PROPUESTA CIUDADANA PARA ABRIR EL
HOSPITAL DE LA COSTA OCCIDENTAL DE HUELVA ¡AHORA! La gente de Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Lepe, San Silvestre y Villablanca creemos que ahora es el momento de la solución de un problema de hace más de 13 años cuando nos ilusionaron con el Hospital Comarcal “Virgen de la Bella” que luego nos cerraron, sin que sepamos todavía por qué, para prometernos otro que
hoy todavía sólo es una obra parada en medio del campo. Somos un grupo de vecinos que representando una parte de la sociedad civil de la Comarca nos hemos unido para luchar por lo nuestro, tener un hospital abierto sin esperar más tiempo, y lo hacemos ahora porque es el momento animados por la oferta de la Sociedad J.M. Pascual, Pascual, S.A a la Consejería de Salud de abrir con inmediatez el Hospital “Virgen de la Bella” gratuitamente para todos y a coste cero para la Junta en los próximos cuatro años, y porque la obra del CHARE sigue parada desde hace unos años. Ahora con la propuesta de Pascual tenemos la posibilidad real de abrir el Hospital Comarcal “Virgen de la Bella” con inmediatez; en pocos meses tendríamos el hospital funcionando sin costar nada a los impuestos de los andaluces en los próximos años, ni a los leperos de sus impuestos municipales. Mientras tanto la Junta de Andalucía puede ir terminando la obra del CHARE, aprobando el presupuesto para el equipamiento, para el personal y luego para los gastos de funcionamiento, o por el contrario dejar que sea la Sociedad J.M. Pascual, Pascual, S.A, como se ha ofrecido, quien termine la obra y el acceso del CHARE para un uso socio sanitarios del mismo. Con esta solución que proponemos tendríamos ahora el hospital que perdimos hace tantos años, con urgencias las 24 horas del día, con médicos y quirófanos para operarnos de lo que necesitemos, con cuidados intensivos para estabilizar cualquier enfermedad que nos amenace vitalmente, con servicios de diagnóstico modernos y consultas de especialistas a las que podamos ir con nuestros mayores y nuestros hijos sin tenernos que desplazar tantos kilómetros a otras zonas. Esto, ni más ni menos, es lo que queremos, y lo pretendemos conseguir con la movilización de todos los vecinos de la Costa Occidental de Huelva