José Carlos González Oveja - Centro de Psicología

José Carlos González Oveja - Centro de Psicología Centro de Psicología
- Psicología Sanitaria
- Psicología Educativa
- Psicología Organizacional
-

21/07/2024
"Es importante parar para poder continuar" 🌿🧘‍♂️**🧠 La Importancia de Parar y Reflexionar 🧠En el ajetreo diario, a menud...
11/06/2024

"Es importante parar para poder continuar" 🌿🧘‍♂️**

🧠 La Importancia de Parar y Reflexionar 🧠
En el ajetreo diario, a menudo nos olvidamos de tomarnos un tiempo para parar y reflexionar sobre nuestra vida y lo que esperamos de ella. Sin embargo, este proceso es crucial para nuestro bienestar psicológico y nuestra percepción de felicidad. Reflexionar nos permite alinear nuestras acciones con nuestros valores personales y encontrar un propósito más profundo en nuestras vidas.

🌟 Conociendo Nuestros Valores 🌟
Aunque no siempre sepamos exactamente lo que queremos, tener una idea de nuestros valores puede guiarnos en nuestras decisiones y acciones diarias. Nuestros valores son principios fundamentales que nos importan y que nos ayudan a definir quiénes somos y cómo queremos vivir. Aquí hay algunos pasos para descubrir y conectar con tus valores:

1. Identifica tus Valores:
- Reflexiona sobre las experiencias que han sido más significativas para ti.
- Piensa en momentos en los que te has sentido más auténticx y satisfechx.

2. Prioriza tus Valores:
- Haz una lista de tus valores y ordénalos según su importancia.
- Esto te ayudará a enfocar tu energía en lo que realmente importa.

3. Vive Según tus Valores:
- Busca maneras de incorporar tus valores en tu vida diaria.
- Realiza acciones pequeñas pero significativas que reflejen lo que valoras.

🧭 Actuar en Coherencia con Nuestros Valores 🧭
Una vez que hemos identificado nuestros valores, es esencial actuar de acuerdo con ellos. Este alineamiento entre valores y acciones es fundamental para una percepción positiva de la vida y una mayor felicidad. Aquí hay algunos consejos prácticos:

1. Establece Metas Alineadas:
- Define metas a corto y largo plazo que reflejen tus valores.
- Asegúrate de que tus acciones diarias te acerquen a estas metas.

2. Evalúa Regularmente:
- Tómate un tiempo regularmente para reflexionar sobre tus acciones y si están alineadas con tus valores.
- Haz ajustes necesarios para mantenerte en el camino correcto.

3. Practica la Auto-Compasión:
- Reconoce que nadie es perfectx y que es normal desviarse de vez en cuando.
- Sé amable contigo mismx y usa los errores como oportunidades de aprendizaje.

🌈 La Relación con la Felicidad 🌈
La psicología positiva nos enseña que vivir de acuerdo con nuestros valores y propósitos profundos está estrechamente relacionado con la percepción de felicidad. Algunas investigaciones sugieren que:

1. Mayor Satisfacción Vital:
- Las personas que alinean sus vidas con sus valores tienden a reportar una mayor satisfacción general con la vida.

2. Reducción del Estrés:
- Actuar en coherencia con nuestros valores puede reducir el estrés y la ansiedad, ya que nuestras acciones se sienten más auténticas y significativas.

3. Sentido de Propósito:
- Vivir según nuestros valores nos proporciona un sentido de propósito, lo que puede ser importante para el bienestar psicológico.

4. Resiliencia:
- Las personas con un fuerte sentido de valores y propósito tienden a ser más resilientes frente a las adversidades.

🌿 Un Ejercicio Práctico 🌿
Tómate unos minutos cada semana para realizar este ejercicio de reflexión:

1. Encuentra un Lugar Tranquilo:
- Dedica un tiempo sin interrupciones para reflexionar.

2. Escribe tus Pensamientos:
- Anota lo que es importante para ti, tus valores y cómo te gustaría vivir.

3. Planifica Pequeños Pasos:
- Identifica acciones concretas que puedas tomar en la próxima semana para vivir más alineado con tus valores.

4. Revisa y Ajusta:
- Al final de la semana, revisa lo que has hecho y cómo te has sentido. Ajusta tus acciones según sea necesario.

💬 Comparte tus Reflexiones 💬
¿Cómo te tomas tiempo para reflexionar sobre tus valores y acciones? Comparte tus experiencias y consejos en los comentarios. Juntxs, podemos inspirarnos y apoyarnos en nuestro camino hacia una vida más plena y feliz.



Dra Matilde García Gordón

🫶I Remember It All Too Well: Yo tampoco puedo dejar de pensar en The Eras Tour🫶¿Alguna vez has sentido una mezcla de emo...
08/06/2024

🫶I Remember It All Too Well: Yo tampoco puedo dejar de pensar en The Eras Tour🫶

¿Alguna vez has sentido una mezcla de emociones, nostalgia e incluso un vacío emocional después de vivir una experiencia increíblemente positiva y emocionante que esperabas con ansias? 😌✨ Esto es algo común entre muchxs Swifties después de asistir a The Eras Tour, y hay una explicación psicológica detrás de ello.

🎶 La Montaña Rusa Emocional:
Asistir a un concierto de Taylor Swift no es solo un evento, es una montaña rusa de emociones. Desde el momento en que compras las entradas, la anticipación comienza a construir una emoción intensa. Te imaginas el setlist, piensas en los outfits, y esperas con ansias el día del concierto. Durante el show, cada canción, cada nota y cada interacción con Taylor te lleva a nuevas alturas emocionales. La energía del público, la conexión con otros fans, y la experiencia de ver a tu artista favorita en vivo te envuelve en un torbellino de alegría y euforia. 🌟❤️

🧠 El Impacto en Nuestro Cerebro:
Durante el concierto, nuestros cerebros liberan grandes cantidades de dopamina, la "hormona de la felicidad". Esta oleada de dopamina nos hace sentir eufóricos y completamente vivos. La música, las luces, la atmósfera y la interacción con la multitud amplifican estos sentimientos, creando una experiencia casi mágica. Sin embargo, una vez que el evento termina, nuestros niveles de dopamina pueden bajar drásticamente. Este descenso abrupto en los niveles de dopamina puede dejarnos sintiendo una especie de "bajada" emocional, como si nos faltara algo. Es una reacción química natural en nuestro cerebro que responde a la ausencia de los estímulos que nos hicieron tan felices. 😔🔽

💫 La Nostalgia y el Vacío:
La nostalgia es una emoción poderosa. Después del concierto, recordar esos momentos mágicos puede traer una sensación de pérdida o vacío porque queremos volver a vivir esa experiencia una y otra vez. Cada foto, cada video y cada conversación sobre el concierto puede desencadenar estos sentimientos. Nos sentimos conectados con esos momentos y desearíamos poder volver atrás en el tiempo. Este vacío también puede estar alimentado por la idea de que algo tan maravilloso haya terminado. Sin embargo, esta nostalgia es una señal de cuánto valoramos esos momentos especiales y de cómo han impactado positivamente nuestras vidas. 🌌💔

🎵 ¿Por Qué No Podemos Dejar de Pensar en The Eras Tour? 🎵
El impacto de un concierto tan emocionalmente cargado como The Eras Tour no se desvanece rápidamente. Hay varias razones por las que este evento sigue ocupando nuestra mente días después:

- Recuerdos Vivos: Los recuerdos del concierto están frescos y detallados en nuestra memoria. Las canciones, las luces, las emociones compartidas con otros fans crean una experiencia multisensorial difícil de olvidar.
- Conexión Comunitaria: Los conciertos crean un sentido de comunidad y pertenencia. Recordar el concierto es también recordar la conexión con otros swifties que compartieron ese momento especial.
- Revivir la Experiencia: Escuchar las canciones de Taylor Swift después del concierto actúa como un disparador emocional, llevándonos de vuelta a esos momentos mágicos y manteniendo viva la experiencia.
- Refuerzo Positivo: Hablar sobre el concierto con amigos o en redes sociales refuerza los recuerdos positivos y prolonga la sensación de felicidad asociada al evento.

✨ Cómo Afrontarlo:

- Revive los Momentos: Vuelve a ver videos y fotos del concierto, comparte tus recuerdos con amigos que también asistieron.
- Conecta con la Comunidad: Únete a grupos y foros de swifties para compartir tus experiencias y escuchar las de otros.
- Crea Nuevas Expectativas: Planifica nuevas actividades o eventos emocionantes para mantener ese espíritu vivo.

Recuerda, está bien sentirse nostálgico después de una experiencia tan intensa. Es parte de lo que hace que esos momentos sean tan especiales y memorables.💖

🧘‍♀️ La Importancia del Autocuidado para la Salud Mental🧘‍♂️En nuestra vida cotidiana, a menudo nos encontramos ocupadxs...
03/06/2024

🧘‍♀️ La Importancia del Autocuidado para la Salud Mental🧘‍♂️

En nuestra vida cotidiana, a menudo nos encontramos ocupadxs con diversas responsabilidades y compromisos. Sin embargo, es esencial recordar la importancia del autocuidado para mantener una buena salud mental y emocional.

🌿 ¿Qué es el Autocuidado?: El autocuidado implica cualquier actividad que realizamos de manera deliberada para cuidar de nuestra salud mental, emocional y física. No se trata solo de indulgencias ocasionales, sino de prácticas regulares que nos ayudan a mantenernos equilibradxs y saludables.

🔑 Aquí te mostramos algunos Elementos Clave del Autocuidado. Para cada persona, pueden ser distintos, pero estos suelen ser generales a todas:

1. Descanso Adecuado: Dormir bien es fundamental. La falta de sueño puede afectar negativamente nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para manejar el estrés. Es importante también que intentes contar con pequeños momentos durante el día para descansar más allá del dormir.

2. Alimentación Saludable: Comer de manera equilibrada no solo beneficia nuestro cuerpo, sino también nuestra mente. Los nutrientes adecuados pueden mejorar nuestra energía y bienestar emocional.

3. Actividad Física: El ejercicio regular libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, y reduce los niveles de estrés y ansiedad.

4. Tiempo para Ti Mismx: Dedicar tiempo a actividades que disfrutes, como leer, pintar o simplemente descansar, es crucial para tu bienestar emocional.

5. Relaciones Saludables: Rodearte de personas que te apoyen y te hagan sentir bien contribuye significativamente a tu salud mental.

📆 Algunos elementos que nos pueden ayudar a Incorporar el Autocuidado en Tu Rutina:

- Planifica Tu Tiempo: Agenda momentos específicos para el autocuidado, igual que lo harías con cualquier otra tarea importante.
- Sé Consistente: El autocuidado debe ser una práctica regular, no solo cuando te sientas abrumadx. En muchos casos, "el error" viene porque no somos consistentes y si no conseguimos un "cambio milagro" inmediatamente nos frustramos y lo dejamos. Es importante que perseveres.
- Escucha a Tu Cuerpo y Mente: Presta atención a tus necesidades y ajusta tus actividades de autocuidado según lo que requieras en cada momento.

💡 Recuerda: El autocuidado no es un lujo, es una necesidad. Cuidar de ti mismx te permite estar en tu mejor versión para enfrentar los desafíos diarios y disfrutar plenamente de la vida.

Dra Matilde García Gordón

03/06/2024

En la web Psychology Space encontrarás toda la información que necesitas sobre servicios de psicología en sus múltiples áreas llevados a cabo por el Centro de Psicología Matilde García Gordón y Centro de Psicología José Carlos González Oveja. Atención Presencial y Online. Rúa, 30, P4,1....

03/06/2024

Conocer, regular, nuestra dinámica emocional, constituye un repertorio de habilidades capaz tanto de potenciar una adaptación inteligente al medio como de prevenir, o, en su caso, controlar depresión, ansiedad, fobias, estrés, trastornos de personalidad. Facilita el manejo de relaciones interper...

Dirección

Calle La Rúa, 30
León
24003

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34611661761

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando José Carlos González Oveja - Centro de Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a José Carlos González Oveja - Centro de Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Centro de Psicología - José Carlos González Oveja

El Centro de Psicología José Carlos González Oveja está ubicado en la calle La Rúa, 30, portal 4, 1ºG en León, España. Ofrece atención presencial y online. Ofrecemos servicios de psicología para facilitar la solución que necesitas en cada ocasión. Entre nuestros servicios se encuentran:


  • Psicología Sanitaria

  • Psicología Clínica (Infantil, Adolescencia, Adultos)

  • Psicogerontología