La Respetuosa

La Respetuosa Cuidado y salvaguardia de las abejas y otros polinizadores. Apicultura Social. Organizamos actividades de APICULTOR POR UN DIA y apadrinmiento de colemanas.

Talleres didácticos con excursión in situ al colmenar. Destinado a adultos, familias y niños.

🌸 Epilobio: la flor discreta que esconde un gran poder 🌿Entre montañas y praderas templadas crece el Epilobio, una flor ...
18/08/2025

🌸 Epilobio: la flor discreta que esconde un gran poder 🌿

Entre montañas y praderas templadas crece el Epilobio, una flor de tonos lilas que no pasa desapercibida… pero que desde hace siglos es valorada en la herbolaria tradicional.

Su secreto está en sus compuestos naturales: antioxidantes, taninos y flavonoides que ayudan a calmar las inflamaciones.

El epilobio es conocido sobre todo como un aliado del bienestar masculino, pues ayuda a proteger y equilibrar la salud de la próstata y del sistema urinario.

En infusión es como más se disfruta: una taza tibia, de sabor suave, que conecta con la tradición de quienes lo han usado desde tiempos antiguos. 🌿☕

El Epilobio nos recuerda que a veces la naturaleza guarda en las flores más humildes, los tesoros más grandes. 💜✨

👉 La conoces?


🌞🐝 El verano también se saborea… en miel 🍯✨Cada tarro es un pedacito de naturaleza: bosque, castaño, alfalfa o mil flore...
08/08/2025

🌞🐝 El verano también se saborea… en miel 🍯✨
Cada tarro es un pedacito de naturaleza: bosque, castaño, alfalfa o mil flores… ¿cuál conquista tu paladar? 💛

El verano no solo nos regala días largos y soleados… también nos brinda algunas de las mieles más ricas y especiales del año.

🍯 Miel de bosque: intensa, con notas amaderadas y profundas.
🌰 Miel de castaño: robusta, con un toque ligeramente amargo y muy mineral.
🌿 Miel de alfalfa: clara, suave y floral, ideal para postres y niños.
🌸 Miel mil flores: el sabor que resume la biodiversidad del campo, floral y vibrante.

🐝 ¿Sabías esto?
La miel que conoces suele venir del néctar de las flores 🌼.
El mielato, en cambio, no viene de flores, sino de la savia de los árboles y de secreciones dulces que recogen las abejas en el bosque 🌲. El resultado: un sabor más oscuro, menos dulce y muy mineral.

Cada variedad encierra un pedacito de naturaleza y refleja la salud de nuestros campos y bosques. 🌿🌸

✨ Desliza en este carrusel y aprende más sobre cada una.
💬 Cuéntanos en los comentarios: ¿Cuál es tu miel favorita y por qué?




🌸 Algunas flores del verano almeriense 🌸Desde el corazón del Valle de Lucainena de las Torres, estas flores silvestres n...
27/07/2025

🌸 Algunas flores del verano almeriense 🌸
Desde el corazón del Valle de Lucainena de las Torres, estas flores silvestres nos regalan color, aroma y vida en plena temporada estival.

🐝 Entre las favoritas de las abejas encontramos:
✨ Jarilla amarilla – Resistente, luminosa y esencial para la biodiversidad.
✨ Alcaparra – Con sus peculiares estambres, es símbolo de adaptación en suelos secos. En flor sobretodo a partir de finales de junio.
✨ Espárrago silvestre – Discreto pero vital, florece con pequeñas estrellas amarillas. A tope en el mes de agosto
✨ Lavanda mediterránea – Calmante, aromática y siempre rodeada de zumbidos.
✨ Jarilla blanca – Elegancia sencilla que nutre y protege a nuestros polinizadores.

🧡 Cuidar estas especies es también cuidar nuestras abejas, nuestros paisajes y nuestra cultura rural.

📌 Guárdalo si amas las flores silvestres.

📢 Compártelo con alguien que quiera conocer otro lado del verano en Almería.




🐝 Abejas trabajando en el granado 🌸🌳Esta mañana en el jardín, las flores del granado estaban llenas de visitantes: abeja...
18/06/2025

🐝 Abejas trabajando en el granado 🌸🌳

Esta mañana en el jardín, las flores del granado estaban llenas de visitantes: abejas concentradas en su trabajo 🐝🔍. Mientras buscan néctar, se llevan el polen de una flor a otra... y así, sin darse cuenta, ayudan a que más adelante tengamos frutos 🍎.

Qué viva la polinización!!

Aunque parezcan pequeñas, las abejas son parte clave del engranaje natural. En jardines, huertas y campos, su presencia es señal de vida 🌾.

👩‍🌾 Así que, si ves una abeja, no huyas: dale las gracias (desde lejos 😉)



Junio ya está aquí,😻😻 las tardes bien largas🌞🌞, los primeros dias de mucho calor, el campo que empieza a secarse🌼🌼🌾🌾, ya...
03/06/2025

Junio ya está aquí,😻😻 las tardes bien largas🌞🌞, los primeros dias de mucho calor, el campo que empieza a secarse🌼🌼🌾🌾, ya huele a ⛰️🏔️🌊🏝️vacaciones pero aún queda un tironcillo. 🤪🤪🤪

Para mí en los coles🐝🐝🐝👩🏼‍🎓👩🏼‍🎓👩🏼‍🎓 y para las abejas🌼🐝🌼🐝🌼 con las últimas floraciones del mes, ganitas de meter los dedos en los panales de miel. 🍯🍯🍯

Nuestra pequeña gran cosecha es cada vez una emoción inexplicable ¡ Que intriga!

Llegó al fin a teñirse de amarillo Sierra Alhamilla.Te cuento sobre ello.🌼 Tres flores, muchas historias 🌾En primavera, ...
29/05/2025

Llegó al fin a teñirse de amarillo Sierra Alhamilla.
Te cuento sobre ello.

🌼 Tres flores, muchas historias 🌾

En primavera, Sierra Alhamilla (Almería) se cubre de un amarillo vibrante gracias a tres plantas silvestres que cuentan mucho sobre el clima, el suelo y la historia vegetal de este paisaje semiárido:

🔸 Albaida (Anthyllis cytisoides)
Una leguminosa mediterránea, Sus flores amarillas aparecen en racimos y ayudan a fijar nitrógeno en suelos pobres, mejorando la fertilidad para otras especies.
Su nombre viene del arabe y significa " clara".
La miel de albaida es muy típica de nuestra zona, llevamos dos años sin verla florecer y estamos deseando probar la cosecha. Recordamos su color claro, aroma suave, sabor delicado pero sorprendente porque se expande en todas las papilas.😍

🔸 Retama (Retama sphaerocarpa)
Sus ramas verdes hacen fotosíntesis incluso sin hojas. Esta planta colonizadora es clave en la regeneración del matorral tras incendios o sequías prolongadas. ¡Y su floración en mayo y junio es un espectáculo!
Una planta super resistente, antiguamente usada para hacer escobas o para leña.
Su miel es más oscura, su olor recuerda el cereal y su sabor dulce con toque salado te deja con ganas de seguir dándole a la cucharita 🤪

🔸 Hinojo (Foeniculum vulgare)
Además de aromático y comestible, el hinojo silvestre atrae una gran variedad de insectos polinizadores. Sus paraguitas amarillos destacan entre el matorral bajo, y toda la planta tiene un característico olor anisado.

🌾 Estas especies no solo tiñen el paisaje: hablan de adaptación, biodiversidad y del delicado equilibrio ecológico del sureste peninsular.




Dirección

Lucainena De Las Torres

Teléfono

+34649125137

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Respetuosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Respetuosa:

Compartir