
20/06/2025
🖤 Cuando se va un paciente… también duele.
Los profesionales de la salud sabemos que la muerte es parte de la vida. Lo entendemos, lo aceptamos… en teoría. Pero cuando un paciente con el que has compartido semanas, meses o incluso años se va, algo dentro también se mueve.
No es como perder a un familiar. No. Es distinto.
Pero tampoco es "nada".
Porque detrás de cada sesión, cada conversación, cada gesto de mejora, estábamos ahí: sosteniendo, acompañando, cuidando con presencia y con cariño. Y en ese vínculo, silencioso pero real, también habitaba algo de nosotros.
💬 A veces sentimos que “no deberíamos” estar tristes, que "es parte del trabajo".
Pero la verdad es que sí se puede sentir dolor, vacío o una tristeza suave y profunda. Y está bien. Es humano. Es señal de que ese vínculo fue genuino.
🌱 Aquí algunas claves para acompañarte si estás transitando ese duelo:
✨ Reconócelo. Nómbralo: "Estoy triste porque este paciente me importaba".
✨ Permítete sentir. No corras a tapar el dolor con trabajo o silencio. Habla con alguien de confianza o escribe lo que sientes.
✨ Honra su proceso. Agradece internamente lo que aprendiste con esa persona.
✨ Cuida tu energía. Respira, descansa, recarga. Estás sosteniendo mucho, y también necesitas sostén.
✨ Busca acompañamiento de un profesional si lo necesitas. A veces, el dolor no se va solo, y está bien pedir ayuda.
❤️🩹 Acompañamos a vivir, a veces acompañamos también a partir… y en ambos casos, dejamos huella. Y también la recibimos.
Brilla alto D. Gracias por tanto y por haberme hecho sentir una más en tu familia 💜