Preven-estrés

Preven-estrés ¿El estrés está reduciendo tu calidad de vida? Podemos ayudarte Se atiende con CITA PREVIA

10/01/2025

💡 SEÑALES CONDUCTUALES DEL ESTRÉS 💡

El estrés no solo afecta al cuerpo, también modifica nuestras actitudes y comportamientos. Algunos de los síntomas conductuales más comunes incluyen:

1️⃣ Cambios en los hábitos y comportamientos personales :
- Fumar excesivamente
- Aumento o reducción del consumo de alimentos
- Escaso interés por la propia persona

2️⃣ Dificultades en la gestión de responsabilidades :
- Absentismo laboral
- Dificultad para cumplir con obligaciones
- Falta de empeño en las tareas diarias
- Dificultad para aceptar responsabilidades

3️⃣ Problemas en las relaciones :
- Aislamiento social
- Conflictos frecuentes con los demás
- Indiferencia hacia los demás

4️⃣ Problemas cognitivos y emocionales :
- Olvidos frecuentes
- Dificultad para concentrarse
- Tendencia a polemizar o discutir
- Desgana o apatía

🌱 ¿Te identificas con alguno de estos comportamientos? Reconocer estas señales a tiempo es necesario para gestionar mejor el estrés.

09/01/2025

💡 INDICADORES FÍSICOS DE ESTRÉS 💡

El estrés puede afectar a nuestro cuerpo de muchas maneras. A menudo, estos síntomas son señales que ignoramos o normalizamos, pero es importante prestarles atención antes de que se conviertan en un problema mayor.

🔍 ¿Has notado alguno de estos síntomas físicos de estrés?

1️⃣ Dolores y tensiones musculares:
• Dolor de cabeza
• Dolor de espalda o cuello
• Bruxismo (rechinar de dientes)
2️⃣ Cambios en el sueño y el apetito:
• Dificultad para dormir o sueño irregular
• Cambios en el apetito (aumento o pérdida de hambre)
• Aumento o pérdida de peso
3️⃣ Problemas digestivos y de salud general:
• Disfunciones gástricas, como disentería
• Frecuentes resfriados o gripes
• Fatiga o cansancio constante
4️⃣ Reacciones nerviosas:
• Inquietud o nerviosismo
• Temblores o tics nerviosos
• Sudoración excesiva
5️⃣ Cambios en el comportamiento:
• Aumento del deseo de fumar
• Disminución del deseo sexual

🌱 Reflexiona:
¿Cuáles de estos síntomas has notado en ti? Detectarlos a tiempo puede marcar la diferencia en tu bienestar.

08/01/2025

💡 ¿CONOCES TUS INDICADORES DE ESTRÉS? 💡

No todos respondemos de la misma manera ante el estrés. Un primer paso para controlarlo es reconocer cómo se manifiesta en nuestro organismo, tanto a nivel físico como mental.

Muchas personas normalizan el estrés y no prestan atención a sus señales, hasta que empiezan a notar un deterioro en su salud física o mental . Ignorar estas señales puede tener un gran impacto a largo plazo.

🔍 El estrés puede manifestarse a través de diversos indicadores, que se agrupan en tres tipos principales::
1️⃣ Físicos: fatiga constante, dolores musculares, tensión en el cuello o espalda, problemas digestivos, dolores de cabeza recurrentes.
2️⃣ Conductuales: problemas para dormir (insomnio o dormir en exceso), cambios bruscos en el apetito, tendencia a evitar responsabilidades, hábitos como morderse las uñas o moverse inquietamente.
3️⃣ Emocionales/Mentales: sensación de sobrecarga, irritabilidad, dificultad para concentrarse, pensamientos negativos recurrentes, o estar constantemente preocupado.

🌱 ¿Te has detenido a notar alguna de estas señales en ti?

Reconocerlas a tiempo te ayudará a tomar las medidas necesarias para reducir el impacto del estrés en tu vida.

En los próximos posts, profundizaremos en algunos de estos indicadores para ayudarte a identificarlos mejor.

21/11/2024

🌿 ¿QUÉ TE IMPIDE CAMBIAR? 🌿

A veces, sabemos que algo en nuestra vida no funciona y que es necesario hacer cambios para mejorar. Sin embargo, las dificultades y los obstáculos nos detienen, y aunque intentemos cambiar, la costumbre y los hábitos nos arrastran de vuelta a lo conocido.

El miedo a lo desconocido, la comodidad de lo habitual y la resistencia a romper con nuestras rutinas son grandes barreras al cambio. Pero ¿te has preguntado qué es lo que te impide cambiar a ti?
🤔 Reflexiona: ¿Es el miedo? ¿La falta de motivación? ¿O quizá el apego a viejas formas de ser y hacer?

🔑 Recuerda, el cambio empieza con la conciencia y el deseo de mejorar. Identificar lo que te frena es el primer paso hacia una transformación real.

💬 ¿Necesitas ayuda para empezar?¡Contáctanos por WhatsApp! 📲

20/11/2024

Aprende a soltar

🌿 EL PODER DEL DESAPEGO🌿
"Cuando dejo ir lo que soy, me convierto en lo que podría ser. Cuando dejo ir lo que tengo, recibo lo que necesito."
– Lao Tse

La distancia entre tú y tus metas está marcada por los cambios y tu disposición emocional para enfrentarlos. Los cambios traen consigo aprendizaje, crecimiento y, sobre todo, requieren algo fundamental: desapego.

🔓 El desapegoes la capacidad de soltar, liberar, y dejar ir aquello que ya no nos sirve. Muchas veces estamos tan llenos de creencias, prejuicios, expectativas y recuerdos, que no dejamos espacio para lo nuevo. Imagina un vaso lleno hasta el borde: no puedes añadir nada más hasta que lo vacíes.

🌱 Para permitir que lo nuevo entre en tu vida, debes aprender a soltar. Deja ir el pasado, las viejas ideas y las cadenas que te impiden avanzar. Solo así podrás llenarte de nuevas oportunidades y experiencias.

💬 ¿Te cuesta soltar? En Prevenestrés te ayudamos a trabajar el desapego y a gestionar los cambios para que puedas avanzar hacia tus metas con ligereza. ¡Envíanos un WhatsApp y te acompañamos en este proceso! 📲

19/11/2024

🧠 BARRERAS DEL AUTOCONOCIMIENTO 🧠

El autoconocimiento es un proceso clave para el crecimiento personal y profesional, pero no siempre es fácil de alcanzar. Existen varias barreras que nos impiden vernos de manera clara y completa:

1. Negación de nuestras virtudes y defectos
Por pudor, modestia o desconocimiento, tendemos a minimizar nuestras virtudes o a negar nuestros defectos. Admitir lo que somos puede ser incómodo, pero es esencial para avanzar.

2. El reto de conectar con nuestros sentimientos
Autoconocerse no es solo identificar rasgos de manera fría o descriptiva. Es un proceso que implica confrontar nuestros sentimientos, aceptar realidades difíciles y dedicar tiempo a reestructurar nuestra visión de nosotros mismos.

3. Resistencia interna
A menudo, lo que queremos ser no coincide con lo que somos actualmente. Esta disonancia puede generar frustración y resistencia al autoconocimiento, especialmente cuando nos enfrentamos a expectativas no cumplidas, tanto a nivel personal como profesional.

🔍 Recuerda, el proceso de conocerse a uno mismo lleva tiempo y no es sencillo. Sin embargo, existen técnicas e instrumentos que nos pueden ayudar a facilitar este viaje hacia nuestro interior.

💡 En Prevenestrés podemos guiarte en este camino de autodescubrimiento. ¡Contáctanos por WhatsApp y empieza hoy! 📲

✨ EL AUTOCONOCIMIENTO ✨  "Hay tres cosas extremadamente duras: el acero, los diamantes y conocerse a uno mismo."  – Benj...
11/10/2024

✨ EL AUTOCONOCIMIENTO ✨

"Hay tres cosas extremadamente duras: el acero, los diamantes y conocerse a uno mismo."
– Benjamin Franklin

El autoconocimiento es el arte de comprender nuestros propios sentimientos y emociones, y cómo estos influyen en nuestra forma de actuar. Reconocer cómo nuestro estado de ánimo afecta a nuestro comportamiento, así como ser conscientes de nuestras fortalezas y debilidades, es clave para crecer y desarrollarnos.

🌱 ¿Te has detenido a pensar en qué medida te conoces realmente?

Mucha gente se sorprende al descubrir lo poco que se conocen a sí mismos. A veces, nos dejamos llevar por la rutina y olvidamos hacer una pausa para mirarnos desde adentro.

📊 Reflexiona:
- ¿Cómo reaccionas ante situaciones de estrés?
- ¿Conoces cuáles son tus verdaderas fortalezas?
- ¿Sabes qué áreas de tu vida necesitan más atención?

Autoconocerse es el primer paso para mejorar tu bienestar y gestionar mejor el estrés.
Comienza hoy tu camino hacia el autoconocimiento! 📲

👉 si necesitas ayuda, enn Prevenestrés, te ayudamos a explorar tu interior y desarrollar estrategias para mejorar tu salud emocional.

¡Escríbenos por WhatsApp!

🧠 HIGIENE MENTAL 🧠  Así como ciertos alimentos pueden intoxicar nuestro cuerpo, existen pensamientos que también pueden ...
09/10/2024

🧠 HIGIENE MENTAL 🧠

Así como ciertos alimentos pueden intoxicar nuestro cuerpo, existen pensamientos que también pueden contaminar nuestra mente.
Al igual que cuidamos lo que comemos, debemos cuidar lo que pensamos. Los pensamientos negativos, las preocupaciones excesivas y el estrés constante son como "toxinas" que se acumulan, afectando nuestro bienestar emocional y mental.

🧘‍♀️ La higiene mental consiste en limpiar nuestra mente de pensamientos perjudiciales y crear un espacio para la calma, la gratitud y el autocuidado.

Aprender a identificar y desprendernos de esas "toxinas mentales" nos ayuda a gestionar el estrés y a vivir con más claridad y paz interior.

🌟 Practica hábitos de higiene mental:
- Limita la exposición a noticias negativas.
- Rodéate de personas que sumen.
- Revisa y ajusta tus pensamientos automáticos.
- Pon límites

Cuida tu mente, porque una mente sana es clave para un cuerpo sano. 💡

👉 Si no sabes por dónde empezar, en Prevenestrés podemos ayudarte. ¡Envíanos un WhatsApp y te asesoramos para que comiences a cuidar tu salud mental hoy mismo! 📲

✨ PROYECTO DE VIDA ✨“Aquel que tiene un porqué para vivir puede enfrentar todos los cómo”.-Frederich NietzscheTener un p...
08/10/2024

✨ PROYECTO DE VIDA ✨
“Aquel que tiene un porqué para vivir puede enfrentar todos los cómo”.
-Frederich Nietzsche
Tener un propósito claro en la vida nos da dirección y significado, convirtiendo cada paso en una oportunidad para crecer y alcanzar nuestro potencial. Cuando sabes por qué haces lo que haces, es más fácil encontrar la fuerza para enfrentar los desafíos.
🌱 ¿Cuál es tu 'porqué'?
🔍 ¿Qué te motiva a seguir adelante?
Encuentra ese propósito y conviértelo en tu guía para rebajar el estrés y los obstáculos del día a día. ¡No desperdicies tu talento ni tu pasión!

08/07/2024

Consejos para gestionar tus emociones:

✨ Reconoce y acepta tus emociones: No las ignores ni las reprimas. Entiende que todas las emociones son válidas.
🧘‍♂️ Practica la autocompasión: Trátate con amabilidad y comprensión en momentos difíciles.
📚 Aprende técnicas de manejo del estrés: La meditación, el ejercicio y la respiración profunda pueden ayudarte a calmarte.
💬 Comunica tus sentimientos: Hablar con alguien de confianza puede aliviar la carga emocional y darte una nueva perspectiva.

Recuerda, las emociones son señales que nos indican cómo estamos y qué necesitamos. Gestionarlas bien es clave para una vida equilibrada y feliz. 🌈💪

18/06/2024

Dirección

Calle Montero Rios 69, Entresuelo (IMPRESCINDIBLE CITA PREVIA)
Lugo
27002

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:30 - 21:00
Martes 10:00 - 14:00
16:30 - 21:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:30 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:30 - 21:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+34644120313

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Preven-estrés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Preven-estrés:

Compartir

Clínicas cercanos


Otros clínicas en Lugo

Mostrar Todas