Asav Salud Mental

Asav Salud Mental ASAV se fundó en 1989. El ámbito territorial de actuación de la Asociación se fija en los municipios de Leganés y Fuenlabrada.

ASAV, Asociacion Salud y Alternativas de Vida, es una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es concienciar sobre Salud Mental y mejorar la calidad de vida de las personas usuarias de Fuenlabrada y Leganés, sus familiares y amigos. Un grupo de familiares y de usuarios/as de los Servicios de Salud Mental consideró necesario unirse y crear un espacio desde donde poder conseguir sus objetivos. Encuéntranos en Google Maps https://g.page/asavsaludmental?we

Pertenecemos a la Federación Salud Mental Madrid (Umasam) y a la Confederación Salud Mental España. Somos Patronos de Fundación Manantial.

Mañana de visita al Museo Arqueológico Nacional, nos gustó tanto y es tan grande que volveremos en otra visita a termina...
25/10/2025

Mañana de visita al Museo Arqueológico Nacional, nos gustó tanto y es tan grande que volveremos en otra visita a terminar de disfrutar de las demás plantas llenas de maravillosas salas de exposiciones arqueológicas.

CREANDO REDES, CONSTRUYENDO FORTALEZASHoy estuvimos compartiendo una experiencia con  : Tejer una red comunitaria como f...
16/10/2025

CREANDO REDES, CONSTRUYENDO FORTALEZAS

Hoy estuvimos compartiendo una experiencia con : Tejer una red comunitaria como fortaleza implica que personas de una misma comunidad puedan llegar a conectar, colaborar y apoyarse mutuamente. Esta conexión se convierte en protección colectiva frente a las diversas problemáticas que vivimos en nuestro día a día.
Y es que tejer una red comunitaria permite, como ya sabemos:

* Identificar lazos. Reconocer quiénes forman parte de esta comunidad (familias, asociaciones, vecinas/os…)
* Valorar lo que ya existe, nuestras costumbres, nuestros espacios, nuestras capacidades individuales….
* Construir vínculos fomentando una comunicación respetuosa y abierta, que fortalezca la unión y la diversidad de la comunidad.
* Compartir malestares y/o dificultades logrando que la red se convierta en una muralla simbólica que nos pueda proteger frente a la soledad y el aislamiento, que además facilita la respuesta rápida a la petición de ayuda, fomentando nuestra capacidad de resiliencia y esperanza.

Hoy comenzamos, os esperamos!! 💚
14/10/2025

Hoy comenzamos, os esperamos!! 💚

📢 El pasado viernes,  , centenares de voces llenaron   para gritar alto y claro: “Compartimos vulnerabilidad, defendamos...
13/10/2025

📢 El pasado viernes, , centenares de voces llenaron para gritar alto y claro: “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental” 🪧

Gracias a todas las personas que nos habéis acompañado. Cada paso cuenta, cada voz suma, cada gesto transforma 💚

Sigamos defendiendo la los 365 días del año

Primer plan municipal de prevención y promoción de la salud mental en Fuenlabrada, compartimos  la mesa técnica junto a ...
10/10/2025

Primer plan municipal de prevención y promoción de la salud mental en Fuenlabrada, compartimos la mesa técnica junto a ayuntamiento, asociaciones, colegio oficial de psicólogos, policía nacional...

10/10/2025

‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’
⏯️ Este 10 de octubre, con motivo del , no te pierdas la campaña de SALUD MENTAL ESPAÑA: . En este vídeo completo encontrarás los valiosos testimonios de personas de la Asociación Salud Mental Lorca (ASOFEM) y de la Asociación Salud Mental La Palma, reunidos en una única pieza que integra las tres partes: “El día en que todo cambió”, “Los primeros pasos tras la emergencia” y “La ciudad y la mente: una reconstrucción”.
😢 Este año, desde la Confederación ponemos el foco en los efectos psicológicos que generan las emergencias en la , tanto a nivel individual como colectivo. Catástrofes como la DANA, los incendios de Castilla y León, Extremadura o Galicia, el terremoto de Lorca o el volcán de la Palma, no solo dejan destrucción física y pérdidas materiales, sino también un profundo impacto emocional y psicológico.
🌧 Es importante recordar que este próximo 29 de octubre se cumplirá un año desde que la DANA acabó con la vida de 237 personas, 229 de ellas en la Comunidad Valenciana. Desde Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, junto con la Fundación Vicente Ferrer, se está trabajando en la recuperación emocional y social de las personas afectadas, creando espacios como la ‘Comunidad de aprendizaje’ para compartir experiencias, fortalecer la resiliencia y promover el bienestar comunitario.
👏 La campaña ha sido impulsada por SALUD MENTAL ESPAÑA, con el apoyo de la Fundación ONCE y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

10/10/2025

💚 Este avanzamos conjuntamente hacia la reconstrucción de la salud mental en situaciones de emergencia.

🚨 Hoy, 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental 2025 y ponemos el foco en los efectos psicológicos que las catástrofes pueden generar, tanto a nivel individual como colectivo, a través de la campaña .

🏗 “Tras pasar varios meses, al ser conscientes de que todo lo sucedido había sido cierto, que no era un sueño, llegó el momento de la reconstrucción, tanto de la ciudad como de la propia mente”, narra en el vídeo Rosana Salas, directora de Salud Mental Lorca (ASOFEM), sobre el terremoto de Lorca.

👉 En situaciones de emergencia, la debe situarse en el centro de las acciones. Desde SALUD MENTAL ESPAÑA reivindicamos medidas de protección, atención y apoyo en la reconstrucción.

▪️ La campaña , impulsada por SALUD MENTAL ESPAÑA, cuenta con el apoyo de la Fundación ONCE y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

09/10/2025

2/3

09/10/2025

1/3

❤️‍🩹 Este año por el  , que se conmemora el 10 de octubre, el movimiento asociativo agrupado en  pone el foco en una rea...
09/10/2025

❤️‍🩹 Este año por el , que se conmemora el 10 de octubre, el movimiento asociativo agrupado en pone el foco en una realidad común 👉🏾 todas las personas somos vulnerables frente a las múltiples crisis y emergencias que atraviesan el mundo, y cualquiera puede ver afectada su salud mental. Siguiendo con esta propuesta el lema, elegido por votación popular es ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental‘.

📢 Ante este escenario, se hace urgente impulsar medidas de , fortalecer las redes de apoyo comunitario, mejorar los servicios de y fomentar una cultura basada en la empatía, el cuidado mutuo y la colectiva.

🧐👉 Ponemos nuestra atención, preocupación y también propuestas de intervención, prevención de los desastres y , y reconstrucción ante los múltiples retos que están causando las emergencias ambientales y climáticas ☀️ 🥵🫠🌧❄️🌋; las guerras, conflictos bélicos y genocidios 💣💥; las emergencias sanitarias 😷 (por ejemplo, pandemias); las emergencias tecnológicas e industriales ☢️☣️; y las crisis económicas y precarización de la vida🤯🏡.

💚🌏🕊☮️ Cuidar de un planeta diverso, sano y en paz también es cuidar nuestra .

Ayer miércoles 8 de octubre Asav participó en un evento muy especial.En el marco de las distintas acciones llevadas a ca...
09/10/2025

Ayer miércoles 8 de octubre Asav participó en un evento muy especial.

En el marco de las distintas acciones llevadas a cabo para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2025, el Congreso de los Diputados, junto con la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, organizan el Diálogo ‘Jóvenes sin etiquetas: una mirada empática de su salud mental’, de cara al Día Mundial de la Salud Mental 2025.

El espacio estará destinado a explorar, desde una óptica humana, realista y empática, la salud mental durante la infancia y la adolescencia. Consistirá en una mesa integrada por cuatro personas expertas: Susana Al-Halabí, psicóloga e investigadora; Alejandra Julio Berrio, psicóloga general sanitaria, con formación en patología dual e intervención terapéutica en infancia y adolescencia; Calixto Herrera Rodríguez, experto en salud emocional y procesos de duelo en el ámbito educativo, y Mikel Sarmiento Carpio, un joven activista influyente en salud mental, que ofrece su experiencia en primera persona como parte de su mensaje de sensibilización. Además, la dinámica contará con la moderación del presidente de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, Nel González Zapico.

Como cada año por estas fechas, salimos todos juntos un fin de semana a disfrutar del entorno de Piedralaves, entre para...
06/10/2025

Como cada año por estas fechas, salimos todos juntos un fin de semana a disfrutar del entorno de Piedralaves, entre parajes maravillosos y actividades variadas, pasamos un finde genial

Dirección

Leganés
28911

Horario de Apertura

Lunes 16:30 - 20:30
Martes 16:30 - 20:30
Miércoles 16:30 - 20:30
Jueves 16:30 - 20:30
Viernes 16:30 - 20:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asav Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram