Rocío Muñoz Psicóloga

Rocío Muñoz Psicóloga Psicóloga General Sanitaria
Infantil | Adolescente | Adulto

04/06/2022
Leer está reflexión es muy interesante para trabajar con los pequeños despues de verla
19/03/2022

Leer está reflexión es muy interesante para trabajar con los pequeños despues de verla

Reflexión para el día de hoy: Encanto, no se habla de Bruno...

Hace unos días vimos en casa la película "Encanto" y desde entonces mis hij@S no han dejado de cantar esta canción.
Si tus hijos cantan "No se habla de Bruno"...puedes aprovechar para hablar de estas 4 cosas:

1. Que todos necesitamos ayuda
La hermana más fuerte es Luisa. Se encarga de todas las tareas duras ella sola.

Pero hasta las personas más fuertes necesitan ayuda; de lo contrario desarrollamos tics, estrés y con el tiempo ansiedad. Ninguna persona puede hacer todas las cosas por sí sola.
Es importante que pidan ayuda cuando la necesiten.

2. Que no hay que ser perfectos
Isabela es la hermana perfecta. Tiene un pelo esplendoroso, es responsable y siempre está perfecta.
Pero la realidad es que nadie puede ser perfecto.
No seas demasiado exigente con tus hijos.
El exceso de exigencia deriva en tristeza.
Muestrales tus imperfecciones, reconoce tus errores y recuérdales que no tienen que ser perfectos para satisfacer a los demás.

3. Que no tenemos que estar siempre alegres
La tía Pepa controla el clima con sus estados de ánimo.
Le han hecho creer que la felicidad de los demás depende de su estado anímico.
Pero esa es una carga muy pesada que provoca codependencia.
No pidas a tus hijos que hagan las cosas por ti y no les hagas sentir que tienen que estar siempre contentos.
Todos tenemos derecho a sentirnos tristes.

Y SOBRE TODO...

4. Que hay que hablar de los problemas
La abuela tiene miedo de hablar de los problemas.
Pero la realidad es que si no hablamos de los problemas y dificultades que vivimos se quedan para siempre en nuestro corazón.
Es lo que en psicología llamamos traumas emocionales.
El tío Bruno sí veía los problemas y por eso la Abuela ordena que nadie hable de Bruno.
Es importante que enseñes a tus hijos que hablar de los problemas es la mejor manera de cuidar su salud mental.

ENCANTO es en realidad una película sobre los traumas generacionales (dificultades que se pasan de generación en generación) y los mandatos familiares (los papeles que asignamos a los hijos dentro de la familia).

Aprovecha su interés por la canción para hablar de estos temas tan importantes para su desarrollo emocional.
Puedes comenzar con preguntas sencillas como:
-“¿Por qué le pica el ojo a Luisa?”
-“¿Cómo se siente Isabela con su boda?”
-”¿Tú estás alegre todo el tiempo?”
- “Tu sabes que si tienes un problema en casa o en la escuela nos lo puedes contar a papá y mamá, verdad??”

O simplemente tener presente esta historia para no repetir estos errores en tu familia.

RECUERDA: Hablar de Bruno, aunque duela, es un signo de buena Salud Mental

Me gustó y se los comparto
Merary Soriano 🎙

📅En 2022 se iniciarán nuevos proyectos, los cuales tengo muchas ganas de compartir con todos vosotros. El principal proy...
27/12/2021

📅En 2022 se iniciarán nuevos proyectos, los cuales tengo muchas ganas de compartir con todos vosotros.

El principal proyecto es y será siempre poder acompañaros en todo el proceso de psicoterapia.

📓Por tanto, la agenda se encuentra abierta y podréis contactar sin ningún tipo de compromiso.

Estaré encantada de poder ayudaros. 🥰

Con motivo del próximo Día Mundial para la Prevención del Suicidio continuamos con la segunda parte de la publicación so...
08/09/2021

Con motivo del próximo Día Mundial para la Prevención del Suicidio continuamos con la segunda parte de la publicación sobre los mitos asociados al suicidio.

Hay mucho trabajo por hacer para entender el sufrimiento, hablar de él y prevenir sus consecuencias.

¿Por qué no comenzar acercándolo a todos a través de las redes sociales?

Debemos extraer una conclusión muy sencilla pero gran importancia: estas personas no quieren morir, solo quieren aliviar su sufrimiento.

Las muertes por suicidio crecen un 3.7% en España según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, siend...
06/09/2021

Las muertes por suicidio crecen un 3.7% en España según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, siendo un total de 3671 personas que fallecieron por esta causa en nuestro país en 2019. Los datos de 2020 aún no se encuentra en su totalidad debido a la pandemia, lo que si se sabe es que ha aumentado con respecto a 2019.

Es importante prestar atención a estos datos, y poner en marcha programas para la prevención del suicidio. Pero hasta que esto llegue pongamos todos de nuestra parte y si vemos alguna conducta extraña en algún familiar o allegado, debemos tener presentes los siguientes mitos sobre el suicidio y cómo podemos ayudarles.

28/06/2021
Cada niño es diferente, por tanto, tienen distintas necesidades, dejemos de comparar y empecemos a centrarnos más en el ...
27/04/2021

Cada niño es diferente, por tanto, tienen distintas necesidades, dejemos de comparar y empecemos a centrarnos más en el niñe al que estamos atendiendo, solo así llegaremos a entender por qué actúan de cierta manera.

No a las comparaciones, cada niño es único.

23/04/2021
24/03/2021

"Mira la diferencia entre la mano de un preescolar (izquierda) y la mano de un niño de 7 años (derecha). Los padres regularmente preguntan por qué su hijo de edad preescolar no es capaz de escribir. ¡Este es el porqué! Sus manos están aún desarrollándose y no están totalmente formadas. Entonces, ¿qué deberíamos hacer para apoyarlos? ¡JUGAR! Plastilina, pintar, cortar, pegar, salir a jugar, escarbar en la tierra, juegos sensoriales, disfrazarse, experimentos de ciencias, ensartar, rompecabezas, lanzar pelotas, etc. Todas estas cosas les ayuda a que sus manos se desarrollen. ¡Cuando estén físicamente listos para escribir, lo harán! ¡No hay necesidad de apresurarlos, ellos te mostrarán cuando estén listos!

*La mano de un niño continuará creciendo después de los 7 años. Esto es solo una comparación entre un niño pequeño y un niño mayor."

Tomado de: Mindful Moments Preschool & Before/After School Care
Traduccción: Crianza con Paz

☘️Cuando hablamos de Autoestima siempre hacemos referencia a querernos más y mejor a nosotrxs mismxs, pero…. ¿Cómo podem...
16/02/2021

☘️Cuando hablamos de Autoestima siempre hacemos referencia a querernos más y mejor a nosotrxs mismxs, pero…. ¿Cómo podemos conseguirlo?

☘️Para poder llegar a sentirnos bien con nosotrxs mismxs y tener una autoestima saludable es necesario que se vayan conociendo e interiorizando diferentes conceptos, comenzando por el autoconocimiento hasta llegar al autorespeto.

🌱Por tanto, la autoestima depende de muchos factores que se pueden ir trabajando.

¡Comencemos por conocernos y sembremos la semilla para querernos mucho, pero sobretodo para querernos bien! ❤️

¿Sabéis qué es la zona de confort?▪️Es ese lugar en el que estás y en el que nada nuevo ocurre, se caracteriza por su es...
10/02/2021

¿Sabéis qué es la zona de confort?

▪️Es ese lugar en el que estás y en el que nada nuevo ocurre, se caracteriza por su estabilidad y comodidad. En esta zona generalmente no aprendemos nada nuevo, ni evolucionamos si no que permanecemos sumergidos en la rutina y con el “piloto automático” puesto.

▪️Aunque muchas veces nos sentimos a gusto en esa zona de confort el permanecer ahí no nos permite crecer ni evolucionar, impidiéndonos alcanzar todo nuestro potencial, y por tanto nuestros objetivos, metas, sueños, etc.

▪️Una vez que reconocemos su existencia debemos preguntarnos:

-¿qué es lo que nos mantiene ahí anclados?

-¿Es beneficiosa para nosotros?

▪️Seguro que más de una vez has deseado dar un paso al frente y alcanzar un nuevo objetivo pero no lo has hecho y te quedas anclado en tu zona de confort.

▪️Para ello, hay que hacer un pequeño, mediano o gran esfuerzo, dependiendo de la situación que estés viviendo. Al principio será difícil, pero a medida que vayas avanzando la satisfacción personal y vital irán en aumento.

▪️Caemos en el error de pensar que anteponer nuestro bienestar al de otros o pensar en nosotros mismos antes que en los ...
05/02/2021

▪️Caemos en el error de pensar que anteponer nuestro bienestar al de otros o pensar en nosotros mismos antes que en los demás es una conducta egoísta.

▪️Pues NO, eso no es así, porque si no te cuidas tú ¿Quién lo hará? ¿Vendrá alguien a solucionar tus problemas? ¿Habrá alguna persona que te priorice por encima de su propio bienestar?

▪️Si las respuestas ante las preguntas planteadas son no, estarás en lo cierto. Puede que tengamos a alguien que nos apoye, acompañe y ayude en el camino pero tú eres tú mejor opción a la hora de trabajar en ti mism@ para conseguir un mayor bienestar emocional y mental.

▪️De igual forma estar bien con nosotros mismos y aceptarnos tal y como somos hará que podamos relacionarnos de manera más sana con el mundo que nos rodea.

¡Apuesta siempre primero por ti!♥️

29/01/2021

Quizás tú no te das cuenta de que tengo autismo, de que mis padres necesitan aparcar cerca del supermercado, del médico o de mi cole para mi bienestar. Para mí, la lluvía, las nubes, el viento puede ocasionarme que me ponga muy nervioso, pero tú no te das cuenta. Crees que sólo pueden hacer uso de estas plazas gente que tienen dificultades motóricas... pero no es así! Yo lo necesito y mis padres también. Ell@s luchan cada día por mí... no se lo pongas más difícil... empatía... lo llaman... 💙

25/01/2021

😻 Me encantan estos detalles por mi zona de trabajo.

¡Por un mundo en igualdad de oportunidades, por un mundo mejor!

Si por mí fuera, iría colocándolos por todos lados 🙈

▪️¿Os sentís identificadx con alguna imagen? ▪️Probablemente si, ir a psicólogo sigue siendo un tema tabú en la sociedad...
18/01/2021

▪️¿Os sentís identificadx con alguna imagen?

▪️Probablemente si, ir a psicólogo sigue siendo un tema tabú en la sociedad, aunque cada vez menos. Muchas veces compartimos cuando vamos al médico, fisio, dietista, etc, que nos va muy bien e incluso lo recomendamos.

▪️Y, ¿Por qué no compartir que vamos alx psicólogx?

▪️Ir al psicólogo no significa que estemos locos, simplemente que necesitamos ayuda para afrontar algún malestar emocional/psíquico o problemas conductuales que llevan tiempo con nosotros y no sabemos como abordar.

❓¿Qué piensas sobre ir a terapia? ¿Para ti es un tema tabú? Os leo 👀

🔸Los/as psicólogos/as no solo estamos para tratar patologías, también estamos para ayudar a conseguir un mayor bienestar...
22/12/2020

🔸Los/as psicólogos/as no solo estamos para tratar patologías, también estamos para ayudar a conseguir un mayor bienestar y la mejora personal. Tenemos muchas herramientas para aportar a cada persona con el objetivo de alcanzar una mayor satisfacción vital ya que somos expertos en bienestar y salud mental.

🔸Por tanto si se acude a terapia de manera precoz, cuando empezamos a sentirnos mal y pensamos que necesitamos ayuda profesional en vez de esperar hasta que la situación es insostenible, evitaremos llegar a una patología más grave y a un malestar más intenso que afecte de manera importante a nuestra vida cotidiana.

Dirección

Lebrija

Teléfono

+34643176752

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rocío Muñoz Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rocío Muñoz Psicóloga:

Compartir

Categoría