25/03/2025
En la primera consulta veremos tu historial médico, es importante que lo tengas preparado, al igual que toda la información sobre la medicación que estés tomando.
Es habitual que, tras la exposición de tu problema, hablemos sobre las molestias que te han hecho acudir a consulta. Por ejemplo: dónde y desde cuando te duele, cómo es tu dolor - agudo, difuso, intenso - si existe hinchazón en las articulaciones, si te han salido manchas en la piel y/o si algún miembro de tu familia padece de un problema similar. Posteriormente, haré un examen físico en el que buscaré signos que manifiesten tu enfermedad reumática.
A veces este proceso es suficiente y podré establecer un diagnóstico firme y un tratamiento, pero otras no será así y tendré que solicitar pruebas complementarias que ayuden a diagnosticar de forma exacta tu padecimiento reumático. Cuando haya podido determinar qué tipo de enfermedad padeces, te explicaré cuáles son las características de la misma, cuál es su pronóstico, así como qué tipos de tratamientos existen para luchar contra ella.
En todo momento, podrás preguntar todo aquello que desees, no temas hacer preguntas, un paciente activo y bien informado es el mejor apoyo para vencer la enfermedad. Además, es habitual y lógico, que quieras saber cuánto tardará en hacer efecto el tratamiento, qué posibles efectos adversos pueden aparecer. Las preguntas favorecen y estimulan la confianza en la relación médico / paciente y esto es un pilar básico para mi y para el desarrollo de mi trabajo como especialista.
BAHÍA CLINIC ® El arte de la medicina
www.bahiaclinic.com
info@bahiaclinic.com
951 556 001 (cita previa)
621 183 252 (whatsapp)
Dr. Pablo Manzano Fernández-Amigo
Reumatólogo en Bahía Clinic ⦿ Málaga
© Copyright todos los derechos reservados