09/10/2024
El lenguaje es un marcador muy evidente del desarrollo de un niño o niña, por eso es tan importante que los padres contemos con nociones básicas sobre este tema y que sepamos distinguir las posibles señales de alerta que pueden aparecer durante los primeros años de vida.
Una de las dudas que más nos presentan los papás que acuden a nosotras es la siguiente: “¿Cuántas palabras debería decir ya mi hijo/a?”. La respuesta no es nada sencilla. Cada pequeño es un mundo y cada uno lleva su propio ritmo, no todos cuentan con las mismas habilidades, pero sí es importante saber qué es lo esperable a cada edad. Pero, ¿cómo podemos saber esto? Para averiguarlo nos basamos en datos estadísticos.
Estos datos nos indican cuál es el nivel de desarrollo mínimo que debería alcanzar un niño para que consideremos que ha conseguido alcanzar un determinado ítem de su desarrollo, por ejemplo: lograr decir el número adecuado de palabras para su edad. A esta información le añadimos el dato sobre cuántas palabras dice el promedio de niños de la misma edad (es decir, cuántas palabras dice el 50% de estos pequeños).
Es necesario aclarar que el promedio siempre está por encima del mínimo esperable, por eso decimos que cada peque lleva su propio ritmo. Por ejemplo, podemos encontrar un niño con 24 meses que dice 100 y otro que dicen 300, y ambos estarían dentro de lo adecuado, a pesar de que entre ellos habría una considerable diferencia en su nivel de comunicación.
Con todo esto, ya podemos hacernos una idea general sobre si el desarrollo del lenguaje de nuestro hijo está siendo el adecuado o de si, tal vez, necesita un poco de ayuda.
En este post te comparto el número de palabras que los niños deberían decir en diferentes etapas.
Si tu peque no está alcanzando estos hitos, no dudes en consultarnos. ¡La intervención temprana es la clave del éxito!
Más información en: www.clinicapalabra.com (link en mi perfil)
📱690324967
📌C/Párroco Joaquín Jiménez Muriel, 40. Lucena, Córdoba.