26/07/2025
🚗👶 “Papá, ¿por qué voy al revés?”
—Porque así, aunque no lo veas, te protejo mejor.
Tu peque ya tiene 15 meses. O 2 años. Incluso 3.
Ya camina, corre, salta, canta… y tú te preguntas:
”¿No será hora de cambiarle la silla? ¿No debería ir ya como los mayores?”
📣 La ley dice que puede ir a favor de la marcha desde los 15 meses.
Pero la ciencia pediátrica dice otra cosa:
Cuanto más tiempo viaje a contramarcha, más seguro estará.
¿Por qué?
Porque su cabeza es proporcionalmente más grande que su cuerpo.
Porque su cuello aún no es lo suficientemente fuerte.
Porque en un impacto frontal (el más común y peligroso), su cuerpo no está preparado para soportar la fuerza que llega de golpe.
👉 A favor de la marcha, esa fuerza va directa a su cuello, a su columna, a sus órganos internos.
😔 En los casos graves, puede provocar lesiones irreversibles… o incluso la muerte.
🔁 En cambio, viajando a contramarcha, su espalda, cuello y cabeza quedan alineados con el respaldo del asiento.
💥 La fuerza del impacto se reparte por toda su espalda. No hay latigazo. No hay tracción en el cuello.
Solo protección.
🛡️ Viajar a contramarcha reduce en un 75-80% las lesiones graves en accidentes de tráfico.
📆 ¿Hasta cuándo?
👉 Al menos hasta los 4 años.
👉 Y si puedes, hasta los 6 o 7.
Porque no se trata de edad, se trata de desarrollo físico y seguridad.
❗ Y un último consejo: revisa la fecha de caducidad de la silla.
Sí, las sillas también caducan.
Y sí, eso puede afectar a su eficacia. Consulta el librito, la web del fabricante o escanea el QR que viene con la silla.
🪪 En mi caso, la de mi hija caducaba a los 5 años. Ya hemos comprado una nueva, también a contramarcha. Porque su seguridad no tiene fecha de negociación.
👀 ¿Y tú?
¿Tu peque viaja a contramarcha?
¿Conocías esta información?
Cuéntanoslo, te leemos en comentarios. Juntos, hacemos comunidad.