Arteduca

Arteduca Divulgación del patrimonio

22/09/2025
05/08/2025

🖼️ ¿Te apetece una ruta sin salir del Museo?

Este sábado 9 de agosto a las 12:00 h, acompáñanos en la visita guiada "Pintar el entorno. La pintura de paisaje en el Museo de Málaga", de la mano de Rocío González Giménez de Arteduca

🌿 En el siglo XIX, el paisaje dejó de ser un fondo decorativo y se convirtió en protagonista del lienzo. ¿El motivo? El interés por la naturaleza, el gusto burgués y el deseo de escapar de una modernidad cada vez más ruidosa.

🎨 En este paseo por la Colección de Arte conoceremos la obra de artistas como Carlos de Haes, Antonio Muñoz Degrain, Emilio Ocón o Guillermo Gómez Gil, entre otros.

🖼 Torremolinos, Carlos de Haes, h. 1876.
Óleo sobre papel pegado en lienzo. Depósito del
hola caracola a ver si me dejas etiquetar

🗓️ Sábado 9 de agosto
🕛 12:00 h
👥 Público general
🆓 Actividad y entrada gratuitas hasta completar aforo (25 plazas)
✍️ Inscripción en recepción desde 30 minutos antes

👉 Ven y disfruta de este paseo por los paisajes que esconce la Colección.

29/07/2025

👨‍🎨¿Qué sabes de Bernardo Ferrándiz?

En la próxima visita guiada a la Colección de arte Ana González Giménez de Arteduca os hablará de “Ferrándiz, el artista y el maestro”

Bernardo Ferrándiz fue una de las figuras más influyentes del arte del siglo XIX en Málaga. Impetuoso, generoso, arrogante, simpático…

Su fuerte personalidad sirvió para impulsar a toda una generación de artistas malagueños que, bajo su magisterio, dieron fama a la ciudad como centro de creación artística.

En esta visita conoceremos al artista y al hombre, así como a algunos de sus más allegados amigos y discípulos, como Antonio Muñoz Degrain, José Moreno Carbonero y José Denis Belgrano.

¡Este fin de semana, tu plan perfecto está en el museo!

🖼El charlatán político / Nombradme y se salva el país.
Óleo sobre lienzo, 1866
Bernardo Ferrándiz y Bádenes (1835 - 1885)

📅Sábado 2 de agosto
🕛12:00 h.
👥Público general
🆓Actividad gratuita hasta completar aforo (25 plazas)
✍Inscripción en la recepción del Museo desde 30 minutos antes

24/07/2025
16/07/2025

¿Quién es quién en nuestra Colección de Arte?

“Cuestión de identidad. El retrato en el Museo de Málaga” será la temática de la visita del próximo sábado donde Ana González Giménez de Arteduca os contará quiénes se esconden detrás de nuestros retratos.

Más allá de la apariencia externa de una persona, la máxima aspiración de los artistas que abordan un retrato es captar la esencia de su personalidad, reflejar qué es lo que la hace única y, así, definir ante el espectador la identidad del modelo en cuestión.

El Museo de Málaga cuenta con un nutrido grupo de retratos que nos permitirán acercarnos al género y reflexionar acerca de su historia, evolución y vigencia en la actualidad.

¿Te animas a participar y descubrirlos?

🖼️La vuelta del baile, 1895
Juan Antonio Benlliure y Gil (1860 - 1930). Óleo sobre lienzo.
Depósito del Museo Nacional del Prado

📆Sábado 19 de julio
🕛12:00 h.
👥Público general
🆓 Actividad y entrada gratuitas hasta completar aforo (25 plazas)
✍🏻Inscripción en la recepción del Museo desde 30 minutos antes

Cuando Moreno Carbonero pintó el retrato de su hijo Pepito, el artista quiso representarlo como si fuera un príncipe. Li...
14/07/2025

Cuando Moreno Carbonero pintó el retrato de su hijo Pepito, el artista quiso representarlo como si fuera un príncipe. Literalmente.

Y es que en esta obra Pepito está disfrazado de príncipe. Y no de uno cualquiera, sino del príncipe Baltasar Carlos, que fuera retratado por Velázquez en el siglo XVII.

El hijo de Moreno Carbonero se vistió así para participar en una fiesta de "cuadros vivientes", una costumbre muy popular entre las clases altas de la época y en la que los más jóvenes de cada familia representaban pinturas famosas para recaudar fondos con fines benéficos.

Puedes ver el retrato de Pepito en el Museo de Málaga y nosotras os contamos sobre él en nuestra web:

https://arteduca.art/2025/06/09/un-cuadro-viviente-en-el-museo-de-malaga/

02/07/2025

😯“¡Están locos estos romanos!

En este taller familiar conoceremos uno de los aspectos más divertidos de la vida romana: los espectáculos. Las representaciones escénicas era una actividad fundamental en las ciudades de la Antigüedad, como prueba el magnífico teatro romano que tenemos en Málaga.

🎭Dialogaremos con personajes de la mitología así como con personas de la vida cotidiana, todos ellos protagonistas de grandes líos sobre el escenario. Para representar a estos personajes, el teatro romano, utilizaba las máscaras. Algunas tenían un aspecto simpático y burlón, otras eran muy serias, algunas simbolizaban divinidades amables y protectoras, mientras que unas pocas tenían un aire terrorífico.

Junto a Rocío González Giménez de Arteduca conocerás este mundo del teatro romano y te harás tu propia máscara. Tendrás que decidir qué personaje te gusta más.

¿Os animáis?

👉Todas/os las/os menores deberán estar acompañados por un adulto responsable por unidad familiar

📆Viernes 4 de julio
🕦11:30 – 13:30 h.
👨‍👨‍👧‍👧Público familiar
🆓Actividad y entrada gratuitas hasta completar aforo (20 plazas)
✍️Inscripción en la recepción del Museo desde 30 minutos antes

Cultura - Junta de Andalucía

Dirección

Calle Pintor Sorolla 20
Málaga
29016

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arteduca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram