OlgaMoreno

OlgaMoreno 👶Crianza Fácil y Bonita sin culpa.
💛Menos estrés, más conexión real.
🌺Ser mamá: experiencia, profesión.
🧸Tips reales sin juicio y con amor.

23/08/2025

Mamás intoxicadas ☠️ por EXCESO DE INFORMACIÓN 📧¿Qué opinas acerca de esto?
16/08/2025

Mamás intoxicadas ☠️ por EXCESO DE INFORMACIÓN 📧
¿Qué opinas acerca de esto?

¿Notas que tus hijos se comportan distinto al dejar las pantallas?Aquí una razón neurológica...
09/08/2025

¿Notas que tus hijos se comportan distinto al dejar las pantallas?

Aquí una razón neurológica...

23/07/2025
Y si dejamos de llamar a toda reacción emocional de nuestros hijos “Berrinches”?
16/07/2025

Y si dejamos de llamar a toda reacción emocional de nuestros hijos “Berrinches”?

El duelo en cada etapa de la infancia es distinto.¿Qué deberiamos tener en cuenta? Deslizá para saber más.
28/06/2025

El duelo en cada etapa de la infancia es distinto.
¿Qué deberiamos tener en cuenta? Deslizá para saber más.

¿Detestas la maternidad pero amas ser madre?Creeme que entiendo tu sentir.
25/06/2025

¿Detestas la maternidad pero amas ser madre?
Creeme que entiendo tu sentir.

Si alguna vez has perdido el control en la crianza…Nos ha pasado a todas y es completamente normal.
21/06/2025

Si alguna vez has perdido el control en la crianza…

Nos ha pasado a todas y es completamente normal.

No podemos seguir buscando culpables en la crianza de nuestros hijos, sino ser conscientes de qué tipo de apoyo necesita...
19/06/2025

No podemos seguir buscando culpables en la crianza de nuestros hijos, sino ser conscientes de qué tipo de apoyo necesitan.

El ejemplo más importante es el que verá en tu casa¿Lo habías pensado alguna vez?
14/06/2025

El ejemplo más importante es el que verá en tu casa
¿Lo habías pensado alguna vez?

06/09/2022

AVISO IMPORTANTE
Sé que es un texto largo, pero hay cosas que tengo que decir:
A veces tenemos algo que decir y nos aprieta un pellizco en el estómago con la duda de si al hablar se acabará de retorcer y atar el n**o, o si al soltar dejaremos sitio dentro para volver a respirar profundo.
Después de mucho tiempo dejando reposar para no dejarme llevar por el primer impulso, decido que todas las familias que han creído en mi y en mi proyecto, merecen la verdad.
Tantas personas que durante todos estos años me han apoyado siempre, a mi me tienen el cariño ganado y por tanto no me puedo retirar en silencio como si nada, sin dar una explicación.
El lugar donde se encontraba antes MINIGYM, ya no es MINIGYM, a pesar de que siga colgando el nombre en la puerta.
En este momento, estoy en proceso de demanda, ya que tanto la marca como el modelo
pedagógico están registrados a mi nombre desde hace 7 años. Por tanto, legalmente (y menos, éticamente) no existe la posibilidad de dejarme fuera de mi propio proyecto, MINIGYM.
Es cuestión de tiempo que esta persona cierre o cambie el nombre, para que no haya confusión sobre lo que en ese lugar no se ofrece y deberá aclarar que el suyo es otro proyecto infantil, pero no es MINIGYM.
MINIGYM es un proyecto que tiene su fundamento pedagógico en la psicomotricidad
vivenciada y actualmente en ese centro no hay ninguna psicomotricista, por tanto, no puede ofrecer ese servicio.
Aclarando conceptos: En MINIGYM nuestra actividad central y más demandada era PSICOMOTRICIDAD, como actualmente esto no lo pueden ofrecer por lo que he explicado, cambian el título de la actividad y ahora se llama “jugar en la sala de psicomotricidad”, es obvio que es un giro sutil y engañoso. Ya que llegado el momento no se pillan los dedos porque no están ofreciendo psicomotricidad, pero para quien conoce el recorrido de MINIGYM, su ideología y actividades, este detalle puede pasar desapercibido y matricular en una actividad que no es la que se buscaba.
Es importante aclarar que no existe el concepto de “sala de psicomotricidad” porque lo que da el título al espacio, es la persona que lo dirige, y no los materiales que contiene.
En psicomotricidad no son tan importantes los materiales, sino como están dispuestos por la
sala, como se distribuye el material para cada grupo, cuando la sala ha de estar diáfana y que
sean los propios niños y niñas quien configuren el espacio, etc. Es importante saber qué es lo que hay que observar en el juego para colocar esa sala acorde a cada grupo, observar el juego
para dotarlo de significado, para acompañar, para saber cuándo acercarse, cuando estar,
cuando retirarse, cuando participar, cuando tocar, cuando escuchar… La psicomotricidad no es dejar jugar y ya, para eso no hacen falta años de formación.
Psicomotricidad tampoco es dirigir el juego.
Psicomotricidad es observar, y es observar tanto y sabiendo lo que se observa, que se facilite el contexto para que el niño o la niña, puedan jugar su propio juego, porque su forma de jugar es su forma de vivir, su manera de jugar en sala es su manera de entender el mundo; y una vez que ese juego está en la sala, hay que protegerlo y acompañarlo.
Esto de jugar su propio juego, algo que parece tan sencillo como dejar que hagan lo que quieran, no es tan vano.
Hay quienes no saben lo que quieren, hay quienes tienen miedo, hay quien juega al juego de los demás, hay quien sabe lo que quiere pero no le dejan, hay quien sabe qué quiere pero no
sabe como, etc, etc, etc.
Por eso la psicomotricidad es maravillosa, porque a través de su juego observas qué pasa
dentro, y acompañando eso que ocurre, estás acompañando un miedo, un duelo, una duda, la
autoestima, el autoconocimiento… entender su juego y entender su movimiento es la clave.
Por último, quiero decir que los textos que aparecen en el blog de la página www.movimientominigym.es los escribí yo.
Hasta hace un par de meses estaban firmados por mí, ayer miré la web y parece que ya no los
he escrito yo, aunque no hay cambiada ni una coma, también tendré que reclamar su autoría.
Es extraño pensar que alguien crea que puedo desaparecer de MINIGYM simplemente borrando mi foto de la web, o firmando por mí, unos textos que yo escribí.
Han sido demasiados años, dinero, sueños, ideas, intentos, conversaciones con familias, días de celebrar, días de no poder más… trabajando en este proyecto y no es justo que me hagan desaparecer como si nada.
Os pido que compartáis esta información por todos los medios posibles.
Y dejo este teléfono, donde podréis encontrarme, y sigo a vuestra disposición: 641 26 62 32.
Gracias por todo.
Olga.

Dirección

Logroño

Teléfono

+34641266232

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OlgaMoreno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir