
29/08/2025
✨ ¿Sabías que las canas no aparecen solo “porque sí” ni únicamente por la edad?
Uno de los protagonistas en este proceso es una enzima llamada catalasa.
La catalasa es un antioxidante natural que actúa como un auténtico “escudo celular”: su trabajo principal es neutralizar el peróxido de hidrógeno (H₂O₂), un subproducto del metabolismo. Cuando la catalasa funciona bien, este peróxido se descompone en agua y oxígeno, evitando que se acumule en las células.
👉 ¿Y qué pasa si la actividad de la catalasa disminuye? 🤔
El exceso de H₂O₂ se acumula en los folículos pilosos, y esa oxidación acaba dañando la melanina, el pigmento que da color a tu cabello. Resultado: aparecen las canas.
📌 Pero la catalasa no es la única implicada:
• El estrés oxidativo en general acelera el envejecimiento del cabello.
• La deficiencia de micronutrientes (como hierro, cobre, zinc o vitamina B12) también puede afectar la pigmentación.
• Factores como el estrés crónico, la inflamación de bajo grado y desequilibrios hormonales contribuyen al blanqueamiento prematuro.
✅ ¿Qué podemos hacer?
• Apostar por una alimentación antioxidante (frutas, verduras, té verde, cacao puro).
• Asegurar un buen aporte de vitaminas y minerales clave.
• Reducir el estrés y cuidar el descanso, ya que influyen directamente en la actividad enzimática.
🌱 Las canas son parte natural de la vida, pero entender que detrás hay procesos de oxidación celular te da una herramienta: cuidar tu cuerpo desde dentro para retrasar su aparición y mantener un cabello más sano por más tiempo.