17/09/2025
90. “Aquel que es feliz interiormente, que se regocija interiormente, que está iluminado interiormente, ese yogui, unificándose con Brahman, llega a la paz de Brahman”.
91. “El yogui que, de este modo, armoniza siempre su Ser, logra el dominio de su mente, llega a mí y alcanza finalmente la paz del Nirvana”.
Ya veis, tenemos que armonizarnos y dominar a la mente, pero no solo a la mente, también al cuerpo emocional, por eso nos hace falta el yoga, para hacernos dueños de los cuerpos, porque una cosa es hacernos dueños de los cuerpos y otra cosa es el funcionamiento de los cuerpos y para funcionar correctamente tenemos que hacernos dueños de los cuerpos.
Para hacer gñana yoga tenemos que hacernos dueños del cuerpo mental. ¿Y qué dos requisitos son imprescindibles para hacer gñana yoga? Viveka y vairagya. Viveka, ¿qué es? Discriminación. ¿Y vairagya? Desapasionamiento. ¿Cómo voy a conseguir el desapasionamiento? ¿Cómo actuar con desapasionamiento? Para eso tendré que hacerme dueño de las pasiones, del cuerpo emocional. Una cosa es la práctica del yoga desde el hatha yoga para hacernos dueños de los cuerpos y otra cosa es funcionar, porque luego tenemos que funcionar con esos cuerpos. ¿Y cómo funcionan? ¿Dirijo yo los cuerpos o se dirigen solos? ¿Están haciendo lo que yo quiero que hagan o hacen lo que se les ocurre? El gñana yoga es actuar con discriminación y desapasionamiento, si no no estás haciendo yoga correctamente.
Bhakti yoga, el deseo enfocado. El deseo enfocado es bhakti y param bhakti es el supremo bhakti. ¿Qué características tiene que tener el bhakti yoga? ¿Qué requisitos? Yajña, dedicación, dana, dar y las prácticas, es decir, los mantras, los rituales de adoración, todo eso es bhakti yoga.
Karma yoga. La acción es yoga cuando va acompañada, ¿de qué requisitos? Sanyasa y tyaga; no buscar el fruto y desapego, pero para funcionar así me he tenido que hacer dueño del cuerpo físico, del cuerpo emocional, del cuerpo de la mente.
Madhava