Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga

Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga, Clínica de salud de la mujer, Calle Curtidores, 1, Málaga.

La Asociación de Medicina Estética de Málaga (MEDESMA) fue creada en 2003, con la intención de impulsar esta rama de la Medicina y aunar criterios y esfuerzos para situar la Medicina Estética en el lugar que le corresponde.

Un nuevo caso de intrusismo en Medicina Estética ha sido detectado en Barcelona, donde la Guardia Urbana ha precintado u...
20/09/2025

Un nuevo caso de intrusismo en Medicina Estética ha sido detectado en Barcelona, donde la Guardia Urbana ha precintado un centro que realizaba tratamientos sin autorización sanitaria. En la inspección se hallaron materiales inyectables caducados y adquiridos en portales no autorizados, además de graves deficiencias higiénicas y herramientas sin esterilizar.

Este tipo de prácticas no solo son ilegales, sino extremadamente peligrosas para la salud. Los tratamientos médico-estéticos solo pueden ser aplicados por médicos cualificados, en centros regulados y con productos con trazabilidad aprobada por la AEMPS.

Tu seguridad empieza por elegir bien.

📰 Lee más: https://amp.elperiodico.com/es/sucesos/20250806/guardia-urbana-clausura-clinica-estetica-eixample-higiene-120409635

Cada vez más jóvenes se interesan por la Medicina Estética. ¿Es demasiado pronto?, ¿qué tratamientos son adecuados a cad...
16/09/2025

Cada vez más jóvenes se interesan por la Medicina Estética. ¿Es demasiado pronto?, ¿qué tratamientos son adecuados a cada edad?.

Desliza para descubrir qué debes tener en cuenta si estás pensando en empezar.

Cada vez hablamos más de tratar la piel desde su origen, y los Secretomas son uno de los avances que están marcando el c...
12/09/2025

Cada vez hablamos más de tratar la piel desde su origen, y los Secretomas son uno de los avances que están marcando el camino. Se trata de complejas mezclas de moléculas bioactivas que las células liberan de forma natural, con un gran potencial para regenerar, reparar y calmar la piel en profundidad.

A diferencia de los exosomas —que forman parte de ellos—, los secretomas ofrecen una acción más completa. Están siendo estudiados por su efecto tras tratamientos como láser o peelings, gracias a su capacidad para estimular la producción de colágeno, mejorar la cicatrización y reducir la inflamación.

Aunque su uso clínico aún está en fase de desarrollo, su proyección es prometedora. Como todo tratamiento regenerativo, deben aplicarse bajo criterio médico.

📰 Lee más: https://www.consalud.es/estetic/belleza/secretomas-la-nueva-frontera-en-la-medicina-estetica-regenerativa.html

Una mujer ha sido detenida en Granada por gestionar un centro clandestino de Medicina Estética que operaba sin garantías...
08/09/2025

Una mujer ha sido detenida en Granada por gestionar un centro clandestino de Medicina Estética que operaba sin garantías sanitarias ni titulación médica. Ofrecía tratamientos como aumento de labios, sin control alguno, y acumulaba miles de seguidores en redes sociales.

Este tipo de centros, aunque puedan parecer “profesionales” en internet, suponen un grave riesgo para la salud. Solo un médico cualificado puede aplicar tratamientos médico-estéticos, en un entorno regulado y con productos autorizados por la AEMPS.

Recuerda: una imagen cuidada en redes no garantiza seguridad.

📰 Lee más: https://www.europapress.es/andalucia/noticia-desarticulado-importante-centro-medicina-estetica-ilegal-granada-miles-seguidores-redes-20250729113517.html

¿Sabías que sudar puede arruinar tu tratamiento estético?Tras aplicarte neuromoduladores, rellenos dérmicos o inductores...
04/09/2025

¿Sabías que sudar puede arruinar tu tratamiento estético?

Tras aplicarte neuromoduladores, rellenos dérmicos o inductores de colágeno, es fundamental seguir algunas precauciones para asegurar el mejor resultado posible.

🔹 Evita sudar durante las primeras 24-48 horas. El calor y la humedad pueden alterar el producto, provocar inflamación o incluso infecciones.
🔹 Suspende el ejercicio intenso, saunas o exposiciones al sol en ese periodo. El reposo también forma parte del tratamiento.

Pequeños cuidados que marcan una gran diferencia. Sigue siempre las recomendaciones de tu médico.

Uno de los factores clave para obtener un buen resultado en Medicina Estética es evitar la migración del producto una ve...
30/08/2025

Uno de los factores clave para obtener un buen resultado en Medicina Estética es evitar la migración del producto una vez inyectado, especialmente cuando se trata de neuromoduladores.

🔵 El diagnóstico médico es imprescindible: solo un profesional puede valorar el músculo a tratar, la dosis adecuada y la técnica más segura.
🔵 La técnica de inyección debe ser precisa y adaptada a cada rostro.
🔵 Después del tratamiento, es importante evitar sudar en exceso, tumbarse o masajear la zona durante las primeras horas.
🔵 También se desaconsejan actividades como hacer deporte o acudir a saunas y cabinas de calor justo después del tratamiento.

Con estas pautas, y poniéndote siempre en manos de un médico estético acreditado, puedes conseguir un resultado armónico, natural y sin complicaciones.

¿Descuentos en tratamientos médico-estéticos? Una señal de alarma.Ofertar tratamientos médico-estéticos con descuentos a...
26/08/2025

¿Descuentos en tratamientos médico-estéticos? Una señal de alarma.

Ofertar tratamientos médico-estéticos con descuentos agresivos puede parecer atractivo, pero representa un riesgo para la seguridad del paciente y banaliza el acto médico.

🔵 La Medicina Estética debe ser siempre un procedimiento sanitario individualizado, basado en diagnóstico médico y realizado por profesionales cualificados.
🔵 Las campañas promocionales que tratan estos tratamientos como productos de consumo rebajan su valor clínico y pueden ocultar prácticas poco éticas.
🔵 Desde MEDESMA, recordamos que los tratamientos deben realizarse en centros autorizados (U48), con productos homologados y por médicos con formación específica.

Tu salud no debe entrar en una promoción. Elige seguridad, profesionalidad y criterio médico.

Aprovechando este mes de Agosto dónde muchos jóvenes toman decisiones acerca de hacia dónde quieren enfocar su futuro, t...
24/08/2025

Aprovechando este mes de Agosto dónde muchos jóvenes toman decisiones acerca de hacia dónde quieren enfocar su futuro, te resolvemos las dudas sobre nuestra profesión:

👉 1. Estudiar Medicina
Es obligatorio contar con el Grado en Medicina, una carrera universitaria de 6 años que otorga el título de médico general.

👉 2. Formación específica en Medicina Estética
Una vez obtenido el título, lo más recomendable es realizar una formación de posgrado o máster en Medicina Estética, impartido por centros acreditados y con enfoque clínico.

👉 3. Colegiación y ejercicio profesional
El médico debe estar colegiado y trabajar en un centro autorizado con licencia U.48, la única que acredita legalmente a una clínica para ofrecer tratamientos médico-estéticos.

Desde Medesma defendemos una Medicina Estética segura, ética y ejercida únicamente por profesionales formados. Porque no se trata solo de estética, sino de salud.

Las arrugas perioculares, conocidas como "patas de gallo", son uno de los signos de envejecimiento más comunes y tempran...
20/08/2025

Las arrugas perioculares, conocidas como "patas de gallo", son uno de los signos de envejecimiento más comunes y tempranos. Aparecen por la contracción repetida de los músculos al sonreír, entre otros factores como la pérdida de elasticidad o la exposición solar.

Hoy en día, la Medicina Estética ofrece soluciones eficaces y duraderas para tratarlas, como el uso de neuromoduladores para relajar la musculatura o los bioestimuladores que activan la producción natural de colágeno.

El diagnóstico médico es clave para decidir el tratamiento más adecuado: no se trata solo de suavizar arrugas, sino de preservar la expresividad y el equilibrio facial con naturalidad.

📰 Lee más: https://www.consalud.es/estetic/belleza/medicina-estetica-contra-las-patas-de-gallo-estas-son-las-soluciones-mas-efectivas-y-duraderas.html

El verano puede ser una época maravillosa, pero también llega cargado de presión estética, especialmente a través de las...
15/08/2025

El verano puede ser una época maravillosa, pero también llega cargado de presión estética, especialmente a través de las redes sociales. Cuerpos "perfectos", pieles sin marcas, rostros irreales… un modelo de belleza tan exigente como irreal.

Esta comparación constante puede afectar a la autoestima y generar decisiones precipitadas en busca de resultados inmediatos. Desde Medesma recordamos que ningún tratamiento debe realizarse desde la urgencia o la inseguridad, y mucho menos sin asesoramiento médico cualificado.

La belleza no se encuentra en la perfección digital, sino en el bienestar real. Escucha a tu cuerpo, cuida tu salud y, si decides iniciar un tratamiento estético, hazlo de forma consciente, con criterio médico y desde el respeto a tu propia imagen.

📰 Lee más: https://www.consalud.es/influcare/redes/presion-estetica-en-verano-los-peligros-de-buscar-la-perfeccion-de-redes-sociales.html

Desde la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), respaldada por Medesma, insisten en lo fundamental que es buscar...
12/08/2025

Desde la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), respaldada por Medesma, insisten en lo fundamental que es buscar el sello digital U.48 en las webs de las clínicas. Este distintivo no es solo un logo: acredita que estás ante una unidad sanitaria autorizada, verificada rigurosamente por datos como el número de colegiado, la licencia autonómica U.48 y la vinculación con la SEME.

¿Por qué es tan importante?
🔵 Asegura que el centro cumple la normativa sanitaria y dispone de médicos especializados.
🔵 Permite verificar, desde su propia web, que el profesional está colegiado y autorizado.
🔵 Protege tu salud frente al intrusismo y el uso de materiales sin control.

📍 En nuestra web puedes encontrar un listado de asociados que disponen de este sello y otras acreditaciones que garantizan la calidad y excelencia en su trabajo: https://medicinaesteticamalaga.com/profesionales/

Cada vez más mujeres deciden recurrir a la Medicina Estética no solo para rejuvenecer, sino para reencontrarse con su me...
10/08/2025

Cada vez más mujeres deciden recurrir a la Medicina Estética no solo para rejuvenecer, sino para reencontrarse con su mejor versión. No se trata de cambiar el rostro, sino de suavizar el paso del tiempo y reforzar la autoestima desde un enfoque natural y respetuoso.

Desde la Medicina Estética se busca preservar la identidad, respetar la armonía facial y trabajar con criterio médico. Por eso, se apuesta por técnicas progresivas y tratamientos como neuromoduladores, bioestimuladores o skinboosters que no alteran los rasgos, sino que los acompañan con discreción.

Y lo más importante: el tratamiento debe estar guiado por un diagnóstico médico preciso y adaptado a cada fase de la vida. Porque no hay una sola forma de belleza ni una edad para sentirse bien.

📰 Lee más: https://www.consalud.es/estetic/belleza/belleza-sin-edad-medicina-estetica-para-empoderar-a-las-mujeres.html

Dirección

Calle Curtidores, 1
Málaga
29006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Sobre MEDESMA

Uno de los logros más significativos e importantes conseguidos es el de podernos acreditar como Médicos Estéticos. Dicha capacitación en Medicina Estética, otorgada por los Colegios Oficiales de Médicos requiere del trámite de una junta de evaluación del propio Colegio de Médicos donde se valora positiva o negativamente la formación específica y reglada en Medicina Estética , según un baremo de puntuación consensuado para toda España. Actualmente, en Málaga y Provincia, somos más de 50 los médicos estéticos con dicha capacitación.

Desde su creación se ha fomentado el desarrollo de una formación adecuada para todos los profesionales que desempeñamos esta disciplina, habiendo desarrollado más de 30 cursos acreditados de Formación Médica Continuada en Medicina Estética.

Desde la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) se define la Medicina Estética como la práctica médico-quirúrgica que aplica las técnicas necesarias, para la restauración, mantenimiento y promoción de la estética, salud y bienestar. En la mayoría de los casos las técnicas utilizadas no requieren hospitalización y con un simple servicio ambulatorio se pone solución a los diferentes problemas de imagen, viéndose los resultados, incluso, desde el primer día. El trabajo de los profesionales miembros de la asociación se realiza con una atención individualizada mediante la aplicación de tratamientos específicos a cada caso y con resultados inmediatos, para que te veas por fuera de la misma manera que te sientes por dentro.

Las claves de la Medicina Estetica: La seguridad de ponerse en manos de un buen profesional y la eficacia en los tratamientos realizados. Nuestros métodos están avalados por la sanidad de más de 25 países y realizados con profesionalidad con gran experiencia en el campo de la salud y la estética. Si algo no te gusta, ¿por qué no lo vas a cambiar? Lo más importante es tener seguridad en ti mism@ y saber lo que quieres.