El Paraiso de la Tercera Edad

El Paraiso de la Tercera Edad ¿Quiénes somos? El paraíso de la tercera edad es una empresa dedicada a cuidar de nuestros mayores. Contamos con personal cualificado y eficaz.

SERVICIOS SOCIOSANITARIOS:. Experiencia y personal cualificado. Auxiliares de geriatría, enfermera/os, fisioterapeutas, podólogos y psicólogos. Servicios de ayuda a domicilio y en centros hospitalarios. Servicio 24h: internas, media jornada, jornada completa o por horas

05/02/2024
Cada año, el 4 de febrero, la OPS/OMS apoya a la Unión Internacional de lucha contra el Cáncer en la promoción de formas...
03/02/2024

Cada año, el 4 de febrero, la OPS/OMS apoya a la Unión Internacional de lucha contra el Cáncer en la promoción de formas de disminuir la carga mundial del cáncer. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los pacientes con cáncer son los temas recurrentes.

Esta celebración surge a partir de la Conferencia de Estocolmo (Suecia) de 1972. Esta conferencia marca el comienzo ofic...
26/01/2024

Esta celebración surge a partir de la Conferencia de Estocolmo (Suecia) de 1972. Esta conferencia marca el comienzo oficial de la protección del medio ambiente, ya que es el primer evento internacional y oficial en el que se aborda la problemática de la degradación del medio ambiente como consecuencia de las acciones humanas.

La enfermedad de Kawasaki es una afección rara que en general ataca a niños pequeños. También se conoce como síndrome de...
26/01/2024

La enfermedad de Kawasaki es una afección rara que en general ataca a niños pequeños. También se conoce como síndrome de Kawasaki y síndrome de ganglios linfáticos mucocutáneos. Es un tipo de vasculitis, o inflamación de los vasos sanguíneos. La enfermedad de Kawasaki es grave, pero la mayoría de los niños pueden recuperarse por completo si son tratados de inmediato.

El Día Internacional de la Educación es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 24 de enero desde 2019, e...
23/01/2024

El Día Internacional de la Educación es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 24 de enero desde 2019, establecida por Asamblea General de las Naciones Unidas y UNESCO el 3 de diciembre de 2018.

Día Internacional de la Educación

Esta enfermedad es mucho más que sentirse triste o llorar. Implica el desarrollo de una serie de comportamientos, emocio...
13/01/2024

Esta enfermedad es mucho más que sentirse triste o llorar. Implica el desarrollo de una serie de comportamientos, emociones y síntomas físicos de depresión que se mantienen durante un periodo de tiempo prolongado, y que causan dificultades importantes en el día a día.

Felices fiestas! Una Navidad juntos es todo lo que necesitábamos. Gracias por acompañarnos en este camino.
24/12/2023

Felices fiestas! Una Navidad juntos es todo lo que necesitábamos. Gracias por acompañarnos en este camino.

La celebración de este día se debe a la necesidad de concienciar y dar a conocer a toda la sociedad esta enfermedad y lu...
21/12/2023

La celebración de este día se debe a la necesidad de concienciar y dar a conocer a toda la sociedad esta enfermedad y luchar para que todos los niños tengan las mismas oportunidades en el diagnóstico, atención y tratamiento independientemente de donde nazcan o vivan. Importante es también recordar la importancia del desarrollo del niño, de sus necesidades y derechos y por supuesto de su vuelta a la vida normal una vez terminado el tratamiento.

La solidaridad se puede mostrar de muy diferentes maneras en el día a día, incluso en pequeños gestos como ceder un asie...
20/12/2023

La solidaridad se puede mostrar de muy diferentes maneras en el día a día, incluso en pequeños gestos como ceder un asiento o el turno a un anciano, ayudar a alguien que lleva un paquete pesado, consolar a una amistad o una persona conocida que no esté bien...

Conocida como la enfermedad de las mil caras, la Esclerosis Múltiple es una de las patologías más comunes del sistema ne...
18/12/2023

Conocida como la enfermedad de las mil caras, la Esclerosis Múltiple es una de las patologías más comunes del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y se produce como consecuencia de la destrucción de la mielina, una funda protectora que rodea las fibras nerviosas del sistema nervioso central. Este daño a la mielina interrumpe la transmisión entre las neuronas interfiriendo la comunicación entre el cerebro y otras partes del cuerpo.

Los Derechos Humanos, son derechos inalienables y que pertenecen a todos los seres humanos, sin importar su raza, s**o, ...
09/12/2023

Los Derechos Humanos, son derechos inalienables y que pertenecen a todos los seres humanos, sin importar su raza, s**o, nacionalidad, lengua, religión, origen étnico o cualquier otra condición.

No todás las discapacidades son visibles por fuera. Hay muchas enfermedades intelectuales, físicas, sensoriales y mental...
03/12/2023

No todás las discapacidades son visibles por fuera. Hay muchas enfermedades intelectuales, físicas, sensoriales y mentales. Sin embargo, muchas personas tienen una discapacidad oculta que puede incluir una amplia gama de retos, como dolor crónico, trastornos gastroenterológicos, ansiedad, diabetes, artritis y muchos más.

Ser conscientes de que no todas las discapacidades pueden verse nos ayuda a construir un lugar de trabajo más sensible, inclusivo y empático. El hecho de no conocer la discapacidad de alguien no es excusa para un comportamiento o acciones ofensivas. Educarnos en esta importante cuestión ayuda a mantener una comunidad respetuosa con todos los miembros de nuestras comunidades clínicas, de aprendizaje y de atención.

El síndrome de Marfan es una enfermedad genética que afecta el tejido conectivo. El tejido conectivo mantiene unidas tod...
03/12/2023

El síndrome de Marfan es una enfermedad genética que afecta el tejido conectivo. El tejido conectivo mantiene unidas todas las partes del cuerpo y ayuda a controlar la manera en que este crece.

Hay tejido conectivo en todo el cuerpo. Por este motivo, el síndrome de Marfan puede afectar distintas partes del cuerpo.

El síndrome de Marfan puede afectar:

el corazón

los vasos sanguíneos

los huesos

las articulaciones y

los ojos

Las personas nacen con este síndrome, pero los síntomas podrían tardar un tiempo en manifestarse.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Marfan?

Los síntomas del síndrome de Marfan pueden involucrar muchas partes del cuerpo.

Las personas con este síndrome generalmente notan primero su efecto en el desarrollo del esqueleto. Suelen ser personas muy altas, delgadas y con articulaciones muy flexibles. Cuando estiran los brazos hacia los lados, la longitud de los brazos de un lado al otro es mayor que su estatura.

Otros síntomas frecuentes en el síndrome de Marfan incluyen:

dedos largos y delgados

escoliosis (curvatura lateral de la columna)

pecho protuberante o hundido

bandas de piel delgada y arrugada alrededor de las caderas, los hombros o la zona lumbar

problemas cardiovasculares (soplos, aorta agrandada o abultada)

1 diciembre día mundial del sida
28/11/2023

1 diciembre día mundial del sida

Dirección

Lleida

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:30
16:30 - 19:30
Martes 10:00 - 13:30
16:30 - 19:30
Miércoles 10:00 - 13:30
16:30 - 19:30
Jueves 10:00 - 13:30
16:30 - 19:30
Viernes 10:00 - 13:30
16:30 - 19:30

Teléfono

+34615748792

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Paraiso de la Tercera Edad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir