
17/07/2025
¿Sabías qué?
¿Sabías qué el conocido refrán popular "No lo cura ni el médico chino" está inspirado en un personaje real?
Se cuenta que llegó a Cuba, según Chuffatt en 1854 y según el Dr. Armando Córdova en 1858, con el nombre de Chang Pon Piang, perteneciendo a la etnia jaka de la parte sur de China. Primero se instaló en Maloja y Campanario, en el Barrio Chino de La Habana. Al ser denunciado por el ejercicio clandestino de la profesión se vio obligado a ocultarse en la casa de unos compatriotas en San José No. 54, durmiendo en diferentes posadas. Posteriormente se trasladó a la ciudad de Matanzas y más tarde a Cárdenas
Fue indiscutiblemente el más conocido de los médicos botánicos
chinos en Cuba donde adquirió el nombre de Juan Cham-Bom-Biá. Su verdadero nombre, el que usaba al llegar a Cuba, era Chang Pon Piang, pero según los historiadores Emilio Roig de Leuchsenring y Herminio Portell Vilá, el habla popular cubano lo transformó en Cham-Bom-Biá y el segundo agrega que su significado en castellano es Sol Amarillo.
Era alto, usaba una chiva acompañado de un bigote caído a estilo de la Manchuria. En su trato se advertía un correcto caballero. No tenía gran amor al dinero, cuando murió era pobre. Decía a sus clientes: - Si tiene dinelo paga pala mi. Si no tiene no paga, yo siemple le da medicina pa la gente poble-. Se hizo célebre en la Isla de Cuba, era una persona queridísima entre las familias cubanas; dejando recuerdos gratos e imperecederos para todos los que lo trataron en aquella época.
Bibliografía (Centro de Información Casa de Artes y Tradiciones Chinas)
Francisco Penichet y Cadenas, abogado y sinólogo cubano. Memorias del Barrio Chino de La Habana. Trabajo investigativo. Septiembre 1985. Archivo Histórico de la Casa de Artes y Tradiciones
Chinas (P-338).
Antonio Chuffatt Latour. Apuntes
históricos de los chinos en Cuba. Editado por Molina y Cía., Habana, 1927. p.34 y 35.
El Barrio Chino de La Habana y La Casa de Artes y Tradiciones Chinas atesoran una valiosa colección de bibliografías, monumentos, piezas decorativas de un gran valor etnologico y patrimonial.
Si eres amante de las tradiciones chinas deja que te lo cuenten desde Casa!!!
Visítanos en la calle Salud # 313, entre Escobar y Gervasio, Centro Habana.
Barrio Chino, tradición que seduce.