16/11/2025
Este fin de semana tuve la oportunidad de participar en el 5.º Congreso FESNAD en Santiago de Compostela, un encuentro clave sobre nutrición, microbiota, salud y sostenibilidad.
Allí se habló de microbiota y probióticos en las primeras etapas de la vida, de microbiota vaginal y salud de la mujer, y del microbioma como modulador de un envejecimiento saludable, incluyendo el apasionante campo de los gerobióticos.
También hubo mucho debate sobre dónde estamos y hacia dónde vamos en probióticos, y sobre la necesidad de marcos regulatorios sólidos para productos que ya son herramientas valiosas en la práctica clínica.
Mi ponencia se centró en la seguridad y utilidad de los probióticos durante el embarazo y la lactancia: cómo pueden contribuir al confort de la madre, ayudar a prevenir la mastitis y apoyar el manejo de la alergia a las proteínas de leche de vaca, el cólico del lactante o la dermatitis atópica.
Sigo convencida de que, bien indicados y con la evidencia adecuada, los probióticos son aliados estratégicos para la salud de madres y bebés.