Centro Cristina Andrades. Psicología, Pedagogía y Nutrición

Centro Cristina Andrades. Psicología, Pedagogía y Nutrición Centro de Psicología y Nutrición en Lebrija. Individual/pareja y familias. Psicología infantil. Para más información: 676593115 Primera cita informativa gratuita.

En nuestro centro prestan sus servicios de nutrición: Rocio Jimenez e Irene Villalón. Centro de Psicología, Nutrición y Pedagogía en Lebrija y online. Atención psicológica a través de consultas individuales/pareja y familiares. Servicios de Nutrición: patologías digestivas,intolerancias y alergias, pérdida de grasa, cambio de hábitos. Alteraciones de la conducta alimentaria.

✨ ¡Qué ilusión poder compartir con vosotros algo que llevamos tiempo preparando con mucho cariño!La Guía Básica sobre TC...
22/08/2025

✨ ¡Qué ilusión poder compartir con vosotros algo que llevamos tiempo preparando con mucho cariño!

La Guía Básica sobre TCA para familias de adolescentes ya está disponible (shhh... y os adelantamos que la segunda ya está en camino 😉).

Esta guía nace de una necesidad: muchas familias que atendemos en consulta nos escribís después de las primeras sesiones contándonos que tenéis dudas, que no recordáis todo lo que hablamos… y que la cantidad de información (¡a veces contradictoria o alarmante!) que encontráis fuera os genera más confusión que ayuda.

💬 Nos habéis hablado de miedos, de mitos, de sentir que no sabéis por dónde empezar. Y por eso, decidimos crear esta guía: un recurso cercano y útil, donde podáis encontrar respuestas a algunas de vuestras preguntas más frecuentes y facilitar ciertos procesos que muchas veces se viven en soledad.

📝 Es una guía pensada para acompañaros, para que podáis volver a ella siempre que lo necesitéis, y sobre todo, para que os sintáis un poquito más tranquilos en este camino.

📥 Podéis descargarla de forma gratuita en nuestra web, en el apartado Divulgación > Recursos.

¡Esperamos que os sea útil y que la sintáis también un poquito vuestra!

💭Hace semanas que la fuerza de voluntad ronda mi cabeza.Es un concepto del que he hablado muchas veces, también en los l...
16/08/2025

💭Hace semanas que la fuerza de voluntad ronda mi cabeza.

Es un concepto del que he hablado muchas veces, también en los libros de psiconutrición y Cuida de ti. Y últimamente, aunque no haya estado muy activa por aquí, me he cruzado varias veces con mensajes que resaltan su “importancia” en la relación con la comida… y con la vida en general.

Pero,🤪 ¿y si le damos una vuelta?

Si entendemos fuerza de voluntad como seguir una norma autoimpuesta; muchas veces dura, exigente y que implica renuncias (eventos sociales, descanso, nutrición adecuada…), ¿cómo no va a responder nuestro cuerpo y cerebro buscando equilibrio y alivio?

No es falta de voluntad. Es supervivencia. 🧠

Cada persona tiene su historia con este concepto, sus asociaciones, sus heridas y aprendizajes… Por eso, lo que para una funciona, para otra puede no útil.

💡 Mi consejo: todo lo que leas o escuches, encájalo en tu propio puzzle. Observa si tiene sentido para ti, o si por el contrario, te descuadra. Como suelo indicaros en consulta…aquello que resuena, nos interesa mirar un poquito más.

Algo parecido ocurre con los alimentos o productos, cuando a veces indicamos o escucháis esa frase de “no hay alimentos buenos o malos” generalmente hace referencia a que cada uno de ellos tendrá un valor para la persona según su contexto y la historia de asociaciones que han ido sucediendo.

Asi que, no olvides que necesitas conocerte y filtrar aquello que lees hasta poder entender cómo funciona en ti.

(Y como siempre os digo, gracias por leerme ❤️)

✨ Buenas tardes ✨Ayer en consulta hablaba con una persona sobre un ejemplo que suelo usar muchísimo… Le encantó y pensé:...
04/07/2025

✨ Buenas tardes ✨

Ayer en consulta hablaba con una persona sobre un ejemplo que suelo usar muchísimo… Le encantó y pensé: ¡tengo que compartirlo por aquí! 💬

¿Habéis visto esas películas en las que alguien sufre un accidente y se clava un objeto grande? Siempre dicen: “¡No lo saques hasta que lleguemos al hospital!” 🏥 Porque si lo retiran antes de tiempo, sin saber qué está tamponando o qué órganos puede haber dañado, la persona podría desangrarse.

🧠 Algo parecido pasa con la ingesta compulsiva.

A veces intentamos “controlarla” o eliminarla rápidamente, sin detenernos a comprender qué función cumple o cómo se manifiesta. Y al hacerlo así, corremos el riesgo de generar un malestar aún mayor.

Esa conducta que tanto molesta… quizás, en ese momento, nos está salvando.

Ojalá este ejemplo te ayude a mirar los síntomas con más comprensión 💛

Hace unos días leíamos en casa esta historia: El koala que pudo. Martín la había leído en su clase (4 años) y le encantó...
04/06/2025

Hace unos días leíamos en casa esta historia: El koala que pudo. Martín la había leído en su clase (4 años) y le encantó.

Me ha parecido una historia genial para explorar y trabajar miedos e inseguridades; y ya sabéis que suelo compartiros por aquí para que podáis también conocer nuevas lecturas.

Además, se suma a la colección de libros que favorecen un lenguaje emocional y que nos acompaña a tolerar y convivir mejor con aquello que sentimos.

¿Lo conocías? Me encantará leer tu opinión ❤️

Hoy es el día mundial de la nutrición, y si os digo la verdad…me he acordado por el descuento que hemos organizado en el...
28/05/2025

Hoy es el día mundial de la nutrición, y si os digo la verdad…me he acordado por el descuento que hemos organizado en el@elsofaturquesa para el curso de exploración y abordaje de la ingesta compulsiva y atracones.

No suelo recordar los días mundiales, ni celebraciones de festividad. La cosa es, que preparando los post para el curso, pensé lo ligada que me siento con esa profesión. No soy nutricionista, no os niego que durante un tiempo pensé en estudiar la carrera… luego paré y sentí que era demasiado retador…si aún formándome como psicóloga siento que cada día es un nuevo comienzo y que me queda tantísimo por aprender, ¿Cómo iba a acaparar una nueva profesión?.

Así que continué mi camino pero muy ligada y juntita a la nutrición. La vida me ha permitido conocer a grandes personas y compañeras, me encantan aprender cada día sobre la relación y vinculación entre aquello que comemos y nuestra salud mental (o al contrario) y me parece apasionante descubrir aspectos sobre nutrientes y alimentos que desconocemos habitualmente.

Con el tiempo, me enamoré de la alimentación intuitiva, de acercarnos a la nutrición desde un lugar respetuoso con nuestras necesidades y que tan vinculado esta a nuestro bienestar emocional.

Por eso, un día como hoy quiero felicitar a las compañeras que luchan cada día por cambiar el perfil y el rol que se le ha asignado a la nutrición a lo largo del tiempo. Siento que es un gran trabajo el que se está realizando y que esto es solo el comienzo.

Hoy es el día mundial de la nutrición, y si os digo la verdad…me he acordado por el descuento que hemos organizado en el...
28/05/2025

Hoy es el día mundial de la nutrición, y si os digo la verdad…me he acordado por el descuento que hemos organizado en el para el curso de exploración y abordaje de la ingesta compulsiva y atracones.

No suelo recordar los días mundiales, ni celebraciones de festividad. La cosa es, que preparando los post para el curso pensé lo ligada que me siento con esa profesión. No soy nutricionista, no os niego que durante un tiempo pensé en estudiar la carrera… luego paré y sentí que era demasiado retador…si aún formándome como psicóloga siento que cada día es un nuevo comienzo y que me queda tantísimo por aprender, ¿Cómo iba a acaparar una nueva profesión?.

Así que continué mi camino pero muy ligada y juntita a la nutrición. La vida me ha permitido conocer a grandes personas y compañeras, me encantan aprender cada día sobre la relación y vinculación entre aquello que comemos y nuestra salud mental (o al contrario) y me parece apasionante descubrir aspectos sobre nutrientes y alimentos que desconocemos habitualmente.

Con el tiempo, me enamoré de la alimentación intuitiva, de acercarnos a la nutrición desde un lugar respetuoso con nuestras necesidades y que tan vinculado esta a nuestro bienestar emocional.

Por eso, un día como hoy quiero felicitar a las compañeras que luchan cada día por cambiar el perfil y el rol que se le ha asignado a la nutrición a lo largo del tiempo. Siento que es un gran trabajo el que se está realizando y que esto es solo el comienzo.

Escribir me permitió dejar en papel aquello que tanto llevaba compartiendo en redes. En CUIDA DE TI pude expresar lo rea...
16/05/2025

Escribir me permitió dejar en papel aquello que tanto llevaba compartiendo en redes. En CUIDA DE TI pude expresar lo realmente es autocuidado (nada que ver con los ideales que nos transmiten), sentí que era una lectura que podía permitirme acercarme al permiso de sentir, de comer, de vivir… y así lo hice dedicando un espacio en sus páginas para todo esto.

También es cierto que este libro me acercó mucho más al respeto hacia mi profesión. Al escribirlo sentía la responsabilidad de que fuese algo que no dañara al leerse, que no hiciera creer que sustituirá cualquier tratamiento psicológico que corresponda y por supuesto que no diera tics con la idea de que permitirán lograr alguna cosa.

A pesar de tener ya unos tres añitos de vida, me sigo sintiendo muy feliz por el resultado. Siento que puede ser una lectura segura, y que puedo recomendar y traer a consulta en muchas ocasiones.

Gracias a todas las personas que aún lo leéis ❤️



📚

〰️Cristina ya no compartes tantas cosas en redes〰️Hace unos días una persona que conozco me compartía esto. Y es muy rea...
29/03/2025

〰️Cristina ya no compartes tantas cosas en redes〰️

Hace unos días una persona que conozco me compartía esto. Y es muy real.

Más allá de la distancia que tomé con el nacimiento de Pablo… y es que mis dos maternidades me han traído ausencia en los aspectos menos necesarios de mi trabajo; como por ejemplo es la divulgación en redes. Sin embargo, siento que me acercan un poco más a la profesional que quiero ser y el centro que me gustaría construir. Es como si en esa distancia, tomara aire y volverá a tener el espacio suficiente para observar en la lejanía y reconocer como me hace sentir el punto en el que me encuentro. Pero la realidad es que aunque he vuelto poco a poco a distintos proyectos profesionales; la divulgación continúa costándome.

Y es que en ocasiones siento que es un terreno hostil para mi; pero no solo eso, si no que con todo lo que ya recibimos cada día, me planteo si de verdad eso que estoy escribiendo es divulgación inofensiva o pudiese dañar de alguna manera a una persona que lo lea con sus circunstancias específicas.

Me encantaba divulgar, y me encanta. Construir y crear contenido que acerque de forma sencilla aspectos de salud mental sin que sean recursos ni tips mágicos de autoayuda; aspectos que movilicen y te inviten q pedir la ayuda necesaria. Sin embargo, siento que la línea es tan fina… que necesito valorar muchísimo aquello que comparto y a veces se pierde en el tiempo.

Así que decido frenarme, escribo más para la web, y preparo materiales para vuestras sesiones ( que por cierto, en esto estoy invirtiendo últimamente bastante tiempo para actualizar los recursos que tenemos en el centro). Pero ojalá poco a poco pueda encontrar la forma de disfrutar de esto que me encanta y de poder aportar.

Y con esto comienzo mi sábado, estos días están siendo especiales ya que se cumple un año de mi segunda revolución, mi segunda maternidad. Un año cargado de aprendizajes para mi. 💫

Gracias por estar al otro lado. Y un gracias bien grande a las mujeres que cada día hacen que nuestro centro funcione y que han estado al pie del cañón los meses que yo he estado más ausente.

🔺Hola🔻Que ganas tenía de poder pasarme por aquí, y es que hace una semana que tengo esta imagen preparada y con ganas de...
26/03/2025

🔺Hola🔻

Que ganas tenía de poder pasarme por aquí, y es que hace una semana que tengo esta imagen preparada y con ganas de compartirla. Os cuento, en sesión con una chica que acompañó, compartíamos las tantísimas formas de relacionarnos con la comida y la evolución que a veces se realiza de una a otra.l; y recordé como en ocasiones etiquetamos ingesta compulsiva o restricción y desde ese lugar clasificamos cómo nos relacionamos con los alimentos.

Generalmente no todo es 🤍blanco o 🖤negro y mucho menos cuando hablamos de aspectos psicológicos. Así que he realizado este pequeño esquema donde quedan agrupadas las 6 formas de relacionarnos con la comida que más frecuentemente me compartís.

Como veis, más allá de la ingesta compulsiva o la restricción, hay numerosos matices que se interrelacionan generando malestar y alejándonos de poder disfrutar y nutrirnos. Por supuesto, tras cada cuadrito que aquí os presento hay distintas historias de vida, de dieta, de perfección, de rechazo… cada vivencia y aprendizaje va quedando en nosotros. 🪆

De repente, nos sorprendemos como adultas teniendo situaciones que nos incomodan o hacen daño y sin entender el verdadero funcionamiento de las mismas, y eso más allá de poder compartirlo en un post, necesita conocer cada historia y comprender el contexto en el que se desarrolló.

Me encantará leeros por aquí o en mensaje privado; o si lo prefieres puedes escribirme a hola@centrocristinaandrades.com

Un abrazo grande 😌 y a surfear la noche 🏄🏽‍♀️

Si eres miembro de CODINAN tienes descuento en el curso de abordaje nutricional y exploración de la ingesta compulsiva y...
18/02/2025

Si eres miembro de CODINAN tienes descuento en el curso de abordaje nutricional y exploración de la ingesta compulsiva y atracones: https://centrocristinaandrades.com/producto/curso-exploracion-abordaje-nutricional/

🆕 ¡Nuevas externas con ventajas especiales para colegiados de CODINAN!

📚 Amplía tus conocimientos y sigue creciendo profesionalmente con jornadas y cursos adaptados a tus necesidades. Como colegiado, podrás acceder a condiciones exclusivas.

🟢 Webinar "Requisitos para una consulta de Nutrición", organizado por el Colegio Profesional de Dietistas - Nutricionistas de CyL - CODINUCyL: 17 de marzo (online). ➡️ https://codinan.org/webinar-requisitos-para-una-consulta-de-nutricion/

🟢 XI Jornadas del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana. "La alimentación como motor del cambio en salud": 16 y 17 de mayo (Valencia). Precio especial para colegiados. ➡️ https://codinan.org/xi-jornadas-codinucova-la-alimentacion-como-motor-del-cambio-en-salud/

🟢 Curso "Exploración y abordaje nutricional en ingesta compulsiva y atracones", organizado por Centro Cristina Andrades. Psicología, Pedagogía y Nutrición: disponible online. Descuento para colegiados. ➡️ https://codinan.org/exploracion-y-abordaje-nutricional-en-ingesta-compulsiva-y-atracones/

Estás somos… nos reímos y aprendemos juntas cada día. Es lugar seguro desde que la conocí. Os hablo de  con quien llevo ...
10/02/2025

Estás somos… nos reímos y aprendemos juntas cada día. Es lugar seguro desde que la conocí.

Os hablo de con quien llevo la suerte de compartir ya más de 6 años. Irene va a comenzar a reactivar un poco sus redes así que me lanzo a hablaros de ella ya que para mí es ❤️

Juntas hemos roto creencias, construido nuevas, nos hemos pasado artículos y libros, hemos debatido en tantos almuerzos compartidos y hemos sido apoyo y sostén cuando lo hemos necesitado.

Esta foto para mí representa este último tiempo juntas. Empezamos 2024 con una idea, idea que después de dedicarle horas de trabajo y esfuerzo quedó aplazada para dar prioridad a otros aspectos de la vida personal de cada una; y otras tantas cosas que se cruzaron. A pesar de todo, nos apoyamos, sacamos unas risas e intentamos continuar. Meses después, comenzamos a construir una parte de . Su forma de entender y compartir la nutrición en alteraciones alimentarias me ha parecido siempre tan interesante que quería que formara una parte especial de ese proyecto. Que por cierto, pronto novedades😉

Y es que no han sido meses sencillos. Hemos tenido (cada una en su camino) que tomar decisiones importantes, nos hemos tenido que decir NO a ideas o proyectos y a pesar de todo siempre el respeto y el cariño por bandera. Os aseguro que no es nada sencillo construir algo así y a pesar de los años mantener nuestra amistad personal y laboral y me siento muy orgullosa de que lo logremos cada día 🙏🏼 Trabajamos de forma independiente aunque compartimos hogar laboral algunos días de la semana; sin embargo, a mí me parece que está bien cerquita todo el día.

Gracias Irene por estar y ser.

Esta foto tan genial nos la ha realizado ❤️

Ayer fue una mañana muy interesante en consulta; en una de ellas hablamos de atracones y saciedad.Y es que después de un...
16/01/2025

Ayer fue una mañana muy interesante en consulta; en una de ellas hablamos de atracones y saciedad.

Y es que después de un periodo de atracones no solo se alteran las sensaciones de hambre y saciedad, también acabamos desarrollando una necesidad de sentir lo que a veces llamamos en sesión falsa saciedad. Ese punto en el que el malestar puede aparecer, molestias incluso; pero es el único punto en el que nos resulta saciante.

Y no se trata de soportar hambre, de realizar grandes restricciones; trabajamos junto a nutricionistas el no movernos en extremos y explorar puntos intermedios. A veces aparecen emociones asociadas, pensamientos que nos atormentan e incluso recuerdos que tenemos que atender.

Qué difícil resulta volver a reconocer las señales y sentirnos capaces de decidir y respetar aquello que nos apetece o las señales de nuestro cuerpo.

Un abrazote que me toca volver al trabajo ❤️

Dirección

C/Corredera, 65 Local 8
Lebrija
41740

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Teléfono

+34676593115

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Cristina Andrades. Psicología, Pedagogía y Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Cristina Andrades. Psicología, Pedagogía y Nutrición:

Compartir