
06/09/2025
¿Por qué hay más enfermedades hoy según la Medicina China?
1. Desconexión con el ritmo natural (perder el Tao) el camino.
La MTC enseña que vivir en armonía con las estaciones, el día y la noche, y los ciclos internos, es fundamental para la salud.
Hoy en día vivimos:
A contratiempo (no dormimos lo suficiente)
Con alimentación fuera de temporada
Sin pausa ni silencio
Bajo luz artificial, pantallas, ruido y estrés
- Resultado: desequilibrio del Qi (energía), debilidad del sistema defensivo (Wei Qi) y agotamiento del Jing (esencia vital).
2. Emociones reprimidas o intensas (desarmonía del Shen 神)
Las emociones no son malas, pero si se reprimen o se viven en exceso, bloquean el flujo de energía.
Rabia, tristeza, preocupación, miedo, ansiedad → cada una daña un órgano diferente si se estanca.
- En MTC, muchas enfermedades crónicas comienzan por un bloqueo emocional no expresado.
- Estilo de vida artificial y exceso de estímulos
Sedentarismo, comida rápida, pantallas, medicamentos sin causa clara, multitarea constante.
Esto daña el Bazo y el Estómago (digestión y energía), y agota el Corazón y el Riñón (mente y vitalidad).
- Se pierde la energía central, aparece fatiga, insomnio, ansiedad, alergias, inflamación, enfermedades autoinmunes.
4. Desgaste del Jing (esencia vital) Riñones.
El Jing, que recibimos al nacer, se desgasta por:
Falta de descanso profundo
Estrés crónico
Estimulantes (café, azúcar, pantallas)
S**o sin equilibrio energético
Cuando el Jing baja, el cuerpo ya no puede autorregularse bien → aparece la enfermedad.
- El cuerpo pierde su capacidad de "repararse solo", como hacía antes.
5. Pérdida de la conexión espiritual o propósito de vida
En MTC, la salud también depende de la armonía entre el cuerpo, la mente y el alma.
Cuando una persona vive en automático, sin sentido, sin conexión profunda, su energía se dispersa.
- Esto se ve como una pérdida del Shen (espíritu). Y cuando el Shen está débil, todo el sistema se vuelve vulnerable.
-En resumen:
Según la Medicina China, hay más enfermedades hoy por:
Causa raíz Consecuencia energética
Ritmo de vida antinatural Bloqueo de Qi y debilidad del Bazo
Emociones no reguladas Estancamiento de energía
Exceso de estímulos Agitación del Shen (mente)
Cansancio crónico Agotamiento del Jing (esencia)
Pérdida del sentido profundo Desconexión del Shen (espíritu)
¿Qué propone la MTC como camino de sanación?
Volver al ritmo natural: dormir con la noche, comer con la estación, respirar con calma
Alimentación terapéutica y consciente
Mover el cuerpo con suavidad (Qi Gong, Tai Chi, caminar)
Cultivar la calma interna (meditación, respiración, silencio)
Escuchar las emociones, no reprimirlas
Terapias que restauran el flujo del Qi: acupuntura, moxa, masaje, plantas chinas
Frase paa reflexión:
“No hay salud sin ritmo. Donde el Qi fluye, la enfermedad no se instala.”
Julián.