bien, se ven arrastradas por inseguridades provocadas, en muchas ocasiones, por comentarios innecesarios e impertinentes...) sufrir prohibiéndose o restringiéndose ciertos alimentos durante un tiempo determinado para bajar peso rápido (esta estrategia no puede usarse de manera infinita y cuando ya llevas 3-4 pérdidas de peso bruscas y subidas aún más esto empieza a perder "eficacia" y tiene sus correspondientes consecuencias a nivel de salud).
Si necesitas ayuda, acude siempre a un profesional de la nutrición real! Y buscad entre los dos cual es "TU" mejor estrategia.
Hasta pronto!👩🏻💻