
22/09/2025
Si tuviéramos que buscar los pilares de una relación, tendríamos muy claro que la confianza sería uno de ellos. Pero a veces esta confianza se rompe por mentiras, engaños o ruptura de acuerdos.
Podemos pensar que, cuando esto pasa, nada volverá a ser lo mismo y, por supuesto, así es. Nada nunca vuelve a ser igual. Pero no se trata tanto de volver a la casilla de salida, sino de ser capaces de construir algo nuevo, más sano y sólido que lo anterior.
Y esto último no es fácil, hace falta esfuerzo, compromiso y cambios duraderos.
Desde la práctica clínica, tenemos muy claro que la reparación de la confianza no solo depende de pedir perdón, se trata de procesos mucho más profundos. Algunos son los siguientes:
🪞 Reconocer el daño y dolor causados, sin justificarlo ni sobreexplicarlo.
🌞 Validar las emociones de la persona herida.
🌱 Comprometerse con la honestidad y ser coherente con este valor con el paso del tiempo.
⌛ Paciencia. No podemos reconstruir la confianza de golpe, pero sí con cambios de conducta duraderos y conscientes.
En muchos casos, siendo conscientes, reparando y construyendo juntos, las relaciones pueden salir fortalecidas de estas situaciones, como un jarrón precioso reconstruido a través del arte japonés del kintsugi.
💬 Te leo: ¿qué significa para ti confiar de nuevo?