Mente Sana TV.

Mente Sana TV.

¡Gracias por ser una de las personas que más ha interactuado esta semana y por estar en mi lista de interacciones semana...
31/10/2025

¡Gracias por ser una de las personas que más ha interactuado esta semana y por estar en mi lista de interacciones semanales! 🎉 Ruben Hernandez Muñiz, Tay Orosco, Elizabeth Gonzalez Buenfil, Mayumi Tomita Garcia, Marco Sale, Xiomy Batrez, Francisco Montiel Ramirez Ruiz, Aidee Perez Lemes, Jacqueline Echegoyen, Natalia Andriolo, Amarelys Valdés, Fabiana Vera, Gomez Adele, Rubio Dorado, Sandra Graciela Alonso, Yoshiris Hernandez, Yolandag Garciamarkino, Elizabeht Vega, Herkuden Prado, Carmen America Rodriguez, Alma Leticia Lopez, Yolexis Reyes, Laura Morales, Albert GutierReg, Ana Voncunosqui, Julia Gonzalez, Naty Cano, Mabel Garay, Doris Galeano, Noemí Zamora, Guadalupe Olvera Papaqui, Mirlón Susuky Gómez Espinoza, Eduar Manuel Ipia Valdes, Any Loor, Yicela Alvira, Cecilia Varela, Rosa Aguilar, Maida Ribera, Marlene Perdigon, Maribel Giraldo, Rosalba Hidalgo, Cruz Fatima Pulido Lopez, Magaly Tobar, Juana Patricia Perez, Henry Lugo, Luby Luby Luby, Patricia Fredes, Lupe Zapata, Gabriela Rubio, Mailenis Puebla

Sabes que si eres principiante en ejercicios de fuerza, lo más importante es empezar con una buena técnica, sin forzar e...
28/10/2025

Sabes que si eres principiante en ejercicios de fuerza, lo más importante es empezar con una buena técnica, sin forzar el cuerpo ni cargar demasiado peso. Te explico paso a paso cómo hacerlo correctamente:

💪 1. Ejercicios básicos para principiantes

Empieza con ejercicios que trabajen los grandes grupos musculares y que te ayuden a ganar fuerza general:

Cuerpo completo (Full Body 2-3 veces por semana):

Sentadillas (Squats) → piernas y glúteos.

Flexiones (Push-ups) o press de pecho con mancuernas → pecho y brazos.

Remo con banda elástica o mancuernas → espalda.

Peso muerto con poco peso o sin peso → piernas y zona lumbar.

Plancha abdominal (Plank) → abdomen y core.

Zancadas (Lunges) → piernas y glúteos.

Elevaciones laterales o frontales de brazos → hombros.

🏋️‍♀️ 2. Peso adecuado

Depende de tu condición física, pero aquí tienes una guía general:

Primeras 2-3 semanas:
➤ Usa solo tu peso corporal o mancuernas muy ligeras (1 a 3 kg).
➤ Enfócate en la técnica (posición, respiración, control).
➤ Haz 2-3 series de 10 a 15 repeticiones por ejercicio.

Después de 3-4 semanas:
➤ Puedes subir ligeramente el peso cuando completes las repeticiones sin esfuerzo excesivo.
➤ Como regla general, elige un peso con el que las últimas 2 repeticiones cuesten trabajo, pero puedas mantener buena postura.

⏱️ 3. Frecuencia semanal

2 o 3 días por semana al inicio.

Deja 1 día de descanso entre sesiones para que el músculo se recupere.

❤️ 4. Consejos importantes

Calienta siempre 5-10 minutos antes (marcha, movilidad articular o cuerda).

Estira al final para evitar rigidez.

Aumenta el peso muy poco a poco (0,5 a 1 kg por semana) según tu progreso.

No busques dolor: busca progreso y control.

destacados

25/10/2025

Rendir siempre es dar lo mejor de uno mismo.

Rendir no significa caer o rendirse ante la dificultad, sino entregarse por completo, con el corazón y el alma en cada paso.

Es esforzarse incluso cuando nadie mira, mantener la fe cuando el cansancio pesa, y seguir adelante con dignidad, porque sabes que estás dando lo mejor de ti.

Rendir siempre es un acto de valentía, de amor propio y de superación.

Es entender que cada intento sincero deja huella, y que el verdadero triunfo está en no dejar de dar lo mejor de uno mismo, día tras día.

destacados

Sabías que el azúcar en exceso puede afectar tanto a los huesos como al rendimiento físico, aunque no se note de inmedia...
21/10/2025

Sabías que el azúcar en exceso puede afectar tanto a los huesos como al rendimiento físico, aunque no se note de inmediato. Te explico por partes 👇

🦴 Efectos del azúcar en los huesos

Reduce la absorción de calcio y magnesio: el azúcar refinado puede alterar el equilibrio mineral del cuerpo, dificultando que el calcio y el magnesio lleguen adecuadamente a los huesos.

Aumenta la acidez corporal: un exceso de azúcar genera un entorno más ácido, y el cuerpo compensa extrayendo calcio de los huesos para neutralizar esa acidez.

Inflamación crónica: el consumo elevado de azúcar promueve procesos inflamatorios que pueden acelerar la pérdida ósea y favorecer enfermedades como la osteopenia u osteoporosis.

Afecta a la salud intestinal: un intestino desequilibrado absorbe peor los nutrientes clave para los huesos (como la vitamina D y el calcio).

🏃‍♀️ Efectos del azúcar en el ejercicio físico

Energía rápida, pero pasajera: el azúcar da un impulso energético breve, pero después provoca una caída de glucosa (el típico “bajón”), que puede dejarte sin fuerza o concentración.

Menor resistencia: los picos de insulina y los bajones de azúcar reducen la capacidad del cuerpo para mantener un esfuerzo prolongado.

Retrasa la recuperación muscular: un exceso de azúcar procesado aumenta la inflamación postejercicio y dificulta la regeneración del tejido muscular.

Afecta al control del peso y masa muscular: al aumentar la insulina constantemente, se favorece la acumulación de grasa y se dificulta la quema de ésta durante el entrenamiento.

✅ En resumen

El azúcar no es malo en sí mismo, pero en exceso:

Debilita los huesos.

Disminuye el rendimiento físico.

Aumenta la inflamación y la fatiga.

👉 Si haces ejercicio regularmente, lo ideal es obtener la energía de carbohidratos complejos (avena, arroz integral, frutas enteras, legumbres), que liberan glucosa de manera gradual y estable.

Tipo de azúcares o endulzantes naturales son más seguros si haces deporte (por ejemplo, miel, dátil, stevia, panela, etc.)

destacados

20/10/2025

Sabías que los glúteos son un conjunto de músculos formado por el glúteo mayor, medio y menor, esenciales para la movilidad y estabilidad de la pelvis.

destacados

Sabias que  Coleen Heidemann comenta que  Aunque la industria de la belleza sigue inculcando la idea de "nunca envejecer...
18/10/2025

Sabias que Coleen Heidemann comenta que Aunque la industria de la belleza sigue inculcando la idea de "nunca envejecer", no todas están completamente obsesionadas con esta tendencia. Cada vez más mujeres prefieren envejecer de forma natural, con gracia y estilo. Una de esas personas que está logrando un gran avance en su lucha contra los estereotipos de belleza es la modelo Colleen Heidemann , quien cumplió 73 años en 2022. Esta mujer inspira a muchas con la forma en que trata sus canas y arrugas como un hermoso accesorio, y nos encantaría que te inspiraras hoy.

Heidemann se incorporó al mundo de la belleza a los 69 años. Sin embargo, ha estado interesada en la belleza y la moda toda su vida. Desde muy joven, quedó cautivada por la belleza icónica y el aura elegante de actrices como Sophia Loren, Audrey Hepburn , Grace Kelly y Elizabeth Taylor . En una entrevista, mencionó que estas fueron solo algunas de las mujeres irresistiblemente deslumbrantes que la llevaron al mundo del modelaje con su ejemplo.

Su carrera surgió de forma inesperada, incluso para ella, y ahora Heidemann es una modelo de éxito que no se cansa de agradecer a quienes la ayudaron a entrar en el mundo de la moda. Se hizo famosa porque no se deja estereotipar y tiene un estilo muy diverso, lo que le ayuda a lucir y brillar siempre de forma diferente.

Heidemann confiesa que hoy en día piensa aún más que cuando era más joven en lo que ingiere. No tiene malos hábitos y siempre prioriza las verduras, crudas o a la parrilla. Come muy poca carne, principalmente pollo y ternera, pero solo lo hace unas pocas veces al año.

También se ha comprometido a comer menos chocolate negro. El café bien caliente es su pasión, aunque nunca lo toma así. Realiza mucha actividad física. Sueña con golpear una pelota de tenis, practicar ballet en la barra y probar clases de pilates.

Ella expresó: “Creo sinceramente que la estimulación física y mental no es una posibilidad, sino una necesidad, para lograr una vida mejor en el futuro, una que, con suerte, pueda permitir mucha más libertad personal, dignidad, orgullo y autosuficiencia”.

destacados

18/10/2025

Sabias que está técnica de levantar los brazos hacia adelante o hacia los lados, manteniendo la espalda recta y el vientre contraído puede ser beneficioso para tener los brazos esbeltos al igual que la información del vídeo.!
destacados

16/10/2025

Actrices como Jennifer Aniston, Hailey Bieber, Kendall Jenner, Gwyneth Paltrow, Lindsay Lohan, Demi Moore y Anne Hathaway han sido mencionadas en medios de comunicación y redes sociales como usuarias de terapias o suplementos que incluyen NAD+. Esta molécula, que se utiliza por sus potenciales beneficios para la longevidad, la energía celular y la reparación del ADN, ha ganado popularidad entre celebridades que buscan mejorar su salud y vitalidad.

Actrices mencionadas
Jennifer Aniston: Mencionado como una de las celebridades que consume suplementos de NAD+.
Hailey Bieber: Relacionada con el NAD+ como un secreto para la longevidad y la función cognitiva.
Kendall Jenner: También se la ha vinculado con el uso de NAD+.

Gwyneth Paltrow: Ha sido señalada como seguidora de esta tendencia.
Lindsay Lohan: Ha sido asociada con la búsqueda de rejuvenecimiento a través de tratamientos con NAD+.

Demi Moore: Su nombre ha surgido en teorías sobre el uso de NAD+ para revertir los efectos del envejecimiento.

Anne Hathaway: También se la menciona en el contexto de tratamientos que incluyen NAD+ para mantener la energía y la vitalidad.
Información adicional
El NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido) es una molécula esencial para la producción de energía celular y la reparación del ADN.
Los niveles de NAD+ en el cuerpo disminuyen con la edad.

Se comercializa tanto en forma de suplementos orales como a través de infusiones intravenosas, aunque estas últimas deben administrarse bajo supervisión profesional.

destacados

14/10/2025

Sabias que para crear masa muscular en los glúteos, se deben combinar ejercicios específicos con entrenamiento de resistencia, una dieta rica en proteínas y descanso adecuado.

destacados

14/10/2025

Sabias que la nutrición que hay que saber es que una alimentación saludable se basa en la variedad, el equilibrio y la moderación, consumiendo alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables, mientras se limitan azúcares añadidos, sal, grasas saturadas y alimentos procesados. Beber suficiente agua y mantenerse activo también son pilares fundamentales para mantener la salud.

destacados

Sabías que la Reina Letizia cuida su físico combinando ejercicio regular (con pesas, pilates y ejercicios cardiovascular...
14/10/2025

Sabías que la Reina Letizia cuida su físico combinando ejercicio regular (con pesas, pilates y ejercicios cardiovasculares como la bicicleta estática) con una dieta equilibrada y rica en verduras, carne magra, pescado y cereales integrales, evitando el azúcar y el alcohol. También sigue una rutina de cuidado facial y ha recurrido a retoques estéticos y tratamientos no invasivos.

Ejercicio físico
Entrenamiento de fuerza:
Realiza ejercicios con pesas y TRX para desarrollar masa muscular magra, además de fondos de tríceps en la pared, su ejercicio favorito.

Cardio:
Practica bicicleta estática y trota como calentamiento.
Otras disciplinas:
Incorpora pilates, yoga, zumba y se ha sumado al entrenamiento de CrossFit.

Estilo de vida activo:
Mantiene un estilo de vida ordenado que complementa su rutina de ejercicios.

Dieta y nutrición
Dieta mediterránea:
Sigue una alimentación rica en productos frescos, verduras, pescado, carne magra y cereales integrales.
Evita el azúcar y el alcohol:
Se ha mostrado preocupada por reducir los niveles de azúcar en las comidas y evita el alcohol.

Regla del 80/20:
Se sugiere que aplica la regla de que el 80% de su alimentación es saludable y el 20% se permite "caprichos".

Alimentos ricos en antioxidantes:
Su dieta incluye alimentos ricos en betacarotenos y antioxidantes para la salud de la piel.

Cuidado de la piel
Rutina diaria:
Sigue una rutina de limpieza facial mañana y noche, además de exfoliación frecuente.

Cosméticos:
Utiliza cosméticos adecuados, como serums con vitamina C y ácido hialurónico, y cremas hidratantes y protectores solares.

Tratamientos:
Se mencionan tratamientos no invasivos como la hidrodermoabrasión y BeOxy para revitalizar la piel.

Retoques estéticos
Cirugías: Se ha sometido a una septoplastia para corregir una desviación del tabique nasal, combinada con una rinoplastia.

Inyecciones: Podría haber utilizado bótox, inyecciones de vitaminas y ácido hialurónico en pómulos y ojeras.

Otros retoques: Se observan cambios notables en su mentón.

destacados

RETO 21 DÍAS.🍑 ¡Activa y fortalece tus glúteos de forma efectiva! 🔥Trabajar correctamente esta zona no solo mejora la fo...
13/10/2025

RETO 21 DÍAS.
🍑 ¡Activa y fortalece tus glúteos de forma efectiva! 🔥
Trabajar correctamente esta zona no solo mejora la forma y firmeza, también fortalece tu postura, protege tu zona lumbar y mejora tu rendimiento en otros ejercicios.

✅ Ejercicios recomendados:

Puente de glúteos → Activa el músculo desde la base, empujando con los talones y apretando al subir.

Patada de burro → Controla cada movimiento y mantén la cadera estable.

Sentadilla con banda → Mantén las rodillas alineadas y la espalda recta para una buena técnica.

⚠️ Recuerda: La calidad del movimiento es más importante que la cantidad.

🔥 Realiza 3 series de 12 a 15 repeticiones de cada ejercicio y notarás la diferencia.

🏋️‍♀️ Mente Sana TV — Entrena con propósito, fortalece con conciencia 💪✨

destacados

Dirección

Málaga
29009

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mente Sana TV. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mente Sana TV.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

MENTE SANA TV.

Gracias por vuestra colaboración.