14/04/2024
*-el Yang del Yin-*: estirando el psoas
El psoas, es el músculo más profundo y potente del cuerpo. Es un músculo que se encuentra en la cavidad abdominal y en la parte anterior del muslo. Es uno de los más potentes del cuerpo y un flexor de cadera. Está formado por dos porciones: la porción psoas o psoas mayor, se origina en la apófisis transversas de las vértebras lumbares y en la fosa iliaca interna y su inserción es el trocánter menor del fémur.
Es el único músculo que une la columna con las piernas, lo que hace que sea el gran estabilizador central del cuerpo siendo fundamental casi para cualquier movimiento corporal (andar, mantenernos en pie, montar en bici, etc…)
Es habitual que, en el caso de personas sedentarias o que realizan trabajos de muchas horas sentados, se vaya produciendo un acortamiento, lo que supone que las dos inserciones del músculo (los dos puntos donde se une con los huesos) se aproximen, y también lo hagan las articulaciones correspondientes.
Thomas Myers describió 11 cadenas o meridianos miofasciales en el cuerpo humano basado en la conexión de distintos músculos y fascias entre sí. El psoas y el diafragma junto con el pericardio, fascia prevertebral, aductor y otro más, conforman lo que Myers ha descrito como la línea miofascial profunda frontal.
En ésta práctica yin de hoy, buscamos precisamente actuar sobre esas vías miofasciales, que a su vez, acogen gran parte de los recorridos energéticos de nuestro cuerpo.
Es una secuencia bastante “Yang” dentro del “yin” porque incorpora posturas como “el dragón” 🐉, “el cisne” 🦢, “el gato tirando de su cola” 🐈… que conllevan una cierta activación muscular para que ese estiramiento se produzca.
Próximo viernes a las 20:00 🕗 en el CC Laa Petunias en San Pedro Alcántara.
Aportación: 12 €