
05/02/2024
La comprensión lectora es la capacidad para comprender lo que se lee. No es suficiente con interpretar los signos lingüísticos en las palabras de un texto; sino que es necesario comprender el texto de forma global, reconocer las ideas implícitas y ser capaz de reflexionar y explicar lo que se lee.
Cuando se inicia la lectura y en los casos donde se presentan dificultades, es recomendable trabajar la lectura en voz alta,de esta manera escucharán las palabras, lo que les permitirá procesarlas dos veces,facilitando así su compresión.
Algunas de las actividades más frecuentes que realizamos para trabajar la comprensión lectora son preguntas cortas acerca de las frases o textos leídos, actividades de verdadero o falso, hacer dibujos acerca de lo leído y resúmenes.