08/10/2025
🌟 Detrás de la hipocondría no hay solo miedo a enfermar, sino una necesidad de control, seguridad y alivio ante la incertidumbre.
💢 Desde el enfoque cognitivo-conductual, este trastorno se relaciona con los patrones obsesivos de pensamiento, donde la mente busca certezas imposibles: “¿Y si tengo algo grave?”, “¿Y si esta vez los médicos se equivocan?”.
🌳 Pero la hipocondría también tiene una raíz más profunda. Las sensaciones físicas se convierten en metáforas de pérdidas no elaboradas, miedo a la muerte, o carencias tempranas de cuidado y contención.
👉 En mi formación en EL LABERINTO DE LAS OBSESIONES: INTERVENCIÓN CON CARTAS ASOCIATIVAS EN EL PACIENTE TOC, trabajamos justamente cómo intervenir en estos ciclos de duda, miedo y comprobación.
👉 En mi formación EXPERT@ EN INTERVENCIÓN CON CARTAS ASOCIATIVAS (desde el modelo PARCUVE), exploramos cómo acceder a esos significados ocultos a través del lenguaje simbólico (hemisferio derecho), dando voz a lo que no pudo decirse con palabras.
💜 Cuando el síntoma deja de verse como un enemigo y pasa a ser una forma de comunicación, la ansiedad puede transformarse en comprensión y reparación.
💚 Más información en mi BIO o en
https://www.nagorevazquezpsicologa.com/cursos
https://www.nagorevazquezpsicologa.com/cursos-y-talleres