SalutoCare

SalutoCare SalutoCare es un medio de difusión y debate en el ámbito de la Salud sobre el papel de la profesi?

11/01/2023
"Cómo crear mercados exitosos"
19/12/2021

"Cómo crear mercados exitosos"

We're taking our popular "How to Create Successful Markets” training online in March! Featuring new content from our Market Cities Program, attendees will learn how to create a thriving public market. Early registration opens on January 2, 2022: pps.org/events/how-to-create-successful-markets-online-edition

14/03/2021

Ciudades para las personas.
Tendremos taller de en 🇸🇻 en marzo. Pronto más información

Inequidades en la distribución de espacio público según nivel socioeconómico medio.
08/03/2021

Inequidades en la distribución de espacio público según nivel socioeconómico medio.

19/02/2021

Join us to learn about the AARP Community Challenge grant program.

XarxaSalut un ejemplo de trabajo coordinado entre Salud Pública y Municipios desde un enfoque participativo para mejorar...
12/02/2021

XarxaSalut un ejemplo de trabajo coordinado entre Salud Pública y Municipios desde un enfoque participativo para mejorar la salud comunitaria.

Han elaborado 4 guías muy interesantes.
(1) procedimiento
(2) conceptos y de qué hablamos cuando hablamos de salud
(3) caja de herramientas
(4) temas o acciones estratégicas que se pueden abordar

⚠️Se han añadido nuevos recursos al Mapa de Activos⚠️👉 Entra en la WEB y échale un vistazo. 👉 Colabora incluyendo los re...
04/02/2021

⚠️Se han añadido nuevos recursos al Mapa de Activos⚠️
👉 Entra en la WEB y échale un vistazo.
👉 Colabora incluyendo los recursos que, según tu opinión, mejoran la salud. Valora otros registrados
⬇️ ⬇️

https://pabloalbertosainz.wixsite.com/salutocare

¡Tenemos página Web! 🤩🤩Entra y colabora con el Mapa de Activos para la Salud de la ciudad de Logroño. Un proyecto partic...
27/01/2021

¡Tenemos página Web! 🤩🤩

Entra y colabora con el Mapa de Activos para la Salud de la ciudad de Logroño. Un proyecto participativo donde tu opinión es fundamental para ir construyendo una ciudad más saludable. Identifica y valora aquellos recursos de Logroño que mejoran la salud de su comunidad.

Accede también a la biblioteca donde podréis descargar libros, guías y artículos relacionados con la perspectiva

¡¡Al lío!! 💪🤩

https://pabloalbertosainz.wixsite.com/salutocare

¿Tienen las mujeres diferentes necesidades que los hombres? Igualdad de género y empoderamiento. Interesante artículo de...
22/01/2021

¿Tienen las mujeres diferentes necesidades que los hombres?

Igualdad de género y empoderamiento. Interesante artículo de UN-HABITAT con datos y datos

👉
http://onuhabitat.org.mx/index.php/tienen-hombres-y-mujeres-necesidades-diferentes-en-el-espacio-urbano

Al reorientar la manera en que se planifican y se gestionan las ciudades, la Nueva Agenda Urbana contribuye a lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a fin de aprovechar plenamente su contribución vital al desarrollo sostenible. Sin embargo, cabe preguntarse ¿Tienen hombre...

"Algunas personas enferman y otras no, pero los efectos sociales de la crisis los padece todo el mundo. Las principales ...
15/12/2020

"Algunas personas enferman y otras no, pero los efectos sociales de la crisis los padece todo el mundo. Las principales asociaciones de ciencias sociales de España defienden una respuesta a la crisis que no pase solo por el campo de lo biomédico y denuncian falta de inversión en su campo para estudiar la transformación social en la pandemia. La OMS también ha defendiendo este martes "ir más allá de lo biomédico"

Las principales asociaciones de ciencias sociales de España defienden una respuesta a la crisis que no pase solo por el campo de lo biomédico y denuncian falta de inversión en su campo para estudiar la transformación social en la pandemia. La OMS también ha defendiendo este martes "ir más all....

07/12/2020

2th edition del Manual Práctico de Enfermería Comunitaria. Ésta segunda edición introduce el enfoque Salutogénico y de Activos para la salud para el diagnóstico comunitario y los cuidados integrales de toda enfermera comunitaria.

https://evolve.elsevier.com/9788491136781

EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO Y LA EPIDEMIA DEL CORONAVIRUS (Pa Blo Sainz)Los sistemas más débiles sufren las peores cons...
04/03/2020

EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO Y LA EPIDEMIA DEL CORONAVIRUS (Pa Blo Sainz)

Los sistemas más débiles sufren las peores consecuencias en situaciones de "crisis" (entendida en términos generales como cualquier "cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación"),

En EEUU, la epidemia del coronavirus puede resultar un verdadero problema, por la simple razón de que NO existe un sistema sanitario público, en el que un 20% de la población o no tiene cobertura o tiene una cobertura limitada, y además, no existe el derecho a la baja laboral.

Las críticas al modelo sanitario americano (más que evidentes) han surgido de nuevo ante los ultimos datos registrados por el coronavirus: Hasta ahora en EEUU se han contabilizado 104 contagios y 6 muertes. Esto indica un índice de mortalidad del 5,77%. Sin embargo, la tasa de muerte para el coronavirus se estima en torno al 0,7%. Una tasa de letalidad del 0,7% implica que habría al menos 865 infecciones en Estados Unidos frente a las 104 detectadas hasta el momento.

Actualmente estoy teniendo la oportunidad de poder conocer la otra parte del sistema sanitario público que no es visible para la mayoría de la sociedad. Una inmensa estructura (a veces de más de compleja e incluso impracticable...pero este es otro tema) que hemos logrado construir, y que debemos de trabajar por mantenerla y mejorarla.

Estemos agradecidos y defendamos siempre nuestra . La cual va mucho más allá del simple hecho de poder pedir tranquilamente una cita con el médico/enfermera.

Diversas organizaciones y medios de comunicación alertan de que la carencia de un sistema de sanidad pública y del derecho a las bajas laborales pagadas podrían provocar una epidemia descontrolada en Estados Unidos.

Ante el debate que está habiendo sobre la peatonalización o no de la zona de la Universidad de La Rioja, yo dejo un enla...
14/11/2019

Ante el debate que está habiendo sobre la peatonalización o no de la zona de la Universidad de La Rioja, yo dejo un enlace web a una página donde se habla de la orientación urbanística que están tomando algunas grandes ciudades como Barcelona o Valencia... ¿porqué no tomar el mismo ejemplo y aprovechar el tamaño reducido de Logroño?


Gobierno de La Rioja Ayuntamiento de Logroño

https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/supermanzanas/

Las supermanzanas son nuevas células urbanas de unos 400 o 500 metros de lado, en donde la periferia se articula como si fueran vías básicas. Cónoce cómo esta propuesta puede beneficiar el funcionamiento de las ciudades.

10/10/2019

Un regalín. Para acabar por ahora y como broche a la formación y el trabajo que hemos ido realizando durante estos 13 años, ya está disponible el video sobre el tercer nivel en la orientación comun…

19/09/2019

El catedrático Marino Pérez, autor de «Volviendo a la normalidad», asegura que no hay biomarcador cerebral que justifique el Trastorno por Déficit de Atención

Dirección

Logroño
26004

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SalutoCare publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SalutoCare:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría