Clínica Physia

Clínica Physia Fisioterapia para el suelo pélvico

Physia es una clínica ubicada en la localidad de Logroño especializada en suelo pélvico cuya reputación se basa en el desarrollo de las últimas tecnologías, soluciones creativas personalizadas, buena calidad y una constante mejora cada día en nuestros tratamientos.

Hoy, domingo 19 de octubre, se conmemora a escala internacional el Día del Cáncer de Mama, una fecha dedicada a la sensi...
19/10/2025

Hoy, domingo 19 de octubre, se conmemora a escala internacional el Día del Cáncer de Mama, una fecha dedicada a la sensibilización sobre esta enfermedad para recordar la importancia de la detección precoz, la investigación y el apoyo a las personas afectadas.


Granos integrales - cuando tomarlos cuando evítalos: Los alimentos integrales contienen más micronutrientes que los alim...
17/10/2025

Granos integrales - cuando tomarlos cuando evítalos:

Los alimentos integrales contienen más micronutrientes que los alimentos no integrales.

Los cereales integrales contienen tres capas naturales:
• El salvado: la capa más externa, rica en fibra.
• El endospermo: la capa intermedia, compuesta principalmente de almidón.
• El germen: el núcleo, que contiene numerosas vitaminas y minerales esenciales.
Los cereales integrales son más ricos en fibra, beneficiosa para el intestino, que sus equivalentes refinados. Consumir cereales integrales con regularidad se ha relacionado con una mejor salud y un menor riesgo de padecer algunas enfermedades.

Pero hay casos donde el consumo de productos integrales puede contribuir a un empeoramiento de la salud, especialmente cuando existen problemas digestivos como la saciedad precoz, la hinchazón abdominal y los gases.

Con un abordaje nutricional especializado podrás normalizar tu salud intestinal y consumir productos integrales aprovechando todos sus beneficios.




intestinal

MENOPAUSIA CON BIENESTAR Informarte, cuidarte y apoyarte en profesionales te ayudara a vivir esta fase con plenitud y bi...
14/10/2025

MENOPAUSIA CON BIENESTAR

Informarte, cuidarte y apoyarte en profesionales te ayudara a vivir esta fase con plenitud y bienestar. Aunque los cambios hormonales pueden generar molestias, los hábitos son clave para sobrellevar esta etapa con equilibrio y calidad de vida.

1. Estilo de vida saludable: alimentación saludable, movimiento diario, no te expongas a tóxicos ambientales, tabaco ni alcohol.

2. Sueño reparador: establece rutinas de descanso, limita pantallas, realiza prácticas de relajación o mindfulness.

3. Cuida tu salud mental: medita, escribe, haz terapia o busca actividades que te hagan sentir bien

4. Ejercicio de FUERZA: es imprescindible que lo incorpores en esta etapa. Protege nuestros huesos, previniendo la osteoporosis, previene la pérdida de masa muscular, mejora la resistencia a la insulina, mejora el estado de ánimo y el descanso.

5. Terapia Hormonal Sustitutiva (THS). Tiene que ser pautada de forma personalizada por tu ginecóloga.

6. Suplementos naturales no hormonales pautados por un profesional sanitario.

7. Mejora tu salud íntima con hidratantes, lubricantes, probióticos, estrógenos locales, etc.

8. Acude a fisioterapia de suelo pélvico para tratar posibles disfunciones que aparezcan o prevenir las que puedan llegar.

9. Realiza chequeos médicos regulares para controlar la salud ósea, cardiovascular y hormonal.

10. Rodéate de una tribu. Habla con otras mujeres, amigas o profesionales. Compartir lo que vives te hará sentir acompañada.




¡Ya están aquí! Felices con la maternidad.
17/09/2025

¡Ya están aquí! Felices con la maternidad.

Comenzamos septiembre con nuestras clases grupales a tope.- Embarazo activo.- Postparto (en todas sus etapas).- Más que ...
01/09/2025

Comenzamos septiembre con nuestras clases grupales a tope.

- Embarazo activo.
- Postparto (en todas sus etapas).
- Más que hipopresivos.
- Fuerza y control (entrenamiento funcional).

¿Te animas? Llámanos para conocer huecos disponibles.






01/09/2025
Os recordamos que nuestra clínica permanecerá abierta el mes de agosto.Nos turnamos en la vacaciones para seguir dando s...
04/08/2025

Os recordamos que nuestra clínica permanecerá abierta el mes de agosto.

Nos turnamos en la vacaciones para seguir dando servicio a aquell@s que lo necesitéis.

En Clínica Physia se respira vida.
21/06/2025

En Clínica Physia se respira vida.

SINDROME GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA (SGM)Es un conjunto de síntomas causados por la disminución de los ESTRÓGENOS. ...
17/06/2025

SINDROME GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA (SGM)

Es un conjunto de síntomas causados por la disminución de los ESTRÓGENOS. El tejido de la zona íntima y órganos uro-ginecológicos es altamente dependiente de estas hormonas que al reducirse provocan una serie de cambios. La mucosa se vuelve más delgada, menos elástica, menos lubricada favoreciendo molestias y alteraciones en la función urinaria y sexual.
Es muy prevalente, siendo en España hasta el 90% de las mujeres en menopausia, aunque solo 1 de cada 4 consulta con un especialista.

SINTOMAS FRECUENTES:
• Sequedad vaginal
• Ardor o picor
• Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia)
• Infecciones urinarias recurrentes o de hongos
• Disminución del deseo sexual
• Molestias al orinar
• Necesidad urgente de orinar
• Incontinencia urinaria
• Mayor tendencia a prolapso de órganos pélvicos
• Cambios anatómicos en la v***a
Estos síntomas no pueden ser ignorados ni aceptados, hay que buscar soluciones, ya que afectan negativamente a la salud en general y seriamente a la salud sexual de la mujer.

¿QUÉ PODEMOS HACER?

- Hidratantes vaginales y v***ares
- Lubricantes
- Probióticos
- Terapia local con estrógenos (anillos, óvulos o cremas)
- Fisioterapia de suelo pélvico
- Radiofrecuencia
- Ginecología regenerativa, laser, etc.
- Nutrición y psicología





Alimentación, hormonas y salud intestinal femenina. La transición a la menopausia puede estar acompañada, de forma fisio...
12/06/2025

Alimentación, hormonas y salud intestinal femenina.

La transición a la menopausia puede estar acompañada, de forma fisiológica, de una serie de síntomas que varían en gravedad de una mujer a otra, entre los que se encuentran las alteraciones intestinales de tipo funcional.

Hay documentación científica muy robusta que evidencia que una salud intestinal disfuncional afecta a la salud y bienestar general de la mujer especialmente en épocas de cambio hormonal.

Es común ver a mujeres modificando su alimentación, bien eliminando alimentos específicos o incluso grupos de alimentos o por el contrario, añadiendo nutrientes específicos en mayor cantidad a través de los alimentos o la suplementación con el fin de mejorar su malestar.

Modificar la alimentación, junto con otros cambios de vida, puede ser beneficioso siempre y cuando se mantenga una alimentación adecuada y se aseguren los nutrientes clave en este periodo.






¿Sabes cuántos tipos de dispositivos de lavado nasal existen y cómo funcionan realmente?Cuando hablamos de higiene nasal...
11/06/2025

¿Sabes cuántos tipos de dispositivos de lavado nasal existen y cómo funcionan realmente?

Cuando hablamos de higiene nasal, especialmente en niños, es esencial entender que no basta con limpiar la nariz: también hay que alcanzar el cavum y la nasofaringe, donde se acumula el moco que muchas veces no vemos… pero sí sentimos.

Existen diferentes herramientas para lograr una limpieza eficaz:
• Spray Sol de Buona y otros sprays presurizados: dispensan el suero en forma de microgotas o niebla fina, perfectas para una humidificación superficial.
• MadNasal de Aluneb: dispositivo con aplicador específico que libera la solución de forma continua y dirigida.
• Spray de agua de mar: su aplicación con presión controlada permite una limpieza suave del conducto nasal.
• Lota nasal: usa la fuerza de la gravedad para hacer circular el suero de una fosa nasal a la otra.
• Rhinodouche: sistema de irrigación más profunda que facilita el arrastre del moco desde zonas más posteriores.

Cada uno tiene un funcionamiento distinto y no todos son adecuados para todas las edades ni situaciones clínicas.

¿Quieres aprender a usarlos correctamente y mejorar la salud respiratoria de tu peque?
En nuestra clínica de fisioterapia respiratoria te enseñamos, en sesiones personalizadas, cómo adaptar el lavado nasal a cada caso, paso a paso.




Dirección

Parque San Adrián 4, 1º B
Logroño
26007

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Physia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Physia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría