Asociación profesional que representa y defiende a los más de 8.000 colegiados en Enfermería en Málaga y vela por su bienestar laboral.
26/11/2025
Día Internacional de la Enfermería Comunitaria
Hoy celebramos y agradecemos el trabajo de quienes cuidan desde el lugar más cercano: la comunidad. Enfermeras y enfermeros que lideran la prevención, la educación para la salud, el seguimiento de pacientes crónicos, la atención domiciliaria y el acompañamiento a familias en todas las etapas de la vida.
Desde el Colegio de Enfermería de Málaga queremos reconocer su labor esencial y su impacto en la salud y el bienestar de la población.
💜 El Colegio de Enfermería de Málaga, presente en el acto institucional del 25N
Nuestra vocal matrona, Cristina Gema Cobo, ha representado al Colegio en el acto celebrado en el Museo de Málaga con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Desde la enfermería reafirmamos nuestro compromiso en la prevención, detección y acompañamiento a las mujeres que sufren violencia.
🧠✨ Nueva guía para mejorar la atención a las personas con epilepsia
El Consejo General de Enfermería ha publicado la primera Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Epilepsia, un documento completo y gratuito que reúne pautas, orientaciones y protocolos para reforzar la atención integral a las personas con epilepsia y sus familias.
Una herramienta rigurosa, basada en la evidencia, diseñada por y para enfermeras que trabajan en cualquier ámbito asistencial.
Nuestro presidente, José Miguel Carrasco, asistió al acto institucional del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, donde se reconoció la trayectoria profesional de Inmaculada García.
Una cita especial que refuerza la colaboración y el respeto entre profesiones sanitarias que trabajan cada día por la salud de la ciudadanía.
💜 25N | Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Desde el Colegio de Enfermería de Málaga reafirmamos nuestro compromiso con la protección, atención y acompañamiento de todas las mujeres que sufren violencia.
La Enfermería es clave en la detección precoz, el apoyo emocional y la activación de los recursos necesarios para garantizar su seguridad.
🚫 Tolerancia cero.
💜 No estás sola.
📞 016 — Teléfono de atención a víctimas (no deja rastro en la factura).
El Colegio de Enfermería de Málaga ha participado en las Jornadas SAHTA 2025, un encuentro clave para compartir conocimiento y reconocer los mejores trabajos científicos.
El Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga acogió la entrega de los Premios Uprosama 2025, un reconocimiento a personas y entidades que destacan por su labor sanitaria, social y humana en la provincia.
Nuestro presidente, José Miguel Carrasco, participó como secretario general de UPROSAMA y fue el encargado de leer el acta de concesión de los premios.
🟦 Descubre quiénes fueron los galardonados y cómo transcurrió este emotivo acto: https://goo.su/Sl13cCX
22/11/2025
Las caídas hospitalarias siguen siendo uno de los eventos adversos más frecuentes, especialmente en personas mayores o con múltiples patologías.
👉 Factores de riesgo, medidas innovadoras, experiencia del paciente y el papel esencial de la enfermería.
Informamos de que el Ministerio de Sanidad ha publicado los Listados definitivos de admitidos/as y excluidos/as de los procesos selectivos de INGESA para las categorías de Enfermero/a (74 plazas) y Matrón/a (7 plazas).
📢 Hoy hemos participado en las V Jornadas de Intercambio Científico del Hospital Clínico. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria
Nuestro presidente, José Miguel Carrasco, intervino en la inauguración destacando la apuesta del Colegio por la investigación, recordando la reciente entrega de los VIII Premios de Investigación.
Seguimos impulsando evidencia, innovación y cuidados de calidad. 🤝
🏆 Nuestra vocal matrona, Cristina Gema Cobo, ha sido una de las profesionales distinguidas en la IV Gala “Salud es Más” de Diario SUR.
Un reconocimiento que pone en valor su trayectoria, su dedicación y su labor en el acompañamiento al nacimiento y en el apoyo a las familias que atraviesan procesos de duelo perinatal.
El Colegio celebra este merecido premio y felicita a Cristina por representar con excelencia a la profesión.
Informamos de que se han publicado los primeros Listados del proceso excepcional de 2023 de Carrera Profesional del SAS, correspondientes a Directivos, Profesionales con Dispensa Sindical, Ponderación y Revisión.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Enfermería de Málaga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga tiene como objetivo la defensa y promoción de los legítimos intereses particulares de los Enfermeros y Enfermeras, y su conciliación con el interés social y los derechos de los usuarios.
Nuestros fines esenciales son:
La defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
Velar por la satisfacción de los intereses generales de la comunidad en relación con el ejercicio de la Profesión Enfermera Velar por la ética y dignidad profesional de los Enfermeros y Enfermeras.
Velar por el obligado cumplimiento del Código Deontológico.
Adoptar las medidas necesarias para evitar y combatir el intrusismo profesional y la competencia desleal.
La ordenación del ejercicio de la Profesión de Enfermería.
Promover la mejoría continua de los Cuidados Enfermeros mediante una formación postgrado adecuada a las nuevas y cambiantes exigencias de la Profesión Enfermera.
El Colegio de enfermería de Málaga entiende que la Profesión Enfermera debe ir avanzando en el desarrollo de su papel como agentes de salud, directamente implicados en la mejora del nivel de salud de la provincia:
Prevención de la enfermedad
Mantenimiento de la salud
Atención, rehabilitación e integración social del individuo enfermo
Educación para la salud
Formación, administración e investigación en Enfermería
Los valores sobre los que se sustenta nuestro código deontológico, marco obligatorio para la actuación enfermera son:
Compromiso con la profesión
Alta cualificación y formación continua
Ejercicio profesional sujeto a los principios de ética general, tomando como valores fundamentales la SALUD, la LIBERTAD, y la DIGNIDAD, es decir, LA VIDA HUMANA.
Compromiso con su comunidad en la que participan activamente- Compromiso con la calidad de los cuidados
Respeto del medio ambiente por su influencia sobre la salud
Parte fundamental y activa de los equipos interdisciplinares de salud