Lidia Rodríguez Psicóloga

Lidia Rodríguez Psicóloga Psicóloga en Málaga. Soy Licenciada en Psicología por la UMA, acreditada como Psicóloga Sanitaria.

En la actualidad, me dedico a la práctica de la psicoterapia en adultos, adolescentes y niños, con una experiencia de más de 4000 sesiones de psicoterapia. En la consulta realizo evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico de adultos, niños y adolescentes; entre algunos de los casos con los que suelo trabajar se encuentran la depresión, ansiedad, estrés, adicciones, problemas de conducta en niños y adolescentes, etc. Trabajo desde un paradigma cognitivo - conductual y sistémico (TBCS); orientado a solucionar, con la mayor brevedad posible, aquellos problemas que llevan al paciente a acudir a consulta. Es el tipo de intervención psicológica que ha demostrado mayor efectividad en el tratamiento de la gran mayoría de trastornos psicológicos y el que ha recibido el apoyo unánime de la comunidad científica.

Has aprendido mucho de perderte.Ahora aprende a quedarte.✨ No te abandones otra vez.
24/10/2025

Has aprendido mucho de perderte.
Ahora aprende a quedarte.
✨ No te abandones otra vez.

Ir a Cabo de Gata es más que viajar.Sentir cómo he cambiado, qué sostengo y qué puedo soltar.Hace unos días leí un estud...
08/09/2025

Ir a Cabo de Gata es más que viajar.

Sentir cómo he cambiado, qué sostengo y qué puedo soltar.

Hace unos días leí un estudio en BMC Psychology muestra que tener claridad sobre quién eres y cómo has cambiado mejora tu bienestar y fortalece tu capacidad para enfrentar la incertidumbre (Self-Concept Clarity, BMC Psychology).

El tiempo no solo pasa… te transforma

Ayer, al apagar las luces de la consulta, encendí una vela. Diez años sosteniendo mi propia consulta. 18 años acompañand...
02/09/2025

Ayer, al apagar las luces de la consulta, encendí una vela. Diez años sosteniendo mi propia consulta. 18 años acompañando a personas en su camino.

Al principio, todo era pequeño y difícil: largas jornadas, dudas, miedo a dejar lo seguro. Hoy, este espacio se ha convertido en mi refugio.

Hubo un momento en el que paré la consulta unos meses… pero al poco la reabrí. Un antiguo paciente, me pidió que volviera: “No puedes hacerme esto”. Ese recuerdo me enseñó algo que no olvido: este trabajo no es solo técnica, es compromiso, humanidad y presencia.

No siempre consigo que todo salga como quisiera, ni he podido ayudar a todo el mundo. Pero sé que doy todo de mí, con mi conocimiento y mi presencia, y recuerdo que la libertad de trabajar a mi manera –presente, honesta y humana– es lo que hace que cada sesión tenga sentido.

He escuchado lágrimas que no se decían, suspiros que hablaban más que mil palabras, y también risas que me recuerdan que, incluso en lo difícil, siempre hay espacio para respirar.

He visto personas que, después de años, vuelven a mí. Cada reencuentro confirma lo profundo y duradero de este trabajo. Cada pequeño avance, cada instante de alivio, deja una huella que no se borra.

Esta vela encendida es un homenaje: a quienes confiaron, a quienes están, a quienes vendrán. Nada de esto tendría sentido sin vosotras y vosotros.

Sigo aquí. Aprendiendo, acompañando y creciendo con cada experiencia. Esto no es solo un trabajo: es la manera en la que quiero estar en el mundo. Presente, humana, valiente y real. Esos abrazos que doy al final de cada sesión, y que tanto valoro, me recuerdan lo profundo de acompañar.

A mi Lidia de 2015: gracias por su valentía, que hoy me hace más libre.

“Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas… pero al tocar un alma humana, sé apenas otra alma humana.” —Carl Gustav Jung

💜

✨ A veces, las palabras de otros nos atraviesan y nos hacen dudar de nosotros mismos.Es normal sentir culpa, miedo o ins...
31/08/2025

✨ A veces, las palabras de otros nos atraviesan y nos hacen dudar de nosotros mismos.
Es normal sentir culpa, miedo o inseguridad. Reconocer estas emociones y aprender a filtrar lo que escuchamos no es egoísmo: es autocuidado y autogestión emocional.

💡 Recuerda: tu valor no depende de la aprobación ajena. Tus decisiones, tu historia y lo que eliges escuchar son lo que realmente sostiene tu bienestar y tu energía.

📌 Cuando el ruido del mundo sea demasiado, detente, respira y vuelve a tu centro. Tu sabiduría interna siempre sabe el camino.

Hoy mi abuela cumpliría años.Hace cuatro años que ya no está, y sin embargo la sigo sintiendo en los gestos más cotidian...
26/08/2025

Hoy mi abuela cumpliría años.

Hace cuatro años que ya no está, y sin embargo la sigo sintiendo en los gestos más cotidianos: en la manera de doblar unos pantalones, en el sabor de un plato de p***a o de gazpachuelo, en las canciones que ya no recuerda nadie pero que en mí siguen vivas.

En los últimos años el Alzheimer se la llevó poco a poco, y en plena pandemia de la manera más triste, murió.

Y aún así, su huella permanece. Hoy camino con ella en silencio, y también con todas las familias que conocen de cerca esa despedida lenta y dolorosa.

Aunque la memoria se pierda, lo que se siente nunca se olvida.

Hoy, como si el calendario tejiera hilos invisibles, me ha llegado la noticia de una marcha solidaria el 21 de septiembre para una asociación de Alzheimer. Y siento que no es casualidad. Es un recordatorio de la@importancia de que haya redes que cuiden, investiguen y sostengan.

Feliz cumpleaños, abuela.
Aunque no estés, estás.

Ayer un paciente me regaló un montón de chocolatinas “para tus niños, que seguro que les gustan”.No es la primera vez qu...
09/07/2025

Ayer un paciente me regaló un montón de chocolatinas “para tus niños, que seguro que les gustan”.

No es la primera vez que tiene un gesto así.

Incluso en medio del caos de su propio proceso.

Y eso, lejos de ser “solo un detalle”, es una expresión profunda no solo de la grandeza de quien es, de su generosidad, de su entrega, de lo agradecido que es, si no también del vínculo que hemos construido.

Ese que se basa en presencia. En confianza. En poder ser uno mismo sin tener que pedir permiso.

En ese espacio donde alguien puede traer su tristeza, sus miedos…
y también su forma de querer.

Porque cuando el vínculo terapéutico es verdadero, no solo contiene, también humaniza.

Gracias por el gesto, por la ternura, y por recordarme, una vez más, que la terapia no solo transforma a quien la recibe.

También toca a quien acompaña. 💜

A veces cuesta soltar no por lo que es, sino por lo que imaginamos que sería.Nos aferramos a relaciones, proyectos, luga...
08/07/2025

A veces cuesta soltar no por lo que es, sino por lo que imaginamos que sería.

Nos aferramos a relaciones, proyectos, lugares…no porque nos nutran hoy, sino porque alguna vez los deseamos con todo el corazón.

Hay decisiones que no duelen por lo que implican,
sino por lo que simbolizan:

una despedida a la persona que fuimos,
a la versión que soñaba con quedarse.

No estás fallando por elegir irte.

Estás eligiéndote.

Estás cuidando de ti… incluso si eso implica romper una promesa antigua.

No tenemos que quedarnos donde se nos apaga la luz.
Incluso si allí una vez nos sentimos en casa.

✨Me voy unos días ✨Aunque hasta el domingo por la noche estaré de formación, terminando un aprendizaje que está siendo u...
20/06/2025

✨Me voy unos días ✨

Aunque hasta el domingo por la noche estaré de formación, terminando un aprendizaje que está siendo un regalo…

Del 24 al 30 de junio cierro consulta y me tomo un respiro.

Me voy de aventura, con rumbo y sin reloj.

Aunque no sé cómo volveré sé que mi intención es reconectar con esa energía y fuerza que me sostiene para poder continuar alineada con lo que realmente importa.

Durante esos días no responderé mensajes y os contestaré el día 30 al regreso.

Gracias por vuestra confianza y paciencia 💜

Abrazos

A veces en consulta no hacen falta explicaciones largas.Solo una frase clara, directa, que nombre lo que llevamos tiempo...
07/06/2025

A veces en consulta no hacen falta explicaciones largas.
Solo una frase clara, directa, que nombre lo que llevamos tiempo sintiendo.

Estas imágenes de dicen mucho con poco.
Hablan de salud mental, de autocuidado, de soltar presiones y sostenernos mejor.

Te comparto algunas con sus ideas clave, por si hoy alguna te ayuda a entenderte o cuidarte un poco más:

🌱 1. No tener la vida resuelta a los 30 (ni a los 40)
Cada persona tiene su ritmo. La presión por “tenerlo claro” desconecta del presente.

🛑 2. No tener que dar explicaciones
Proteger tus límites no requiere justificación. Decir “no quiero hablar de eso” también es salud mental.

🧠 3. Ir a terapia
No es un último recurso. Es un espacio de cuidado, honestidad y acompañamiento.

🌿 4. La soledad como elección
No es carencia, puede ser un refugio. Elegir estar sola también es un acto de conexión contigo.

🔮 5. Ser distintas
La autenticidad fortalece la autoestima. No estamos aquí para encajar, sino para florecer.

✋ 6. Decir “esto no es para mí”
Escuchar lo que te hace bien, aunque no encaje con lo común, también es salud emocional.

💬 ¿Con cuál de todas te quedas hoy?

La valentía no es solo hacer grandes cosas que otros ven. La verdadera valentía está en seguir adelante cuando nadie más...
03/06/2025

La valentía no es solo hacer grandes cosas que otros ven.

La verdadera valentía está en seguir adelante cuando nadie más lo nota.

La valentía es un acto de amor hacia ti misma en medio del caos.

Y sé que, aunque todo parezca desmoronarse, en tu interior nace una fuerza que te sostiene.

Esos gestos pequeños, a veces invisibles, son los que reconstruyen tu refugio interno.

Si no piensas en ello, no duele.O al menos, no ahora.No mientras estás trabajando.No mientras los niños te miran.No mien...
30/05/2025

Si no piensas en ello, no duele.
O al menos, no ahora.
No mientras estás trabajando.
No mientras los niños te miran.
No mientras sonríes y haces lo que se espera de ti.

Así que no piensas.
Y si no piensas, no sientes.
Y si no sientes, parece que todo está bien.
Al menos por hoy.
Al menos este rato.

Cuando te quedas sola contigo,
sin ruido, sin distracciones, sin nadie mirando,
la tristeza aparece.
Como una intrusa.
Como algo que no quieres sentir.
Como algo que no encaja con la vida que estás intentando sostener.

Entonces haces lo que puedes.
Te tomas algo para dormir.
O para calmar la ansiedad.
Comes sin hambre.
Bebes sin sed.
Te sumerges en series, en redes, en cualquier cosa que te saque de ti.
Y por un rato, parece que funciona.

Pero ella vuelve.
Siempre vuelve.
Porque no se ha ido, solo la has apartado.
Y cada vez que vuelve, lo hace con más fuerza.
Porque solo quiere ser escuchada.

Hasta que ya no puedes seguir huyendo.
Y te das cuenta de que no es la tristeza lo que más duele,
sino todo lo que haces para no sentirla.

Y entonces, cuando por fin paras,
cuando dejas de exigirte estar bien,
cuando no te juzgas por sentir como sientes…

Algo se afloja.
El dolor empieza a transformarse.
Porque ya no tiene que perseguirte.
Ya no tiene que gritar.

Lo estás escuchando.
Lo estás acompañando.
Lo estás sintiendo, sin condiciones.

Y en ese momento, sin darte cuenta,
empieza a cicatrizar.

Y una cicatriz no duele igual.
No late como herida abierta.
Solo está.
Como huella de algo que atravesaste.
Y que ya no necesita perseguirte.

✨La paz empieza cuando decides dejar de huir de ti misma ✨Ese n**o en el pecho que intentas ignorar no se va a ir solo.E...
18/05/2025

✨La paz empieza cuando decides dejar de huir de ti misma ✨

Ese n**o en el pecho que intentas ignorar no se va a ir solo.

Esa voz que te repite que tienes que ser más fuerte, más perfecta, más todo… está agotándote.

Y mientras huyes de ti, la paz se sigue resistiendo a llegar.

Cuando llegas a casa y te quedas a solas, ese n**o sigue ahí.

Te exiges tanto que descansar parece rendirse, y sentir, un peligro.

La ansiedad, la tristeza, la culpa, los conflictos…
todo pesa, y a veces no sabes por dónde empezar.

Pero dentro de ti hay un lugar tranquilo. Un refugio.

No pide que lo tengas todo claro, ni que estés bien todo el tiempo.

Es un espacio donde puedes estar contigo, sin máscaras ni castigos.

Sanar (o mejor dicho, encontrar paz) no es dejar de sentir, sino aprender a acompañarte justo en eso que más temes mirar.

Ese refugio existe.

Solo espera que lo mires con un poco de compasión.

Dice Gabor Maté (2022) en su libro que “Las emociones que no se sienten, se quedan en el cuerpo”

A veces, encontrar tu refugio interno empieza por reconocer todo lo que llevas en silencio.

¿Cómo te acompañas tú cuando todo pesa?

Lidia

Dirección

Avenida Manuel Rodríguez, 27
Málaga
29190

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 16:00
Jueves 10:00 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lidia Rodríguez Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lidia Rodríguez Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram