Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Quironsalud Málaga

  • Casa
  • España
  • Málaga
  • Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Quironsalud Málaga

Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Quironsalud Málaga Desde el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quironsalud Málaga, deseamos promover la comunicación e información con nuestros pacientes.

La Angiología y Cirugía Vascular es una Especialidad Médico-Quirúrgica que aborda de forma integral al paciente con Patología Vascular, ofreciéndole la prevención, diagnóstico y tratamiento médico, endovascular y quirúrgico de las lesiones vasculares. En este sentido, esta página informativa constituye un paso adelante para facilitar la comunicación con nuestros pacientes e informarles de las técnicas y tratamientos que ponemos a su disposición para tratar de solucionar su patología y contribuir a la mejora de su calidad de vida.

👉 Damos la bienvenida en su rotación en nuestro servicio durante un mes a la MIR-5 de Angiología y Cirugía Vascular del ...
14/11/2022

👉 Damos la bienvenida en su rotación en nuestro servicio durante un mes a la MIR-5 de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona), Dra. Silvia Granados Suárez. 👏

🤝 Damos nuestra bienvenida al nuevo MIR 5 que viene este mes a rotar con nosotros. Dr Jorge Moreno Molina, del Hospital ...
04/10/2022

🤝 Damos nuestra bienvenida al nuevo MIR 5 que viene este mes a rotar con nosotros. Dr Jorge Moreno Molina, del Hospital Sant Pau, Barcelona. 👏👏

👨‍⚕️ Los aneurismas venosos de extremidad superior ocurren tanto en el sistema venoso superficial como en el profundo. 👉...
13/07/2022

👨‍⚕️ Los aneurismas venosos de extremidad superior ocurren tanto en el sistema venoso superficial como en el profundo.

👉 En el sistema venoso superficial a menudo se presentan con síntomas como dolor o edema, pero la mayoría son asintomáticos. Incluso muchas veces son infradiagnosticados, tratados como masas de tejidos blandos, llegando al diagnóstico únicamente una vez se realiza la cirugía, lo cual puede evitarse con una exploración física y ecográfica adecuada.

👉 El tratamiento quirúrgico de los mismos está indicado en presencia de síntomas o por razones estéticas.

👉 En breve estaremos en Maastrich, donde fuimos invitados para explicar en un congreso europeo de Cirugía Vascular el po...
10/06/2022

👉 En breve estaremos en Maastrich, donde fuimos invitados para explicar en un congreso europeo de Cirugía Vascular el por qué de nuestro éxito en el tratamiento de los Síndromes Compresivos. Y sin duda esta es la mejor parte de la presentación: porque siempre somos el mismo equipo (que más que equipo, es parte de la familia). Sin duda la clave es y está en el factor humano. 🔟
👉 Aún así aun nos queda un largo camino para seguir mejorando.

🧑‍⚕️👩‍⚕️  Unos desde el quirófano con una cirugía retransmitida en directo y otros en la sala con distintas ponencias, n...
12/05/2022

🧑‍⚕️👩‍⚕️ Unos desde el quirófano con una cirugía retransmitida en directo y otros en la sala con distintas ponencias, nuestro Servicio de Angiología y Cirugía Vascular ha dado el do de pecho en el Venous Summit organizado por el Capítulo Cirugía Endovascular , celebrado el pasado viernes y sábado en Málaga.

👨‍🔬🧑‍🔬 La presencia de un evento tromboembólico venoso en una extremidad puede estar en ocasiones relacionado con altera...
26/04/2022

👨‍🔬🧑‍🔬 La presencia de un evento tromboembólico venoso en una extremidad puede estar en ocasiones relacionado con alteraciones anatómicas desencadenen el desarrollo de dicha trombosis.

👉 Los eventos trombóticos extensos en extremidades pueden repercutir en el desarrollo de un síndrome postrombótico, con el consiguiente edema crónico que limita la calidad de vida.

👉 Ante este tipo de eventos, en especial cuando hay una compresión desencadenante, en ocasiones es posible llevar a cabo un tratamiento quirúrgico para limpiar el trombo y liberar la compresión venosa; reinstaurando el retorno venoso para minimizar las secuelas que pueden presentar los pacientes. 👌

👉 La enfermedad tromboembólica (ETEV) incluye la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP). Es una situ...
18/04/2022

👉 La enfermedad tromboembólica (ETEV) incluye la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP). Es una situación clínica relevante por su alta prevalencia (5% de la población) con elevada mortalidad y secuelas a largo plazo.
✅ Es además la 3ª causa de muerte en el mundo tras las enfermedades arteriales y el cáncer, y se considera la 1ª causa de muerte evitable en pacientes hospitalizados. En las formas más graves la embolia pulmonar masiva puede provocar el fallo de corazón por sobrecarga, y en estas situaciones los Angiólogos disponemos de técnicas percútaneas para la extracción o fragmentación de los trombos en las arterias pulmonares, como el sistema de ultrasonidos EKOS.
👨‍🔬🧑‍🔬 En nuestro equipo y trabajando de modo multidisciplinar con otras especialidades como la UCI, Anestesia, Cardiología, Urgencias y Neumología somos referentes en estas técnicas y acumulamos una de las mayores experiencias del país con resultados exitosos.

👨‍🔬 Otra de las cosas que hacemos los angiólogos y cirujanos vasculares dentro de nuestro quehacer diario es “arreglar” ...
05/04/2022

👨‍🔬 Otra de las cosas que hacemos los angiólogos y cirujanos vasculares dentro de nuestro quehacer diario es “arreglar” complicaciones que suceden durante o tras los procedimientos percutáneos que se realizan hoy en día en la medicina actual.

👉 En este caso, una paciente sufre la trombosis de su femoral tras un procedimiento cardiológico y no podía deambular con normalidad. Tuvimos que “limpiar” el tapón de esa arteria y realizar la reconstrucción de la misma con un parche biológico.👌

👉 Uno de los principales temores de los pacientes al entrar en quirófano es no sentir dolor, y las mínimas molestias pos...
29/03/2022

👉 Uno de los principales temores de los pacientes al entrar en quirófano es no sentir dolor, y las mínimas molestias posibles como pueden ser la canalización de vías venosas.

👨‍🔬 Por ello los protocolos de anestesia van variando atendiendo a las necesidades de los pacientes y contribuyendo a la eficacia y eficiencia de las técnicas quirúrgicas.

👌Un ejemplo claro es la cirugía de varices en cualquiera de sus técnicas en las que antes se utilizaba y en algunos centros se sigue usando, la anestesia intradural y las anestesias generales con mascarilla laríngea.

🧑‍⚕️👩‍⚕️ Nosotros en nuestro equipo, vamos un paso más allá para el bienestar, confort y recuperación de nuestros pacientes, para un alta precoz. Por ello siempre utilizamos técnicas anestésicas de sedación profunda, con benzodiacepinas, propofol, ketamina y remifentanilo, que otorgan al paciente la hipnosis y analgesia suficientes para contribuir a su bienestar y su alta precoz.

👉  La insuficiencia venosa es la enfermedad más frecuente que nos encontramos en nuestro día a día como angiólogos y cir...
21/03/2022

👉 La insuficiencia venosa es la enfermedad más frecuente que nos encontramos en nuestro día a día como angiólogos y cirujanos vasculares. El síntoma más frecuente que presentan los pacientes es la sensación de “piernas cansadas”, aunque se acompaña frecuentemente de sensación de calor local, picor y en ocasiones de edema en las piernas. Los casos más severos pueden llegar a provocar incluso cambios de color en la piel o formación de úlceras, generalmente a la altura del tobillo.

🧑‍⚕️👩‍⚕️ En nuestra consulta de angiología y cirugía vascular realizamos un estudio completo de su patología, incluyendo la realización de ecografías para valorar el grado de afectación del sistema venoso. Tras esta valoración le indicaremos el tratamiento más adecuado, que puede o no implicar la necesidad de una cirugía de varices.

🔎  En España mueren 40.000 personas al año a causa de un ictus. Es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en...
14/03/2022

🔎 En España mueren 40.000 personas al año a causa de un ictus. Es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en varones, según la Federación Española de Ictus que mantiene que la mayoría, un 80% de los casos de ictus se pueden evitar si se controlan los factores de riesgo.
👉 Así queda constatado en estudios como el IMPACTO1 del que se desprende que "menos de un tercio de pacientes que han sufrido un ictus isquémico tienen los factores de riesgo controlados".
👨‍🔬 El ictus ocurre cuando se interrumpe o reduce el suministro de sangre a una parte del cerebro, lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes causando la muerte de las células cerebrales en pocos minutos. Esta falta de riego sanguíneo puede causar daños permanentes a nivel cerebral e incluso causar la muerte.

✅ El ictus es también conocido como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis. Esta enfermedad es más frecuente a partir de los 55 años y su riesgo aumenta proporcionalmente con la edad. Principalmente son dos las causas de obstrucción sanguínea:

️1️⃣ El bloqueo de una arteria, accidente cardiovascular isquémico.
2️⃣ La filtración o ruptura de un vaso sanguíneo, accidente cerebrovascular hemorrágico.
En ocasiones, será necesario realizar una intervención quirúrgica para extirpar la placa de ateroma formada o dilatar la arteria mediante una angioplastia con stent. Se introduce un catéter cuya punta termina en un pequeño balón inflable que, al hincharse, comprime la placa contra las paredes arteriales.
También habrá que tratar y prevenir los factores de riesgo para evitar la aparición de nuevos episodios: hipertensión arterial, enfermedades cardiacas, diabetes mellitus, etc.

👩🏻‍⚕️🪢👨‍⚕️La diabetes y el tabaquismo son dos de los principales factores que provocan las enfermedades vasculares, es d...
03/03/2022

👩🏻‍⚕️🪢👨‍⚕️La diabetes y el tabaquismo son dos de los principales factores que provocan las enfermedades vasculares, es decir, de la circulación.
Dichos factores están especialmente presentes en la isquemia arterial de miembros inferiores.
La enfermedad se presenta en las fases iniciales como un dolor al caminar habitualmente en la pantorrilla🚶🏻‍♂️(claudicación) y puede llegar a provocar la aparición de lesiones cutáneas (úlceras) sobretodo en los pies🦶.

👉Si eres fumador o padeces diabetes y tienes estos síntomas es fundamental consultar con el especialista adecuado, el Angiólogo y Cirujano Vascular.

🧑‍🔬 👨‍🔬 Otra de las cirugías más frecuentemente realizadas por la especialidad de angiología y cirugía vascular, son las...
23/02/2022

🧑‍🔬 👨‍🔬 Otra de las cirugías más frecuentemente realizadas por la especialidad de angiología y cirugía vascular, son las fístulas arteriovenosas para hemodiálisis.
👉 Estas consisten en unir una arteria con una vena superficial del brazo, que una vez desarrollada, sirva para que mediante una doble punción en la misma, los pacientes puedan filtrar su sangre mediante una máquina y dializarse por ella.

👉 En relación con las técnicas anestésicas en los pacientes quirúrgicos de Angiología y Cirugía Vascular, merecen especi...
16/02/2022

👉 En relación con las técnicas anestésicas en los pacientes quirúrgicos de Angiología y Cirugía Vascular, merecen especial mención los procedimientos con monitorización invasiva, para mantener la estabilidad del paciente.

👨‍🔬 Algunos de estos procedimientos no faltos de controversia científica pueden ayudar a disminuir la aparición de efectos secundarios tan indeseables como pueden ser la isquemia medular y la paraplejia. Es por ello, que en los aneurismas toracoabdominales que requieren tratamiento endovascular con cobertura de un gran segmento de la aorta, nosotros proponemos la técnica del drenaje del líquido cefaloraquídeo mediante punción intradural y colocación de un catéter para monitorización constante de la presión del líquido que baña el sistema nervioso. 👌

👉  La isquemia mesentérica crónica es una enfermedad que provoca una falta de irrigación en los intestinos. Esta situaci...
09/02/2022

👉 La isquemia mesentérica crónica es una enfermedad que provoca una falta de irrigación en los intestinos. Esta situación genera dolor con las comidas, lo que lleva a que los pacientes dejen de comer y puedan presentar un importante deterioro general y desnutrición.

👨‍🔬👩‍🔬 Con técnicas endovasculares podemos recuperar arterias completamente obstruidas y mediante la colocación de stents restaurar la circulación intestinal normal, permitiendo que estos pacientes recuperen su calidad de vida y estado nutricional.

Dirección

Hospital Quirónsalud Málaga; Avenida Imperio Argentina, 1 TELÉFONO: 902 448 855
Málaga
29004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Quironsalud Málaga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Quironsalud Málaga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría