21/04/2021
Pie plano valgo infantil
Paciente con 7 años con Pie Plano Valgo laxo infantil, una patología muy común en la consulta y que no debe preocupar o alarmar a los padres. Después de la exploración en estática y dinámica, le hemos tomado un molde para confeccionarles unas plantillas a medida e ir controlando el exceso de momento pronadores y valguizantes que presenta. En este caso le confeccionados una plantilla correctora de polipropileno + posteado zona ALI. La plantilla más una tabla de ejercicios sencillos y recomendaciones del calzado serán suficientes para tener una mejoría a medio-largo plazo.
Este tipo de pies se considera fisiológico (Normal) hasta los 4 años de edad, debido a la hiperlaxitud de los ligamentos articulares en esta época de la vida, y a la persistencia de una almohadilla de grasa en la bóveda plantar del pie, que nos da la apariencia de un falso pie plano.
De los 4 años a los 9-10 años, se trata generalmente de niños hiperlaxos, que con frecuencia presentan también genu valgo y mayor elasticidad articular en general, de forma que, en bipedestación, el niño tiene los pies en eversión y rotación externa, estando el eje de carga por dentro del dedo gordo. Con frecuencia, al caminar, desvían el pie hacia dentro, haciendo una marcha en rotación interna que es compensadora, y que se ve favorecida por el aumento que a estas edades existe del ángulo que el cuello del fémur forma con el eje de toda la pierna (ángulo de anteversión femoral).
El pie plano valgo no siempre es sintomático (doloroso). Sin embargo, el pie plano valgo a menudo se asocia con algunos síntomas. En niños más pequeños, algunos síntomas relacionados con este problema pueden ser pies o piernas cansadas, deseo de que se les coja en brazos después de estar de pie durante un tiempo corto o renunciar a jugar o estar activo y de pie. En niños mayores y adolescentes, puede haber dolor relacionado con la práctica de deportes en la rodilla, la espinilla, los talones, los tobillos o el arco. Es posible que los pacientes con pie plano valgo desarrollen juanetes (hallux abductovalgus) o dedos en ma****lo de manera prematura.
Medidas higiénico-dietéticas a realizar
Controlar el Sobrepeso de los niños.
Aconsejar la realización de Ejercicios sencillos (Puntillas, Talones, Coger cosas con los dedos de los pies).
Caminar por terrenos naturales como arena o césped.
Normas para uso de un Calzado Adecuado (NO ORTOPEDICO), que tenga un Contrafuerte "Fuerte", que mantenga el talón bien sujeto, y una Suela Flexible que no comprima excesivamente el antepié. El calzado fisiológico, debe dejar libres las articulaciones del tobillo y de los dedos (metatarsofalángicas), y debe mantener el talón vertical, evitando la desviación en valgo.