30/11/2022
🐾 Hoy día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Estos trastornos mentales los puede padecer cualquier persona, ya sea menor o adulto.
Es muy importante el apoyo familiar, un tratamiento médico y por supuesto psicológico, el cual en este último , en nuestro centro podemos ayudaros.
En el post mencionamos los TCA más conocidos pero, existen otros trastornos que son habituales y que apenas se oye..
🔹️Ortorexia: es obsesión por la ingesta de comida saludable, controlan calorías, grasas, proteínas, cantidades..
🔹️Vigorexia: Síndrome de adonis, obsesión por lucir un físico fuerte, músculos notables y una ingesta alta de proteínas.
🔹️Permarexia: obsesión por dietas y regímenes con el fin de mantenerse delgadas. Su obsesión les puede llevar a tener unos malos hábitos alimenticios que afectan a su salud, y esto puede desencadenar en bulimia y/o anorexia.
🔹️Potomania: el exceso de ingesta de agua, incluso cuando no tienen sed. Una ingesta excesiva de agua puede provocar saturación de la función de los riñones.
🔹️Pregorexia: afecta a las mujeres embarazadas que se obsesionan por mantenerse delgadas y sin ser conscientes dejan de comer lo necesario para que el feto se desarrolle en buenas condiciones.
🔹️Pica: es un tipo de fagia, afecta a niños pequeños, se caracteriza por ingerir sustancias no comestibles, como tierra, papel , hormigas, papel.. Este trastorno puede estar relacionado con desordenes del desarrollo y alteraciones cognitivas.
🔹️Manorexia: es más común en los hombres, es como la anorexia masculina. La padecen personas del sector de la moda, o sectores en los que la figura delgada se considera importante.
🔹️Drunkorexia: la mayoría son adolescentes, intentan contrarrestar la ingesta calórica de alcohol dejando de ingerir alimentos, con los peligros que esto puede conllevar.
Si crees que tu hij@ puede poder algún tipo de TCA ponte en contacto con nosotros, podemos ayudaros.