Farmacia Victoria Andreu

Farmacia Victoria Andreu Avda. Fco. de Goya nº 3
Telf y Fax 976652016
v-andreu@recol.es
Luceni (Zaragoza)

Twitter:

28/09/2025
CADUSIDAD DE LOS MEDICAMENTOS👉 Un medicamento conservado en condiciones adecuadas (temperatura, humedad, luz) mantiene s...
18/09/2025

CADUSIDAD DE LOS MEDICAMENTOS

👉 Un medicamento conservado en condiciones adecuadas (temperatura, humedad, luz) mantiene su potencia y seguridad hasta la fecha de caducidad indicada por el fabricante.

🔎 Detalles importantes:
• La fecha de caducidad es el límite hasta el cual el laboratorio garantiza que el fármaco mantiene al menos el 90–95% de su potencia original, siempre que esté correctamente conservado.
• Antes de esa fecha, no se espera pérdida significativa de eficacia.
• La caducidad incluye un margen de seguridad, ya que los estudios de estabilidad suelen ser conservadores.
• Lo que sí puede pasar antes de la fecha de caducidad, aunque es raro, es:
• Alteración física (cambio de color, olor, precipitación).
• Degradación por mala conservación (p. ej., calor, humedad, exposición a la luz).
• En formas líquidas o preparaciones multidosis: riesgo microbiológico si se manipulan mal.

⚠️ Excepción importante:
• Antibióticos en suspensión, colirios, inyectables multidosis y preparados extemporáneos pueden perder estabilidad mucho antes de la fecha de caducidad una vez abiertos o reconstituidos.
• En estos casos hay que seguir siempre las instrucciones de “consumir en X días tras apertura”.

✅ Resumen:
Un fármaco bien conservado y cerrado, antes de su caducidad, no pierde efectividad relevante. El riesgo de pérdida de potencia aparece después de la fecha indicada o si se rompe la cadena de conservación.

¿Alguna vez has percibido algún olor que realmente no está en el ambiente?FANTOSMIA, ¿QUE ES?La fantosmia es un trastorn...
17/09/2025

¿Alguna vez has percibido algún olor que realmente no está en el ambiente?FANTOSMIA, ¿QUE ES?
La fantosmia es un trastorno del olfato que consiste en percibir olores que no existen en el ambiente (alucinación olfatoria).

🔎 Qué es la fantosmia
• Sensación de olor sin que haya un estímulo real.
• Puede sentirse como olor desagradable (frecuente: humo, gas, podrido) o, más raramente, agradable.
• Puede ser constante o aparecer en crisis.
• Afecta una o ambas fosas nasales.

⚠️ Por qué se produce

Las causas pueden ser nasales/locales o neurológicas/centrales:

1. Nasales / locales
• Infecciones respiratorias previas.
• Sinusitis crónica.
• Pólipos nasales.
• Traumatismo nasal.
• Irritación de la mucosa (productos químicos, humo, fármacos intranasales).

2. Neurológicas / centrales
• Traumatismo craneal.
• Epilepsia del lóbulo temporal.
• Enfermedades neurodegenerativas (p. ej. Parkinson, Alzheimer).
• Migraña.
• Tumores cerebrales (menos frecuente).

3. Otros
• Trastornos psiquiátricos.
• Alteraciones post-COVID-19 (muy reportado en los últimos años).

🩺 Cómo se estudia
• Historia clínica detallada.
• Exploración ORL (endoscopia nasal).
• Pruebas de imagen si se sospecha causa neurológica (RMN, TC).
• Pruebas de función olfativa.

✅ Tratamiento

Depende de la causa:
• Locales: tratamiento de la rinosinusitis, cirugía de pólipos, lavado nasal con suero, corticoides tópicos.
• Neurológicas: tratamiento de la epilepsia, migraña o patología de base.
• Farmacológico: en algunos casos se han usado antidepresivos, anticonvulsivos o anestésicos locales.
• Rehabilitación olfativa: entrenar con olores básicos (rosa, eucalipto, limón, clavo) durante semanas/meses puede mejorar los síntomas (muy útil en secuelas post-COVID).
• Terapias de soporte: si no hay causa clara, se busca control sintomático.

06/08/2025

🚘 En el marco de la operación salida del mes de agosto, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos recuerda que un 5% de los accidentes en carretera que se producen en España están relacionados con la medicación.

💊 Y es que hasta 5.400 presentaciones comercializadas y dispensables en las farmacias comunitarias pueden generar efectos o interacciones que influyen sobre la capacidad de conducción.

📈 Entre los efectos que pueden producir destacan la somnolencia, la reducción de reflejos y el aumento en el tiempo de reacción. Los hipnóticos, ansiolíticos y antidepresivos están entre los grupos de fármacos con mayor efecto en la conducción.

NP: https://tinyurl.com/ta8vc9ss

Un post muy interesante y esclarecedor
26/07/2025

Un post muy interesante y esclarecedor

Estás en la panadería o el súper, ves un pan oscuro con semillas que dice “integral” y piensas: “Este es el bueno”.

Un descanso, un refrigerio y a continuar la jornada 📙👩🏻‍⚕️📅
24/07/2025

Un descanso, un refrigerio y a continuar la jornada 📙👩🏻‍⚕️📅

19/07/2025

📰 ha dedicado un reportaje a “Estirpes Farmacéuticas de Aragón”, el libro que recoge la historia de las boticas de Zaragoza, Huesca y Teruel en 40 sagas familiares.

🔍 Entre ellas, la de la familia Catalán, que ha cuidado la salud de Luna (Zaragoza) durante generaciones.

👀 Puedes leer el artículo en nuestra BIO 👈

15/07/2025

El ejercicio físico tiene muchas ventajas y la ciencia hace años que nos lo dice, con estudios e investigación

08/07/2025
El maquillaje con FPS (Factor de Protección Solar) no protege adecuadamente frente a la exposición solar prolongada o in...
04/07/2025

El maquillaje con FPS (Factor de Protección Solar) no protege adecuadamente frente a la exposición solar prolongada o intensa por varias razones clave:

🔹 1.

Cantidad aplicada insuficiente
Para que un protector solar funcione según su FPS, se necesita aplicar 2 mg/cm² de piel (aprox. 1/4 de cucharadita solo para el rostro).

👉 En cambio, la mayoría de las personas aplican mucho menos maquillaje, lo que reduce significativamente la eficacia del FPS.

🔹 2.

Cobertura desigual
El maquillaje suele aplicarse de forma irregular, dejando zonas con poca o ninguna protección (como alrededor de los ojos, el cuello o las orejas).

🔹 3.

No se reaplica
Los protectores solares deben reaplicarse cada 2 horas, especialmente con sudor, agua o roce.

💄 Pero el maquillaje no se reaplica con esa frecuencia, y además suele arruinarse si intentas hacerlo.

🔹 4.

FPS insuficiente
Muchos maquillajes tienen FPS bajo (como 15 o 20), lo cual no es suficiente para proteger frente a exposiciones prolongadas o en horas de alta radiación (10:00–16:00).

🔹 5.

No siempre protegen contra todos los tipos de radiación
Algunos maquillajes solo protegen contra UVB, pero no contra UVA, luz visible o infrarrojos, que también dañan la piel y contribuyen al envejecimiento y al cáncer.

✅ ¿Qué hacer entonces?

Usa un protector solar específico de amplio espectro (FPS 30 o más) debajo del maquillaje.

Si necesitas reaplicar, considera:

Sprays o brumas solares faciales.

Polvos compactos con FPS, ideales para retoques.

Protector solar en barra para zonas pequeñas.

01/07/2025
11/06/2025

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) acogió el pasado 10 de junio la presentación del libro Estirpes Farmacéuticas de Aragón, una obra que recorre más de dos siglos de historia de la farmacia en Aragón a través de los testimonios y trayectorias de 40 familias farmacéuticas...

Dirección

Luceni
50640

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:01
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:01
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:01
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:01
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:01

Teléfono

+34976652016

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Victoria Andreu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Farmacia Victoria Andreu:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram