Masvital Psicología

Masvital Psicología Masvital Psicología. Centro de Psicología en León. Especialistas en Trastornos de Alimentación y

¿Qué ocurre cuando te hablas como te han hablado?🤔👉 No sabes lo que te gusta o lo que necesitas, porque no te sueles pre...
15/09/2025

¿Qué ocurre cuando te hablas como te han hablado?🤔

👉 No sabes lo que te gusta o lo que necesitas, porque no te sueles preguntar: “¿Cómo estoy? ¿Qué necesito?” ➡️ (De niña no te lo preguntaban).

👉 Tienes en la cabeza un montón de “tengo que” constantemente.➡️ (Te has vuelto muy autoexigente, porque te exigían o criticaban mucho)

👉 Te juzgas e incluso te insultas en vez de entenderte: “es que eres tonta” “cómo has podido meter así la pata” “eres un desastre”. ➡️(Te sentías muy juzgada).

Las redes neuronales que se han producido a base de repetirnos mucho determinados pensamientos tienen mucha fuerza y tienen que ver con cómo nos han hablado y cómo nos han hecho sentir desde que somos pequeños. Aprendemos a hablarnos como nos han hablado.

En terapia tratamos de entender cómo es nuestro lenguaje interno, cómo hemos aprendido a hablarnos así y aprender a hablarnos de otro modo. 🤗💪

Si tienes cualquier duda contacta conmigo, estaré encantada de poder ayudarte.🤗

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

El apego no es solo recibir cariño de los cuidadores (que también) es sentirse seguro. 💬Si cuando eras niña no sentías e...
29/08/2025

El apego no es solo recibir cariño de los cuidadores (que también) es sentirse seguro. 💬

Si cuando eras niña no sentías esa seguridad, no se cubrían tus necesidades físicas y emocionales, has aprendido estrategias que te ayudaron a protegerte, aunque en la vida adulta están teniendo consecuencias negativas.

Entender esas conductas, esas partes emocionales y qué función han tenido te ayudará a vivir de otra forma. La adulta que eres hoy ya no necesita hacerlo todo sola sin pedir ayuda, ya no necesita estar siempre preocupada por los demás antes que de ella; ya no tiene que no sentir y no expresar; ya no necesita ocuparse de todo para sentir control.🌿

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

Frecuente podemos culparnos cuando alguien nos trata mal o nosotros nos sentimos mal a su lado.😔Entender qué nos está su...
14/08/2025

Frecuente podemos culparnos cuando alguien nos trata mal o nosotros nos sentimos mal a su lado.😔

Entender qué nos está sucediendo desde la comprensión, sin juzgarnos y entender el comportamiento del otro sin justificarlo tiene que ver con la teoría de la mente.

Entender nos ayuda a reaccionar de una forma más adecuada.

Si tienes cualquier duda contacta conmigo, estaré encantada de poder ayudarte.🤗

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

Esta frase de Carl Jung expresa perfectamente como no puedo cambiar algo que niego, que evito y como consecuencia tampoc...
28/07/2025

Esta frase de Carl Jung expresa perfectamente como no puedo cambiar algo
que niego, que evito y como consecuencia tampoco puedo aceptar.😔

Es nuestra mente la que a lo largo de la vida ha buscado estrategias para
no volver a sufrir como sufrió. La mayor parte de las veces se hace de
forma inconsciente, no entendiendo qué función tiene exactamente esa
forma de pensar y de comportarme; sin embargo, ante situaciones
dolorosas que no pudiste manejar en el pasado (quizá porque eras una
niña) aprendiste a hacerlo de una forma que en la vida adulta te está
generando malestar y problemas relacionales.

En terapia vas a entenderte como nunca lo has hecho, sin juzgarte. Hacer
consciente lo inconsciente es el primer paso para aceptar y que se
produzca una trasformación.😉

No has sido tú, sino tu mente intentando protegerte. Pero ahora eres
adulto y eres capaz de sentir y gestionar las emociones de otro modo. Se
produce una transformación para dejar de vivir con tanto sufrimiento.🙌🤗

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

Por fin han llegado las vacaciones y después de tanto estrés me puedo relajar, pero... ☀️🌊 Sigue leyendo y te cuento más...
11/07/2025

Por fin han llegado las vacaciones y después de tanto estrés me puedo relajar, pero... ☀️🌊 Sigue leyendo y te cuento más acerca de los ataques de pánico.👇👇

De repente me empiezo a encontrar muy mal, tengo sensación de que me falta el aire, de que pierdo el control totalmente, de que me voy a morir o me estoy volviendo loca. Es un ataque de pánico, pero, ¿qué me está ocurriendo?

El pánico es una red distinta a la de la ansiedad. Se cree que el núcleo central de la amígdala es el centro de esta red, y cuando sufrimos un ataque de pánico existe una hiperventilación e intoxicación de glutamato.

Pero, ¿por qué ahora que estaba más tranquila?😱

Porque después de vivir en estado de alerta, con mucha ansiedad, cuando te has relajado empiezas a sentir sensaciones somáticas, y es en ese momento cuando se dispara el ataque de pánico.

Temores inconscientes de pérdida, separación o conflictos sobre la autonomía, muy antiguos, están en la base de los ataques de pánico.

Cuando se acude a urgencias, los sanitarios suelen decir que es ansiedad, aunque no es lo mismo y no lo entiendes... ¿a ti te ha pasado?🤔

Entender qué es, por qué ocurre y qué hacer es muy importante para tu salud mental, porque vivir la experiencia de los ataques de pánico es muy angustioso y a la vez puede derivar en otras patologías.🍃🤗

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

Rabia es una emoción que todos hemos sentido y sentiremos en varios momentos en nuestra vida.La forma de gestionarla tie...
25/06/2025

Rabia es una emoción que todos hemos sentido y sentiremos en varios momentos en nuestra vida.
La forma de gestionarla tiene que ver con nuestras heridas emocionales y las estrategias que empezamos a utilizar cuando la sentíamos, que en la vida adulta se pueden volver patológicas, porque van a generar mucho malestar interno o mucho sufrimiento en los demás.

La rabia se puede dirigir:

-hacia fuera: en forma de rabia caliente (muy impulsiva, agresiva) en la que la rabia toma el control, por ejemplo humillado al otro; o rabia fría (se trama una estrategia para llegar al objetivo, por ejemplo, hundir al otro).

-hacia dentro: como rabia inhibida, que se puede convertir en culpa (siento rabia, pero al final me cuestiono yo misma y me vuelvo complaciente) o siento vergüenza (me quedo bloqueada y solo quiero desaparecer). La rabia hacia dentro a veces se puede traducir incluso en autolesiones.

A veces uno cree que alimentarla y descargarla nos va a hacer sentir mejor, pero hace sufrir mucho a los demás y las personas que no la saben gestionar de forma sana viven con mucha ansiedad. La rabia es activadora y a veces es una defensa para no sentir sensaciones más desagradables como soledad o vacío.

En ocasiones uno no se permite sentirla y se culpa cuando en realidad lo que se siente es enfadado. Es una rabia inhibida que evita hacerse cargo de situaciones desagradables de la única forma que conoce (callándose, siendo sumiso...)

En terapia te ayudamos a que reconozcas cuando aparece la rabia, la sostengas y la gestiones de una forma sana.🌿

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

El miedo es un circuito emocional ante un peligro real o imaginario que hace que pongamos en marcha estrategias para sal...
11/06/2025

El miedo es un circuito emocional ante un peligro real o imaginario que hace que pongamos en marcha estrategias para salvar nuestra vida.

Nuestro cuerpo se prepara para reaccionar:

• Huir si debe ser evitado
• Defenderse si no se puede escapar de él
• Atacar si se perciben posibilidades de éxito
• Esconderse o “quedarse congelado” si el peligro es distante

Ya que los miedos a los que nos enfrentamos cotidianamente no suponen generalmente un peligro real contra nuestra vida (los llamados “problemas del primer mundo”) vivimos con ansiedad constante ante las dificultades a las que nos enfrentamos (responsabilidades, prisas, conflictos).

🌿 Es importante entender si la emoción subyacente a la ansiedad tiene que ver con el miedo o con la rabia, aprender a calmarla y gestionarla de forma adecuada es una de las cosas hacemos en terapia para que desaparezcan los síntomas, que han sido estrategias de control fallidas como abuso de sustancias, atracones de comida, TOC, etc...

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

Tu cuerpo pide a gritos que gestiones tus emociones💬Aprende a escuchar a tu cuerpo: Las sensaciones que dicen lo que sie...
28/05/2025

Tu cuerpo pide a gritos que gestiones tus emociones💬

Aprende a escuchar a tu cuerpo:

Las sensaciones que dicen lo que sientes y lo que necesitas
• Tensión en la mandíbula indica rabia. Cuando ya tienes bruxismo, dolor en el cuello y en la cabeza es que llevas mucho tiempo sin gestionar la rabia adecuadamente
• Dificultad para tragar, como un n**o en la garganta. También tiene que ver con rabia inhibida; todo lo que hubieras querido decir y no has dicho
• Tensión en hombros y espalda. Sientes que llevas mucha carga encima. Tiene que ver con la autoexigencia, el perfeccionismo, la hiperesponsabilidad. Si tienes contracturas es que llevas mucho tiempo soportando esa mochila.
• N**o en el estómago. Siempre estás en alerta, con miedo, en tensión. Si tienes problemas estomacales y/o intestinales es que tu sistema nervioso está crónicamente activado.

Estos son solo algunos ejemplos. En cualquier caso, SIEMPRE HAY QUE DESCARTAR QUE TENGA UN ORIGEN PURAMENTE ORGÁNICO O DE OTRO TIPO. No todo es emocional, pero el cuerpo da pistas de lo que te está ocurriendo.

🌿 La terapia somática hace que detectes la chispa antes de que se prenda la llama, que te entiendas mejor y que sepas lo que tu cuerpo te está contando.

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

¿Existen memorias conscientes e inconscientes?¿Cómo interviene la terapia en los diferentes tipos de memoria?1. Memoria ...
13/05/2025

¿Existen memorias conscientes e inconscientes?
¿Cómo interviene la terapia en los diferentes tipos de memoria?

1. Memoria inconsciente
Puede ser:
- Somática (el cuerpo siente)
- Procedimental (habilidades automatizadas)
- Perceptiva (aprendido por observación)

2. Memoria consciente
Puede ser:
- Habla somática (poner palabras a sensaciones somáticas)
- Semántica (creencias y aprendizajes)
- Episódica (hechos, fechas, memoria autobiográfica)

3. Memoria integrativa
Cuando hacemos consciente lo inconsciente

En consulta me cuentas lo que te cuentas, ("me sé la teoría, pero no sé cómo hacerlo").
Mi trabajo es entender lo que hay detrás y que tú lo hagas consiente y lo entiendas también ("me he dado cuenta de que cuando...lo que me pasa es que...esto viene de...").

El objetivo de la terapia es la conexión entre redes de memoria 🧠

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

Nuestro sistema nervioso busca estar en equilibrio. Cómo lo alcanzamos tiene que ver con cómo hemos aprendido a regularn...
25/04/2025

Nuestro sistema nervioso busca estar en equilibrio. Cómo lo alcanzamos tiene que ver con cómo hemos aprendido a regularnos.

A veces buscamos estrategias "insanas", llamadas "estrategias de control fallidas" que en algún momento nos ayudaron, pero que ahora tienen consecuencias no deseables. Algunos ejemplos son:

-El Toc (obsesiones y compulsiones)
-Consumo de sustancias (cannabis)
-Relaciones de dependencia emocional
-Hipercontrol

Sin embargo, sería sano tener técnicas de autorregulación y autocuidado, saber decir no, tener relaciones con personas de apego seguro y aprender a vivir más en el presente.

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

Miedo al abandono¿Cómo se que no me vas a abandonar?Cuando hemos tenido sensación de rechazo o abandono en la infancia p...
09/04/2025

Miedo al abandono
¿Cómo se que no me vas a abandonar?

Cuando hemos tenido sensación de rechazo o abandono en la infancia ponemos en marcha estrategias/defensas para no volver a sentir el malestar que sentimos entonces.

¿Cuáles son estas defensas? ¿Cómo lo hago?

• No conectando de forma auténtica
• Siendo sumiso, complaciente
• Bajándote la autoestima, controlándote

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

Nos vamos a relacionar con los demás como hemos aprendido a hacerlo.Si hemos tenido carencias afectivas o nos hemos sent...
24/03/2025

Nos vamos a relacionar con los demás como hemos aprendido a hacerlo.

Si hemos tenido carencias afectivas o nos hemos sentido inseguros con nuestras figuras de apego en la infancia, desarrollaremos un apego inseguro que hará que nos relacionemos de una forma patológica.

El apego es cualquier forma de conducta que tiene como resultado el que una persona obtenga o retenga la proximidad de otro individuo.

Cuando no hay un apego seguro tratamos de mantener a salvo nuestra parte frágil desarrollando conductas de control sobre los demás, que nos dan una falsa seguridad.

📍Av. Padre Isla 38, León / Online
📩 Visita mi web: masvitalpsicologia.com
📞987 919 932

Dirección

Avenida Padre Isla 38
León
24002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34987919932

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Masvital Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Masvital Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Por qué no empezar ya a sentirte bien

Prueba lo último en Terapia: la Realidad Virtual

Especialistas en duelo. Trastornos de ansiedad, Trastornos de alimentación y Trastornos del estado de ánimo