14/11/2025
Los pensamientos obsesivos no aparecen porque “quieres pensarlos”. Son rutas neuronales que se han activado tantas veces que el cerebro las prioriza por eficiencia.
Aunque generen malestar, el cerebro los interpreta como familiares, y por tanto, más fáciles de activar.
📌 Ejemplos:
🟢 Pensar que dijiste algo inapropiado en un mensaje.➡️ Tu cerebro activa el circuito de “revisión social” porque lo ha hecho muchas veces antes.
🟢 Imaginar escenarios negativos sin querer. ➡️ No es que los elijas, es que tu cerebro aprendió a anticipar el peligro como forma de protección.
Te doy algunos consejos prácticos para crear nuevas rutas:
1️⃣ No luches contra el pensamiento, obsérvalo. La resistencia lo refuerza y la observación consciente lo debilita.
2️⃣ Haz pausas conscientes. Cuando notes una reacción automática, detente unos segundos. Respirar ya cambia la activación neuronal.
3️⃣ Cambia pequeños hábitos. Modifica una rutina diaria, por ejemplo el orden en que te vistes o el camino por el que vas al trabajo. Esto entrena tu cerebro a salir del piloto automático.
4️⃣ Repite con intención.
La repetición en contextos seguros crea nuevas redes. No basta con entenderlo: hay que practicarlo.
5️⃣ Sé amable contigo. Tu cerebro no está fallando. Está haciendo lo que aprendió para protegerte. La transformación empieza con comprensión.
Si tienes cualquier duda contacta conmigo, estaré encantada de poder ayudarte.🤗
📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932