29/09/2025
MIEDO A LAS ALTURAS😨
El miedo a las alturas, puede aparecer ya en niños bastante pequeños (incluso desde que son bebés), por esta razón es buena idea aprender algunos “trucos” para que puedan superar estos temores.
Este tipo de miedo, al igual que otros, se experimentan al pensar en la posibilidad de que algo suceda, no tienen por qué tener ningún argumento real. Las reacciones físicas vienen dadas por la capacidad del cerebro de imaginar que lo peor puede estar por pasar. Y está claro que la imaginación de los niños es una virtud que puede deparar muchos logros relacionados con la creatividad y capacidad de invención, aunque también puede jugar en contra, si lo que piensan son cosas que atenten contra su estabilidad física, mental y emocional.
Ante esta posibilidad, recomiendo que los padres tengan especial cuidado con los comentarios que hacen frente a los hijos, con algunas advertencias exageradas que podrían ser asumidas por ellos como si fueran amenazas reales y que, como consecuencia, sean la semilla que permita el florecimiento de este tipo de miedo.
Creo que el tratamiento más recomendado para este tipo de miedo, es la “exposición controlada y progresiva” a las alturas. Esto consiste en demostrarle al niño que sus temores, aunque naturales, pueden ser superados progresivamente con un poco de voluntad. Una vez que el niño acepte la necesidad de superar el miedo a las alturas, estará preparado para enfrentar paulatinamente diversos niveles de altura. Por ejemplo, papá y mamá pueden acompañarlo a subir a un tobogán o a columpiarse, mirar por un balcón desde un segundo piso, y así sucesivamente ir incrementando la altura, en la medida en que el niño se sienta seguro y dispuesto a seguir avanzando. Es importante que durante este entrenamiento de exposición progresiva, el niño no experimente un alto nivel de ansiedad (excesiva sudoración, aumento de la presión arterial, incremento del ritmo cardíaco, náuseas y desvanecimientos), así estará más seguro y motivado para seguir avanzando cuando se le vuelva a exponer en niveles de mayor altura.
Como a los niños les encantan los cuentos, os recomiendo que le leáis “la jirafa que le tenía miedo a las alturas”.