Centro Izadi Zentroa

Centro Izadi Zentroa Centro multidisciplinar dedicado al tratamiento integral de la salud

09/09/2025

Shinrin-Yoku (o forest bathing, "baños de bosque"), es una práctica tradicional japonesa que consiste en sumergirse en la naturaleza mediante el uso consciente de los sentidos.

Esta práctica surgió en Japón en la década de 1980, como una parte fundamental de la atención médica preventiva y curación en la medicina japonesa 🙏

👉 Existe evidencia (más info: DOI 10.3390/ijerph14080851) de que Shinrin-Yoku tiene “efectos médicos preventivos” y que promueve la relajación fisiológica y estimula las funciones inmunitarias debilitadas para prevenir enfermedades.

Esto tiene sentido cuando entendemos que los humanos llevamos el 0,01% de nuestra historia en un entorno moderno 🏙 y el otro 99,99% del tiempo hemos vivido en la naturaleza 🌳, por lo que hay una evidente conexión entre ésta y nuestras funciones fisiológicas/psicológicas.

¿Y tú? ¿Conocías la práctica Shinrin-Yoku? ¿Te gustaría que se integrara en occidente? ¿Sueles estar en contacto con la naturaleza? Cuéntanos en comentarios 👇

14/08/2025

Múltiples estudios sugieren que el cacao 🍫 mejora la salud cardiovascular ❤️ y cerebral 🧠 gracias a su aporte de flavanoles.

Estos compuestos mejorarían el flujo sanguíneo y la función endotelial 🩸.

Además, investigaciones recientes indican que actúan como prebióticos 🌱, favoreciendo una microbiota más saludable.

Gracias a esto, y al aporte de otros compuestos como la teobromina ⚡, el chocolate muy negro (>85%) ha demostrado mejorar también el estado de ánimo 😊.

Eso sí, recuerda que es un alimento calórico 🔥: para la mayoría, 20-30 g/día es una dosis ideal ✅.

11/08/2025

🥙 Hay varias enzimas que desempeñan un papel clave en la digestión de los alimentos.

Estas enzimas son producidas por diferentes órganos del sistema digestivo y cada una tiene una función específica en la descomposición de los nutrientes.

Algunas de las enzimas importantes implicadas en la digestión son:

✅ El glutatión peroxidasa, que se puede encontrar en los espárragos, mejora la función hepática.

✅ La lipasa de la papaya y el aloe que facilita la digestión.

✅ La papaína, también presente en la papaya, que es excelente para descomponer proteínas. Se encuentra tanto en la papaya como en forma de suplementos.

✅ La bromelina de la piña, presente en su jugo, ayuda a la digestión de proteínas.

✅ La zingibaína presente en el jengibre, es excelente para prevenir la indigestión, especialmente después de consumir gran cantidad de proteína

✅ La alicina del ajo que tiene propiedades antiinflamatorias.

Estas son solo algunas de las enzimas digestivas principales involucradas en el proceso de descomposición de los alimentos.

¿Las conocías? ¿Las incluyes normalmente en tu dieta? ¡Te leemos! 👇

18/07/2025

¡Cuidado con el alcohol! Salir a disfrutar de vinos, cañas o copas es una práctica social común, pero no debemos subestimar sus efectos en nuestra salud, especialmente en nuestro cerebro 🚫🍷🧠

👉🏻El culpable: el etanol o alcohol etílico, presente en todas las bebidas alcohólicas. Puede llevar a la adicción y al alcoholismo, afectando a todos de manera similar con síntomas como embriaguez, pérdida de habilidades cognitivas y resaca.

Hay que tener en cuenta que existe una interacción crucial entre el consumo crónico de alcohol y tu intestino… El exceso de alcohol afecta el microbioma del tracto gastrointestinal y altera la integridad de la mucosa. Este daño permite que componentes bacterianos ingresen a la circulación, contribuyendo a cambios inflamatorios en otros órganos, como el cerebro 🍷🧠

Numerosas investigaciones han indicado que, en cuanto a las alteraciones cognitivas relacionadas con el consumo de alcohol en jóvenes, se observa deterioro en los rendimientos cognitivos generales, y específicamente, en memoria, aprendizaje, atención y funciones ejecutivas.

❌ En lo referente a nivel cerebral, el consumo de alcohol puede producir afectaciones en la corteza cerebral, sustancia gris, córtex prefrontal, hipocampo, cerebelo,...

Dime, ¿quieres que te amplíe la información sobre la relación entre el consumo de alcohol y el deterioro de la salud? Déjame tus dudas en comentarios 👇🏻

Fuente: Alteraciones cognitivas y cerebrales asociadas al consumo de alcohol en jóvenes (http://hdl.handle.net/10366/147034 )

09/07/2025

Ningún ejercicio es obligatorio, al igual que ningún alimento.

Sin embargo, ejercicios como sentadilla o peso mu**to aportan muchos beneficios en poco tiempo, y no debes evitarlos por miedo.

Incluso personas con algunas limitaciones podrán realizar variantes de estos ejercicios sin problema.

01/07/2025
Interesante avance en este campo
28/05/2025

Interesante avance en este campo

ARABA ESIk kirol-kardiologiako unitate bat du urtarriletik, kirola sarritan egiten duten eta bihotzeko gaixotasunen bat izan duten edo izan dezaketen pazienteentzat, kirola egitean gainditu behar ez diren mugak zehazteko.

Kirol errehabilitazio kardiakoko unitatea Txagorritxuko Ospitalean d**o eta kardiologo, errehabilitazioko mediku, erizain eta fisioterapeutez osatutako taldea du, baita beste arlo batzuetakoak ere, hala nola psikologia, nutrizioa edo ospitaleko farmazia.

https://www.elcorreo.com/alava/araba/txagorritxu-estrena-pionera-consulta-cardiologia-enfocada-deportistas-20250527005458-nt.html

La OSI ARABA cuenta desde Enero una unidad de cardiología deportiva para pacientes que practican deporte de forma habitual y hayan tenido o sean susceptibles de sufrir alguna enfermedad cardiaca con el objetivo de definir los límites que no debe sobrepasar a la hora de hacer deporte .

La unidad de rehabilitación cardiaca deportiva se localiza en el hospital de txagorritxu y cuenta con un equipo de cardiólogos , médicos rehabilitadores, enfermeras , fisioterapeutas y también de otras áreas como psicología, nutrición o farmacia hospitalaria.

05/05/2025

Tu cuerpo tiene un reloj biológico interno que marca tus ritmos a lo largo del día: los ciclos circadianos. Estos ciclos regulan no solo tus patrones de sueño, sino también la energía, el estado de ánimo, la digestión y el rendimiento mental. Mantener este reloj bien sincronizado es crucial para tu bienestar físico y emocional.

💡 Cuando tus ciclos circadianos están en equilibrio:
- Dormirás mejor 🌙, mejorando la calidad de tu descanso y reduciendo el insomnio.
- Tu energía y concentración serán más estables a lo largo del día 💪
- La producción de hormonas como la melatonina o el cortisol estará en sintonía, lo que regula el estrés y el estado emocional.

Para cuidar este "reloj" interno y maximizar tu salud, sigue estos simples consejos:
1️⃣ Horarios regulares: mantén un horario constante para acostarte y despertarte, incluso los fines de semana 🕒. Esta regularidad ayuda a estabilizar tus ritmos circadianos.
2️⃣ Luz natural: aprovecha la luz del sol, especialmente por la mañana ☀️, ya que la exposición al sol temprano ayuda a sincronizar tu ciclo de vigilia y sueño.
3️⃣ Pantallas fuera de la noche: evita el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir 📵, ya que la luz azul altera la producción de melatonina y afecta la calidad del sueño.

Mantener este equilibrio te ayudará a gestionar mejor el estrés, mejorar tu salud emocional y física, y potenciar tu bienestar general. ¡Cuida tu reloj interno, es la clave para una vida más saludable! 🧠✨

¿Ya cuidas tus ciclos circadianos? ¿Cuál de estos consejos aplicarías en tu día a día? Déjamelo en los comentarios 👇

15/04/2025

Cuando te ejercitas, desencadenas cambios fascinantes en tu organismo 💪🏻

Tu microbiota intestinal se vuelve más diversa, lo cual es sumamente beneficioso. Entre las bacterias que prosperan gracias al ejercicio, se encuentran aquellas que producen ácidos grasos de cadena corta, que son como los superhéroes de tu sistema digestivo 🌱

Pero eso no es todo. El ejercicio también disminuye la presencia de patobiontes, esas bacterias que, en circunstancias normales, son inocuas, pero que pueden volverse dañinas. Al mantenerlos a raya, tu cuerpo funciona de manera más eficiente y se defiende de posibles amenazas 💥

Ya sea una sesión de ejercicio moderado o una rutina intensa, ambas ofrecen beneficios notables 👇🏻

✅El ejercicio moderado puede ayudar a reducir la permeabilidad intestinal, evitando que los patógenos crucen la barrera intestinal y minimizando la inflamación en todo el cuerpo 💢

✅Ahora, si hablamos de ejercicio intenso, los efectos son aún más profundos, provocando cambios todavía más significativos en la homeostasis del cuerpo humano.

Así que, ya sabes, no importa si prefieres una caminata tranquila o un entrenamiento intenso, el ejercicio es una inversión en tu salud y bienestar, y un apoyo para tu microbiota intestinal. ¡Mantén tu cuerpo en movimiento y saludable! 🌟

¿Te gustaría aprender PNI Clínica? ¡Ya está en marcha nuestro Máster Online!

Encuentra toda la información del máster en este enlace: https://regenerahealth.com/master-psiconeuroinmunologia/ 📱Si tienes dudas, no olvides que puedes ponerte en contacto por WhatsApp: +34 615 882 608 ❤️
¡No te quedes fuera!

Y tú, ¿realizas ejercicio físico cada día? Cuéntanos en comentarios👇🏻

Fuente: Interplay Between Exercise and Gut Microbiome in the Context of Human Health and Performance (https://doi.org/10.3389/fnut.2021.637010)

03/03/2025

🚫 Si sigues comiendo esto, no te vas a desinflamar jamás👇🏻

1️⃣ Hidratos de carbono refinados: el pan, la pasta y el arroz blanco pueden aumentar rápidamente los niveles de glucosa en sangre.
2️⃣ Carnes procesadas: salchichas, embutidos de mala calidad… contienen grasas trans y conservantes.
3️⃣ Azúcares añadidos: los azúcares añadidos provocan hiperglucemia y adicción. Lee las etiquetas y evítalos.
4️⃣ Grasas trans: se encuentran en bollería y alimentos ultraprocesados. Son un absoluto desastre.
5️⃣ Aceite de girasol y margarinas: contienen aceites proinflamatorios que no debemos comer. Opta por aceites saludables como el de oliva y consume alimentos ricos en ácidos grasos omega-3.
6️⃣ Alimentos ultraprocesados: estos productos están vacíos de nutrientes y son ricos en aditivos artificiales.
7️⃣ Alcohol: daña a tu sistema digestivo y a tu hígado. Hazlo, si lo tienes que hacer, de forma puntual.
8️⃣ Edulcorantes artificiales: son un engaño. Aprende a no tener que endulzar en tu día a día.

Estos alimentos inflamatorios/productos te hacen adicto a la comida, te inflaman e impactan directamente en tu estado de salud.

Elimínalos de tu hogar, hazte un favor a ti y a los tuyos.

¡Tu salud está en tus manos! 🥗🍎

Y tú, ¿evitas estos alimentos en tu día a día? Cuéntanos en comentarios 👇

PD: si quieres saber más sobre cómo desinflamarte y perder grasa, comenta “quemar grasa” y te enviaremos toda la información 🚀

Dirección

GRANJABIDE 1 BAJO
Llodio
01400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Izadi Zentroa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Izadi Zentroa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría