Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga

Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga, Clínica de salud de la mujer, Calle Curtidores, 1, Málaga.

La Asociación de Medicina Estética de Málaga (MEDESMA) fue creada en 2003, con la intención de impulsar esta rama de la Medicina y aunar criterios y esfuerzos para situar la Medicina Estética en el lugar que le corresponde.

Un nuevo estudio internacional de Merz Aesthetics e Ipsos confirma lo que muchos profesionales ya sabíamos: la Medicina ...
23/11/2025

Un nuevo estudio internacional de Merz Aesthetics e Ipsos confirma lo que muchos profesionales ya sabíamos: la Medicina Estética no solo transforma el rostro, también refuerza la seguridad, el bienestar y la relación con uno mismo.

🔷 El 73 % de quienes se han tratado dice sentirse más seguro tras el procedimiento
🔷 El 69 % lo hace para que su aspecto refleje cómo se siente por dentro
🔷 En España, el 70 % afirma respetar su cuerpo y casi el 60 % valora lo diferente de su físico

Desde Medesma defendemos una Medicina Estética responsable, que no busca la perfección, sino acompañar a cada persona en su camino hacia una versión de sí misma más fiel, cuidada y en armonía con su esencia.

Una mujer ha sido detenida por la Policía Nacional en Palma tras hacerse pasar por médica estética y causar lesiones gra...
21/11/2025

Una mujer ha sido detenida por la Policía Nacional en Palma tras hacerse pasar por médica estética y causar lesiones graves en el rostro de una paciente. La víctima había acudido a este falso servicio tras ver un anuncio en redes sociales que ofrecía un aumento de mentón con rellenos dérmicos a un precio reducido. Pocos días después del tratamiento comenzó a sentir un fuerte dolor que la llevó a urgencias, donde fue diagnosticada con necrosis, signos isquémicos y una sobreinfección con salida de líquido.

La detenida no estaba colegiada ni contaba con formación sanitaria y realizaba estos procedimientos alquilando cabinas por horas en centros de estética, presentándose como maquilladora.

Desde Medesma insistimos: la Medicina Estética es un acto médico que solo puede realizarse en centros autorizados y por médicos debidamente colegiados. Infórmate, contrasta y protege tu salud. No todo vale por un precio más bajo.

📰 Lee el artículo completo: https://www.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2025/10/02/2482369/detenida-por-hacerse-pasar-por-medico-estetica-destroza-rostro-clienta-palma.html

Los neuromoduladores son uno de los tratamientos más utilizados en Medicina Estética para suavizar arrugas de expresión....
19/11/2025

Los neuromoduladores son uno de los tratamientos más utilizados en Medicina Estética para suavizar arrugas de expresión. Pero ¿sabes realmente cómo funcionan?

Actúan relajando de forma temporal y controlada los músculos responsables de las líneas dinámicas, como las del entrecejo, la frente o el contorno ocular. ¿El resultado? Un rostro más descansado, sin perder naturalidad ni expresividad.

Aplicados con criterio médico, permiten prevenir el envejecimiento prematuro sin alterar los rasgos. Además, su efecto es progresivo y reversible, lo que los convierte en una herramienta segura y eficaz para quienes buscan un resultado sutil pero visible.

En España se realizan casi 600.000 tratamientos estéticos al año, pero no todos acaban bien. A la vez que crece la deman...
17/11/2025

En España se realizan casi 600.000 tratamientos estéticos al año, pero no todos acaban bien. A la vez que crece la demanda, también aumentan las complicaciones, las reclamaciones legales… y los rostros que ya no se reconocen frente al espejo.

🔵 El 65 % de los tratamientos se hace fuera del entorno médico.
🔵 Aparecen casos de viales caducados, quemaduras por láser, prótesis mal colocadas o seguimientos por WhatsApp.
🔵 Y en muchos casos, sin historia clínica, sin consentimiento informado y sin trazabilidad del producto.

El resultado: labios desproporcionados, rostros sin expresión, cicatrices evitables… y pacientes con secuelas físicas y emocionales.

Desde Medesma recordamos que la Medicina Estética debe ser siempre un acto médico, no un producto de consumo. La formación, la ética profesional y la seguridad del paciente no son opcionales.

📰 Lee más: https://www.elcorreo.com/sociedad/salud/desastres-cirugia-estetica-dejas-reconocerte-espejo-20251019000425-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.elcorreo.com%2Fsociedad%2Fsalud%2Fdesastres-cirugia-estetica-dejas-reconocerte-espejo-20251019000425-nt.html

Una mujer ha sido detenida en Alicante tras hacerse pasar por médica estética y provocar lesiones graves en labios y ros...
15/11/2025

Una mujer ha sido detenida en Alicante tras hacerse pasar por médica estética y provocar lesiones graves en labios y rostro a una paciente que pagó 1.200 € por un supuesto tratamiento con rellenos dérmicos.

El procedimiento se realizó en un domicilio, sin autorización sanitaria ni formación médica, tras un anuncio en redes sociales. La víctima sufrió inflamación severa y secuelas visibles durante semanas.

Este nuevo caso de intrusismo recuerda la importancia de verificar siempre la titulación y la licencia sanitaria del profesional y del centro. Los tratamientos médico-estéticos solo pueden ser realizados por médicos cualificados y colegiados.

Desde Medesma seguimos denunciando que la falta de control pone en riesgo la salud y la seguridad de los pacientes.

📰 Lee más: https://elpais.com/sociedad/2025-10-20/detenida-una-mujer-acusada-de-hacerse-pasar-por-medica-estetica-y-lesionar-a-otra-en-alicante.html

El Colegio de Médicos de Valencia ha lanzado una nueva alerta ante el aumento de prácticas médico-estéticas realizadas p...
30/10/2025

El Colegio de Médicos de Valencia ha lanzado una nueva alerta ante el aumento de prácticas médico-estéticas realizadas por personal no cualificado. Clínicas sin licencia, tratamientos inyectables en centros no sanitarios y pacientes desinformados: una combinación peligrosa que puede derivar en complicaciones graves.

Desde Medesma, apoyamos firmemente la labor de la Asociación Valenciana de Medicina Estética y su defensa activa de la profesión. Solo los médicos con formación reglada están capacitados para aplicar estos tratamientos con seguridad y ética.

🎧 Puedes escuchar el reportaje completo en este enlace:
https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2025/09/20/el-colegio-de-medicos-de-valencia-alerta-del-riesgo-del-intrusismo-profesional-en-tecnicas-de-medicina-estetica-radio-valencia/

En Coslada ha sido desmantelada una clínica estética clandestina que ofrecía “ofertas” de neuromoduladores y rellenos dé...
26/10/2025

En Coslada ha sido desmantelada una clínica estética clandestina que ofrecía “ofertas” de neuromoduladores y rellenos dérmicos a precios bajos, pero con viales caducados y sin ninguna garantía sanitaria.

La responsable fue detenida por delitos de intrusismo profesional y contra la salud pública. Se incautaron productos sin autorización, almacenados en malas condiciones e incluso ocultos detrás de biombos o en maletas.

Este caso ejemplifica por qué no se debe elegir un tratamiento por lo barato: detrás puede haber graves riesgos para la salud. En Medesma promovemos una Medicina Estética segura, con profesionales cualificados y productos certificados.

📰 Lee más: https://www.elpais.com/espana/madrid/2025-09-04/una-clinica-estetica-de-coslada-que-ofertaba-el-botox-y-el-acido-hialuronico-mas-baratos-tenia-viales-caducados.html

La generación Z está impulsando una transformación real en el mundo de la Medicina Estética. Lo que antes era reservado...
21/10/2025

La generación Z está impulsando una transformación real en el mundo de la Medicina Estética. Lo que antes era reservado para edades más maduras ahora se incorpora en el autocuidado temprano. Pero entre tendencias como “baby neuromoduladores” y los “Russian lips”, surgen dos preguntas esenciales: ¿qué necesita el paciente joven? y ¿cuál es el límite ético del profesional?

En este artículo se advierte que muchos jóvenes acuden a clínicas con fotos de influencers, buscando copiar rasgos en lugar de mejorar su identidad.

Desde Medesma queremos recalcar algunos puntos:

🔹 No existe una “edad ideal”, sino una indicación clara.
🔹 En edades tempranas se priorizan tratamientos suaves: vitaminas, polinucleótidos, exosomas, skinboosters o hidroxiapatita diluida.
🔹 A partir de los 30 años, pueden considerarse neuromoduladores, inductores de colágeno más intensos o rellenos estructurales.
🔹 Los riesgos aparecen cuando el tratamiento se banaliza, se persigue imitar rostros o se pasa por alto el criterio médico.

Se trata de elegir procedimientos adecuados a cada etapa vital, preservando naturalidad y salud.

📰 Lee más: https://www.consalud.es/estetic/belleza/la-nueva-cara-de-la-belleza-joven-moda-o-necesidad-en-la-medicina-estetica.html

Cada vez más personas confían en la Medicina Estética, pero no siempre se ponen en manos cualificadas. Estas son algunas...
17/10/2025

Cada vez más personas confían en la Medicina Estética, pero no siempre se ponen en manos cualificadas. Estas son algunas de las señales que deberían hacerte dudar:

🔵 El tratamiento no se realiza en un centro sanitario autorizado.
🔵 Te ofrecen promociones agresivas o descuentos tipo 2x1.
🔵 No te atiende un médico colegiado ni te explican su titulación.
🔵 No hay historia clínica ni consentimiento informado.

Recuerda: un buen resultado estético empieza por proteger tu salud. Infórmate, exige garantías y consulta siempre con profesionales médicos acreditados.

📰 Lee más: https://www.vogue.es/articulos/medicina-estetica-senales-alerta-ayuda-expertos

Es una duda frecuente entre pacientes: ¿pueden los rellenos dérmicos quedarse de forma permanente en el rostro? La respu...
14/10/2025

Es una duda frecuente entre pacientes: ¿pueden los rellenos dérmicos quedarse de forma permanente en el rostro? La respuesta es no… si se aplican de forma adecuada, con productos reabsorbibles y siguiendo un plan médico individualizado.

Cuando el tratamiento se realiza sin diagnóstico, sin respetar los tiempos de reabsorción o con sustancias no autorizadas, sí puede haber acumulación, asimetrías o resultados poco naturales. Por eso, el diagnóstico médico, la elección de productos con trazabilidad y la formación del profesional marcan la diferencia.

Un tratamiento bien indicado no deforma, sino que realza respetando la estructura del rostro. Y para eso, la clave está en confiar siempre en centros con Autorización Sanitaria U48 y profesionales acreditados.

Después del verano, la piel suele mostrar signos de daño solar, deshidratación o pigmentación. Por eso, el otoño es el m...
11/10/2025

Después del verano, la piel suele mostrar signos de daño solar, deshidratación o pigmentación. Por eso, el otoño es el momento ideal para iniciar tratamientos médico-estéticos que regeneren, hidraten y devuelvan luminosidad al rostro.

👉🏻 Nuestros médicos asociados tienen claras sus recomendaciones:
– Peelings químicos para renovar la piel
– Bioestimulación con exosomas o polinucleótidos
– Tratamientos despigmentantes
– Neuromoduladores para suavizar líneas de expresión
– Hidratación profunda con skinboosters

Eso sí, siempre con diagnóstico médico previo y en centros con garantía sanitaria. Porque cada piel necesita un plan a medida, y la Medicina Estética responsable empieza con el conocimiento de toda la información.

La confesión viral de una influencer en TikTok sobre el uso de neuromoduladores a los 27 años ha encendido el debate: ¿r...
07/10/2025

La confesión viral de una influencer en TikTok sobre el uso de neuromoduladores a los 27 años ha encendido el debate: ¿realmente es necesario empezar tan pronto?

La tendencia es clara. Según datos recientes, 1 de cada 5 tratamientos médico-estéticos en España se realiza en menores de 25 años. Y muchos de esos tratamientos incluyen neuromoduladores, con el argumento de “prevenir arrugas”.

¿El problema? La delgada línea entre prevenir y banalizar. Usar neuromoduladores antes de tiempo, sin diagnóstico ni criterio clínico, puede llevar a resultados poco naturales o, incluso, a una dependencia estética precoz.

Desde Medesma recordamos que la edad nunca debe ser el único factor para iniciar un tratamiento, y que la decisión debe estar guiada por un médico cualificado, que evalúe cada caso con ética y responsabilidad.

📰 Lee más: https://www.consalud.es/estetic/tendencias/medicina-estetica-a-los-20-prevencion-o-precocidad-el-polemico-debate-de-los-neuromoduladores.html

Dirección

Calle Curtidores, 1
Málaga
29006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medesma · Asociación de medicina estética de Málaga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Sobre MEDESMA

Uno de los logros más significativos e importantes conseguidos es el de podernos acreditar como Médicos Estéticos. Dicha capacitación en Medicina Estética, otorgada por los Colegios Oficiales de Médicos requiere del trámite de una junta de evaluación del propio Colegio de Médicos donde se valora positiva o negativamente la formación específica y reglada en Medicina Estética , según un baremo de puntuación consensuado para toda España. Actualmente, en Málaga y Provincia, somos más de 50 los médicos estéticos con dicha capacitación.

Desde su creación se ha fomentado el desarrollo de una formación adecuada para todos los profesionales que desempeñamos esta disciplina, habiendo desarrollado más de 30 cursos acreditados de Formación Médica Continuada en Medicina Estética.

Desde la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) se define la Medicina Estética como la práctica médico-quirúrgica que aplica las técnicas necesarias, para la restauración, mantenimiento y promoción de la estética, salud y bienestar. En la mayoría de los casos las técnicas utilizadas no requieren hospitalización y con un simple servicio ambulatorio se pone solución a los diferentes problemas de imagen, viéndose los resultados, incluso, desde el primer día. El trabajo de los profesionales miembros de la asociación se realiza con una atención individualizada mediante la aplicación de tratamientos específicos a cada caso y con resultados inmediatos, para que te veas por fuera de la misma manera que te sientes por dentro.

Las claves de la Medicina Estetica: La seguridad de ponerse en manos de un buen profesional y la eficacia en los tratamientos realizados. Nuestros métodos están avalados por la sanidad de más de 25 países y realizados con profesionalidad con gran experiencia en el campo de la salud y la estética. Si algo no te gusta, ¿por qué no lo vas a cambiar? Lo más importante es tener seguridad en ti mism@ y saber lo que quieres.