EFIS lleida

EFIS lleida Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de EFIS lleida, Fisioterapeuta, Lleida.

🌟¿No sabes qué regalar?🌟➡️ 𝗥𝗘𝗚𝗔𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗⬅️‼️Contacta con nosotrxs a través de cualquiera canal: instagram, facebook, telé...
18/12/2021

🌟¿No sabes qué regalar?🌟

➡️ 𝗥𝗘𝗚𝗔𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗⬅️

‼️Contacta con nosotrxs a través de cualquiera canal: instagram, facebook, teléfono…o acércate al centro y pregunta sin compromiso ‼️

▪️
▪️
▪️

✅ Pregunta por el vale regalo sin ningun compromiso✅

…no hay mejor deseo estas navidades que todos tus seres queridos tengan salud 💚

🎄Feliz navidad Efiser@s🎄

🌟 ¿No sabes qué regalar? 🌟➡️ 𝗥𝗘𝗚𝗔𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 ⬅️Contacta con nosotrxs a través de cualquier canal: instagram, facebook, telé...
12/12/2021

🌟 ¿No sabes qué regalar? 🌟

➡️ 𝗥𝗘𝗚𝗔𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 ⬅️

Contacta con nosotrxs a través de cualquier canal: instagram, facebook, teléfono… o si lo prefieres acércate a nuestro centro.

‼️pregunta por el vale regalo sin ningun compromiso ‼️

….no hay mejor deseo estas navidades que todos tus seres queridos tengan salud 💚

🎄 Feliz navidad Efiserxs 🎄

27/10/2021

❗️Objetivo❗️Control voluntario de la extensión de codo.

✅Gracias al bastón se trabaja en CCC (cadena cinética cerrada) y pedimos al paciente que intente llevar el brazo hacia delante para conseguir esta flexo-extensión de codo voluntaria.

✅En todo momento le pedimos que controle la cantidad de fuerza para no potenciar reflejos asociados.

✅ El terapeuta estimula tríceps para facilitar la extensión.

⚠️ Se debe controlar el tono a nivel distal (mano) para evitar respuestas asociadas.

27/10/2021

❗️Objetivo❗️Relajar la musculatura intrínseca de la mano para poder coger y dejar objetos.

1️⃣Primero se ha realizado un trabajo de mobilización hacia la rotación externa de la gleno-humeral para facilitar la supinación del antebrazo.

✅ A partir de la supinación pedimos esa relajación de la musculatura intrínseca de la mano con la ayuda de la gravedad y un objeto con forma circular que se deslice por toda la musculatura.

📍Posición: paciente decubito supino con los ojos cerrados y le pedimos que IMAGINE y VISUALICE como se relajan sus dedos.

27/10/2021

❗️Objetivo❗️: control de la flexo-extension.

➡️Paciente se coloca en decúbito supino con las dos piernas apoyadas en el hombro del fisioterapeuta para darle el estímulo de empujar y extender.

➡️El fisioterapeuta puede concebir la fuerza que realiza con las dos extremidades y trabajar la diferencia de fuerza entre ellas.

✅Se puede trabajar en varios grados de flexión de rodillas y controlar que éstas no lleguen a hiperextensión.

✅ También podemos trabajar con ojos abiertos o cerrados para sentir más el movimiento y trabajar la sensibilidad profunda.

❗️También cabe mencionar los sistemas de sedestación 🪑que aseguran una correcta postura y disminución de la actividad re...
20/10/2021

❗️También cabe mencionar los sistemas de sedestación 🪑que aseguran una correcta postura y disminución de la actividad refleja. Por ejemplo los separadores intercrurales para el hipertono aductor (sobre todo en parálisis infantil diplejía espástica), o sillas de ruedas reclinables 👨🏼‍🦼 en su parte posterior para disminuir la hipertonía de los extensores de raquis y cuádriceps que producen que el paciente resbale de la silla.

💥El uso de una férula/ortesis u otra, del tiempo de uso, etc. dependerá de nuestro objetivo con cada paciente.

🤔Como fisioterapeutas deberemos establecer un objetivo individualizado y valorar cuál sería la mejor opción para cada paciente. 🫂

🦶🏼Para tratar el pie equino se utiliza la férula de Air-cast, que emplea la presión del aire para mantener las posicione...
20/10/2021

🦶🏼Para tratar el pie equino se utiliza la férula de Air-cast, que emplea la presión del aire para mantener las posiciones buscadas, las férulas de material termoplástico como la férula del Rancho de los Amigos, férulas en fibra de carbono (más ligeras y flexibles).🦵🏽

💪🏾En la extremidad superior, el uso de la férula tiene como objetivo evitar la mano en garra y facilitar la higiene. Por ejemplo la férula volar en posición de abducción del pulgar o las férulas de descanso en posición de prensión útil (semiflexión de la muñeca y metacarpofalángica).🤏🏼👌🏽

🔍Actualmente existen pocos estudios del uso de férulas en adultos con disfunción neurológica que permitan adoptar una ac...
20/10/2021

🔍Actualmente existen pocos estudios del uso de férulas en adultos con disfunción neurológica que permitan adoptar una actitud basada en la evidencia.

⚠️Incluso hay algunos estudios que las desaconsejan por un posible efecto adverso sobre la hipertonía espástica.

💡La idea del uso de las férulas se basa en ofrecer a los grupos musculares correspondientes un estiramiento efectivo, con poca fuerza pero de larga duración, ‼️con el objetivo‼️ de mantener una posición ergonómicamente correcta durante un período prolongado de tiempo.

💯Su uso facilita la realización de actividades funcionales con mayor eficacia y menor esfuerzo (por ejemplo, caminar) o evitar la instauración de posiciones anómalas que podrían terminar en deformidades (mano en garra).

✅Se tratan sobretodo enfermedades cómo:- Pacientes post COVID19- EPOC- Fibrosis quística i pulmonar- Enfisema pulmonar- ...
18/10/2021

✅Se tratan sobretodo enfermedades cómo:
- Pacientes post COVID19
- EPOC
- Fibrosis quística i pulmonar
- Enfisema pulmonar
- Bronquiectasias
- Bronquitis
- Bronquiolotis
- Neumonía
- Asma
- Entre otras

⁉️necesitas tu o alguien conocido fisioterapia respiratoria⁉️

❇️Cualquier duda contactar con nosotr@s, queremos mejorar tu calidad de vida ❇️

💭Estas técnicas se empezaron a usar en los años 40 dónde en estados unidos se crearon las primeras unidades especializad...
18/10/2021

💭Estas técnicas se empezaron a usar en los años 40 dónde en estados unidos se crearon las primeras unidades especializadas.

➡️Surgió la escuela anglosajona, la 𝗙𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟, defensora de técnicas como drenaje postural, clapping. En el consenso de Lyon en 1994, recomiendan la no utilización de estas técnicas.

➡️Por otro lado tenemos la 𝗙𝗥 𝗡𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟, de la escuela Francófona, defensora de la variación de flujo aéreo con diferentes técnicas inspiratorias y espiratorias.

📝Utiliza técnicas como:

▪️ ELPr (espiración lenta prolongada)
▪️ELTGOL (espiración lenta total con glotis abierta en decúbito lateral)
▪️DA (drenaje autógeno)
▪️EDIC (ejercicios de débito inspiratorio controlado)
▪️AFE (aumento de fluje espiratorio)
▪️DRR (desobstrucción rinofaríngea retrógada)
▪️TP (tos provocada), etc.

✅ La 𝗙𝗜𝗦𝗜𝗢𝗧𝗘𝗥𝗔𝗣𝗜𝗔 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 (FR) es una rama de la fisioterapia que engloba todas aquellas técnicas que pretenden mej...
18/10/2021

✅ La 𝗙𝗜𝗦𝗜𝗢𝗧𝗘𝗥𝗔𝗣𝗜𝗔 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 (FR) es una rama de la fisioterapia que engloba todas aquellas técnicas que pretenden mejorar el estado de las personas que sufren ▪️enfermedades respiratorias agudas o crónicas.▪️

➡️Todo tipo de enfermedad respiratoria infecciosa causa una 𝗮𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, para lograr una buena evolución y mejora es importante el tratamiento de FR T⃨E⃨M⃨P⃨R⃨A⃨N⃨O⃨.

‼️El objetivo principal consiste en:

🔸Mejorar la capacidad respiratoria
🔸Disminuir la disnea (sensación de ahogo)
🔸Facilitar el drenaje de secreciones.
🔸Prevenir el avance de las enfermedades respiratorias y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

➡️➡️➡️➡️➡️➡️ post anterior.
13/10/2021

➡️➡️➡️➡️➡️➡️ post anterior.

⬅️⬅️⬅️⬅️⬅️⬅️ next post.
13/10/2021

⬅️⬅️⬅️⬅️⬅️⬅️ next post.

09/10/2021

➡️Ejercicio para favorecer la carga de peso hacia delante.

Para pasar de la SD (sedestación) a la BP (bipedestación, de pie) es necesario avanzar nuestro CG (centro de gravedad) en sedestación (que se en cuentra en medio de la cintura escapular).

‼️Si nuestro CG no está suficientemente adelantado, nos será muy dificil levantarnos.‼️

✅Para adelantar nuestro CG, el peso de nuestro cuerpo debemos llevarlo hacia anterior, y desde esta posición, realizar la bipedestación. 🧍🏼‍♀️🧍🏽‍♂️

✔️Mediante este ejercicio se pretende trabajar de forma voluntaria y mediante la ayuda de extremidades superiores el hecho de inclinar el tronco para posteriormente poder extener las piernas y conseguir una buena vertical.

🔹Es necesario ofrecer otra tarea a las extremidades superiores para evitar el empuje, consiguiendo así una mejor sinergia de movimiento hacia anterior y superior (como hemos dicho anteriormente).

🔝Nuestro objetivo es facilitarles un movimiento voluntario hacia donde queremos ir, ya que si les corregimos manualmente vamos a conseguir mayor resistencia por su parte.

09/10/2021

💯Trabajamos transferencias de peso para darle información somatosensorial (sensitiva).

💡Por ejemplo una de las dificultades que presentan es el paso de sedestación a bipedestación, ya que empujan solo con su lado sano y hacia posterior, como resultado no pueden levantarse y caen en la silla hacia atrás.

➡️ El ejercicio que mostramos consiste en realizar un traslado del peso del cuerpo de un lado hacia el otro, con ayuda de las EESS (extremidades superiores) que deben coger un objeto y llevarlo al otro lado.

⏲ Los objetos tienen distintos pesos para trabajar a la vez el feedforward y el feedback de EESS.
👏🏼Con este ejercicio conseguimos aumentar la carga en su hemipelvis afectada.

🧐 El síndrome del empujador es uno de los comportamientos que nos encontramos en pacientes que han padecido un daño cere...
09/10/2021

🧐 El síndrome del empujador es uno de los comportamientos que nos encontramos en pacientes que han padecido un daño cerebral adquirido.

👀Se ha observado que la causa viene por una alteración en la sensibilidad y percepción de la verticalidad; controlada en gran medida por el tálamo (situado en la parte posterior del cerebro).🧠

El tálamo es uno de los responsables del control de nuestra postura, así pues una lesión que afecte estas zonas va a producir un cambio en la forma que tiene nuestro cerebro en percibir nuestro cuerpo.
Es una zona cerca de las áreas del habla o del control espacial, por eso son pacientes que también pueden acompañarse con afasia (alteración del habla), apráxia (alteración en el desarrollo de tareas), heminegligencia…👄👣👥

✍🏼El síndrome del empujador es una posible respuesta para “controlar” la vertical. El paciente cree que está recto pero en realidad en vez de agarrarse o sujetarse con el lado afecto se empuja, cayendo e inclinándose hacia el lado más afectado.

💡Dichos pacientes tienen la sensación en la correcta vertical y ofrecen resistencia cuando queremos corregirles la postura, hecho que complica la tarea de cuidadores y terapeutas.

¿Dónde encontramos y cuánta vit C y E debemos consumir? La vitamina C…* Fruta, vegetales, zumos de fruta, patatas, pimie...
30/09/2021

¿Dónde encontramos y cuánta vit C y E debemos consumir?

La vitamina C…
* Fruta, vegetales, zumos de fruta, patatas, pimiento crudo, brócoli crudo, kiwi, fresas, naranjas ...
* 90 mg / d en hombres adultos y 75 mg / d en mujeres.
* + 35% en fumadores.
* Entre un 30-180mgr / día se absorbe un 70-90%.
* Rol importante en la función del sistema inmunitario y en los procesos antiinflamatorios

La vitamina E…

* Aceites vegetales de maíz (como los aceites de germen de trigo, girasol, cártamo, maíz y soya).
* Frutos secos
* Semillas (como las semillas de girasol).
* Hortalizas de hoja verde (como las espinacas y el brócoli).
* La cantidad diaria recomendada de vitamina E para los adultos es de 15 miligramos.

Dirección

Lleida

Teléfono

655891074

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EFIS lleida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría