
06/09/2025
INTESTINO Y MICROBIOTA
La microbiota es el conjunto de microorganismos —bacterias, hongos, virus y arqueas— que viven en nuestro cuerpo, sobre todo en el intestino. Durante mucho tiempo se pensó que eran simples acompañantes, pero hoy sabemos que cumplen funciones vitales. Se estima que tenemos tantas células microbianas como humanas, lo que significa que convivimos con un ecosistema invisible que influye en procesos clave para la salud y el bienestar.
Uno de sus roles más destacados es la digestión. Muchas fibras y compuestos que nuestro organismo no puede procesar son fermentados por bacterias intestinales, generando ácidos grasos de cadena corta, esenciales para la energía y la protección del colon. Además, participan en la producción de vitaminas como la K y algunas del grupo B, lo que las convierte en aliadas metabólicas indispensables. Un equilibrio saludable de la microbiota también ayuda a mantener un sistema inmunitario fuerte y resiliente.
La investigación reciente ha revelado que la microbiota participa en el llamado “eje intestino-cerebro”, influyendo en el estado de ánimo, el estrés e incluso en trastornos como la depresión. Aquí la acupuntura ha demostrado ser una herramienta interesante: diversos estudios sugieren que puede modular la composición de la microbiota intestinal, favoreciendo la diversidad bacteriana y reduciendo la inflamación. De esta manera, la acupuntura no solo ayuda a equilibrar el sistema nervioso y reducir el estrés, sino que también puede contribuir indirectamente a mejorar la salud digestiva y el bienestar emocional a través de la microbiota.
Cuidar este ecosistema es clave. Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y alimentos fermentados, el uso responsable de antibióticos y, en algunos casos, terapias complementarias como la acupuntura, son estrategias valiosas para mantener la microbiota en equilibrio. Cada persona posee una microbiota única, casi como una huella digital, y protegerla es una de las mejores formas de invertir en nuestra salud presente y futura.
microbiota