Centro Cristina Andrades. Psicología, Pedagogía y Nutrición

Centro Cristina Andrades. Psicología, Pedagogía y Nutrición Centro de Psicología y Nutrición en Lebrija. Individual/pareja y familias. Psicología infantil. Para más información: 676593115 Primera cita informativa gratuita.

En nuestro centro prestan sus servicios de nutrición: Rocio Jimenez e Irene Villalón. Centro de Psicología, Nutrición y Pedagogía en Lebrija y online. Atención psicológica a través de consultas individuales/pareja y familiares. Servicios de Nutrición: patologías digestivas,intolerancias y alergias, pérdida de grasa, cambio de hábitos. Alteraciones de la conducta alimentaria.

06/10/2025

✨ Hace tiempo que no pasaba por aquí…
Entre la afonía, la vuelta a las rutinas de septiembre y el torbellino de las últimas semanas, encontrar un ratito no siempre es tan sencillo.

Aun así, hay un temazo que tenía muchas ganas de compartir con vosotras:

👉 ¿De verdad todo el mundo tiene que ir a consulta de psicología?

Hoy quiero dejaros una pequeña reflexión sobre cuándo puede ser el momento adecuado para acudir a terapia. Os traigo un ejemplo muy habitual —uno de esos que escuchamos a menudo en las primeras llamadas—, pero que refleja bien muchas de las dudas que suelen surgir.

Seguro que se os pasan por la cabeza otros tantos y es que cada una de nosotras puede tener sus propios procesos y por ese motivo generalizar en nuestra profesión, no es buena idea. Así que recuerda, es un ejemplo, pero no el único. 😉

Un abrazo grande 🤍

📚✨ Hoy os traigo un post algo más específico sobre un tema que últimamente me tiene bastante enganchada. Hacía tiempo qu...
02/10/2025

📚✨ Hoy os traigo un post algo más específico sobre un tema que últimamente me tiene bastante enganchada. Hacía tiempo que no encontraba el momento para parar, organizar ideas y compartir parte de lo que seguimos investigando casi a diario.

A raíz de que algunas personas que acompañamos en el centro con alteraciones alimentarias han tenido ciertas dificultades al iniciar determinados tratamientos médicos, he estado leyendo, escuchando testimonios y, cuando ha sido posible, trabajando codo con codo con endocrinología 👩‍⚕️🤝👩‍⚕️.
En otras ocasiones no tenemos esa suerte… y precisamente por eso, veo fundamental seguir generando investigación y espacios de diálogo para evitar que las contraindicaciones agraven la problemática original.

Este tema fue parte importante de nuestra reunión del lunes, y ya tenemos otra programada para profundizar más 📝💬.

En las imágenes os comparto las últimas conclusiones a las que voy llegando… y también algunas preguntas que aún no tienen una respuesta clara.
Porque de eso también va nuestro trabajo: de seguir aprendiendo juntas 🌿

Si tienes alguna articulo que te guste mucho sobre el tema, pásame referencias que te estaré muy agradecida ❤️ uno de los que más me ha gustado a mí es el tercero que te comparto en la segunda página del post.

Un abrazote 🤗

✨ ¿Y si hablamos del “control en el descontrol”?Muchas veces, las dietas o ciertos mecanismos que alteran nuestra relaci...
25/09/2025

✨ ¿Y si hablamos del “control en el descontrol”?

Muchas veces, las dietas o ciertos mecanismos que alteran nuestra relación con la comida no van solo de lo que comemos, sino de cómo nos sentimos en nuestra vida.

Ese “como lo que me da la gana” parece la única oportunidad para tomar nuestras propias decisiones (aunque suene paradójico, ¿verdad?).

👉 Detrás de todo esto hay mucha literatura científica y mecanismos psicológicos que merece la pena comprender.

De ello hablo en profundidad en el curso de abordaje psicológico de atracones e ingesta compulsiva de la escuela El Faro, que este mes además está con descuento. 📚✨

Paula me recordó que septiembre es como “el nuevo enero”, así que me ha parecido un momento perfecto para retomar este tema que solemos pasar por alto.

💬 ¿Lo habías pensado así alguna vez? O si eres profesional ¿has leído al respecto?

📚 Nuevo libro en la biblioteca de la clínica 💫Sé que os encantan estas recomendaciones, así que aquí va una más para sum...
15/09/2025

📚 Nuevo libro en la biblioteca de la clínica 💫
Sé que os encantan estas recomendaciones, así que aquí va una más para sumar a la colección.

Esta vez se trata de un libro más explícito que el anterior que compartí. A través de una historia de unos personajes, invita a plantearnos aspectos relacionados con las comparaciones, las diferencias y el valor de ser uno mismo. 💛

Es cierto, que quizás en ese caso no es un libro que usaría con población adulta (a diferencia de otros que he compartido otras veces), pero sí que me parece una lectura sencilla y clara que permite que podamos hablar abiertamente de toda esta temática.

Si lo conocías, te leo en comentarios 😌


Hace unos días, una chica me escribió para contarme lo que sintió al leer “Cuida de ti: una mirada a tu interior, a la r...
12/09/2025

Hace unos días, una chica me escribió para contarme lo que sintió al leer “Cuida de ti: una mirada a tu interior, a la relación con tu cuerpo y a la alimentación”… Y aunque han pasado ya varios años desde que publiqué el libro, cada mensaje que recibo me sigue emocionando como el primero.

Lo escribí con mucho cariño… y también con muchos miedos. Quería que fuese un espacio de reflexión, sin juicios ni consejos generales que a veces hacen más daño que bien.

Por eso tardó en ver la luz: lo revisé mil veces, lo compartí con personas que admiro profundamente… y aún así, me temblaban las piernas.

Pensé en no publicarlo, en hablar con la editorial y cancelarlo todo. Coincidió además con el nacimiento de mi primer peque, sin esperarlo..de repente todo encajó en la misma fecha.

Hoy, con el tiempo y la acogida que ha tenido, solo puedo decir:
GRACIAS.
A la editorial, por confiar.
Y a cada persona que ha abierto sus páginas. 🧡

📅Hoy se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.No quería dejar pasar la oportunidad de subrayar la imp...
10/09/2025

📅Hoy se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

No quería dejar pasar la oportunidad de subrayar la importancia de crear espacios seguros donde poder hablar con libertad sobre estas emociones.

Reducir el estigma y el juicio en torno a la salud mental es fundamental para que las personas sientan que pedir ayuda es una opción válida y accesible.

Recuerda que el 024 es un teléfono de atención gratuito, confidencial y disponible las 24 horas, dirigido a personas con pensamientos, ideaciones o riesgo suicida, así como a sus familiares o allegados.

💫Además, como siempre recordamos en consulta, los servicios de urgencias médicas también están disponibles para estas situaciones. A veces se piensa que, al no tratarse de una urgencia física, no se puede acudir a ellos; generando culpa y malestar y evitando visitarlos cuando pueden realizar una gran labor de contención.

☎️024: Atención 24 horas

✨ Me chiflan los materiales para externalizar emociones ✨Desde que comencé a formarme, siento una gran curiosidad por to...
07/09/2025

✨ Me chiflan los materiales para externalizar emociones ✨

Desde que comencé a formarme, siento una gran curiosidad por todas aquellas técnicas que permiten trabajar con materiales externos en sesión. 🎭🧸

🎲 Los que más uso: muñecos y playmobils.
Pero hay mil formas distintas de expresarnos cuando las palabras no bastan…

Hace unos días encontré estas marionetas.
Aunque Margarita me las pidió pensando en población infantojuvenil, ya sé de algunas personas adultas a las que les van a ayudar muchísimo en su proceso.

¿Usamos siempre este tipo de recursos?
No. Cada persona es diferente y lo que a una le ayuda, otra puede no sentirse cómoda. Por eso, lo más importante es la adaptación y la flexibilidad.

Y si seguimos un protocolo concreto, puede que prioricemos otros enfoques más estructurados.

💡 Lo esencial es tener herramientas diversas, y usarlas con sentido y cuidado.

Flexibilidad, respeto y creatividad.
Siempre. 🫶

Ya sabéis que me encanta traer libros a consulta… ¡y esta semana hay nueva joyita! ✨Este me tiene enamorada. Es sencillo...
03/09/2025

Ya sabéis que me encanta traer libros a consulta… ¡y esta semana hay nueva joyita! ✨

Este me tiene enamorada. Es sencillo, directo y precioso para trabajar el acompañamiento y la validación emocional, tanto con jóvenes como con adultos.

La primera vez que lo abrí en la librería se me pusieron los pelos de punta 😍 y lo tuve claro: te vienes conmigo a casa.

¿Lo conocíais? A partir de mañana ya estará en la consulta.

¡Qué ganas de compartirlo con vosotros! 💫📚

✨ ¡Qué ilusión poder compartir con vosotros algo que llevamos tiempo preparando con mucho cariño!La Guía Básica sobre TC...
22/08/2025

✨ ¡Qué ilusión poder compartir con vosotros algo que llevamos tiempo preparando con mucho cariño!

La Guía Básica sobre TCA para familias de adolescentes ya está disponible (shhh... y os adelantamos que la segunda ya está en camino 😉).

Esta guía nace de una necesidad: muchas familias que atendemos en consulta nos escribís después de las primeras sesiones contándonos que tenéis dudas, que no recordáis todo lo que hablamos… y que la cantidad de información (¡a veces contradictoria o alarmante!) que encontráis fuera os genera más confusión que ayuda.

💬 Nos habéis hablado de miedos, de mitos, de sentir que no sabéis por dónde empezar. Y por eso, decidimos crear esta guía: un recurso cercano y útil, donde podáis encontrar respuestas a algunas de vuestras preguntas más frecuentes y facilitar ciertos procesos que muchas veces se viven en soledad.

📝 Es una guía pensada para acompañaros, para que podáis volver a ella siempre que lo necesitéis, y sobre todo, para que os sintáis un poquito más tranquilos en este camino.

📥 Podéis descargarla de forma gratuita en nuestra web, en el apartado Divulgación > Recursos.

¡Esperamos que os sea útil y que la sintáis también un poquito vuestra!

💭Hace semanas que la fuerza de voluntad ronda mi cabeza.Es un concepto del que he hablado muchas veces, también en los l...
16/08/2025

💭Hace semanas que la fuerza de voluntad ronda mi cabeza.

Es un concepto del que he hablado muchas veces, también en los libros de psiconutrición y Cuida de ti. Y últimamente, aunque no haya estado muy activa por aquí, me he cruzado varias veces con mensajes que resaltan su “importancia” en la relación con la comida… y con la vida en general.

Pero,🤪 ¿y si le damos una vuelta?

Si entendemos fuerza de voluntad como seguir una norma autoimpuesta; muchas veces dura, exigente y que implica renuncias (eventos sociales, descanso, nutrición adecuada…), ¿cómo no va a responder nuestro cuerpo y cerebro buscando equilibrio y alivio?

No es falta de voluntad. Es supervivencia. 🧠

Cada persona tiene su historia con este concepto, sus asociaciones, sus heridas y aprendizajes… Por eso, lo que para una funciona, para otra puede no útil.

💡 Mi consejo: todo lo que leas o escuches, encájalo en tu propio puzzle. Observa si tiene sentido para ti, o si por el contrario, te descuadra. Como suelo indicaros en consulta…aquello que resuena, nos interesa mirar un poquito más.

Algo parecido ocurre con los alimentos o productos, cuando a veces indicamos o escucháis esa frase de “no hay alimentos buenos o malos” generalmente hace referencia a que cada uno de ellos tendrá un valor para la persona según su contexto y la historia de asociaciones que han ido sucediendo.

Asi que, no olvides que necesitas conocerte y filtrar aquello que lees hasta poder entender cómo funciona en ti.

(Y como siempre os digo, gracias por leerme ❤️)

✨ Buenas tardes ✨Ayer en consulta hablaba con una persona sobre un ejemplo que suelo usar muchísimo… Le encantó y pensé:...
04/07/2025

✨ Buenas tardes ✨

Ayer en consulta hablaba con una persona sobre un ejemplo que suelo usar muchísimo… Le encantó y pensé: ¡tengo que compartirlo por aquí! 💬

¿Habéis visto esas películas en las que alguien sufre un accidente y se clava un objeto grande? Siempre dicen: “¡No lo saques hasta que lleguemos al hospital!” 🏥 Porque si lo retiran antes de tiempo, sin saber qué está tamponando o qué órganos puede haber dañado, la persona podría desangrarse.

🧠 Algo parecido pasa con la ingesta compulsiva.

A veces intentamos “controlarla” o eliminarla rápidamente, sin detenernos a comprender qué función cumple o cómo se manifiesta. Y al hacerlo así, corremos el riesgo de generar un malestar aún mayor.

Esa conducta que tanto molesta… quizás, en ese momento, nos está salvando.

Ojalá este ejemplo te ayude a mirar los síntomas con más comprensión 💛

Hace unos días leíamos en casa esta historia: El koala que pudo. Martín la había leído en su clase (4 años) y le encantó...
04/06/2025

Hace unos días leíamos en casa esta historia: El koala que pudo. Martín la había leído en su clase (4 años) y le encantó.

Me ha parecido una historia genial para explorar y trabajar miedos e inseguridades; y ya sabéis que suelo compartiros por aquí para que podáis también conocer nuevas lecturas.

Además, se suma a la colección de libros que favorecen un lenguaje emocional y que nos acompaña a tolerar y convivir mejor con aquello que sentimos.

¿Lo conocías? Me encantará leer tu opinión ❤️

Dirección

C/Corredera, 65 Local 8
Lebrija
41740

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Teléfono

+34676593115

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Cristina Andrades. Psicología, Pedagogía y Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Cristina Andrades. Psicología, Pedagogía y Nutrición:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram