PSIQUE & LOGOS

PSIQUE & LOGOS Centro de Psicología especializado en la terapia breve, la formación y la supervisión

Centro de psicología, ubicado en Málaga y Madrid, especializado en la terapia breve individual, familiar y de pareja, la formación y la supervisión de profesionales.

🌟 Jornada "Una mirada hacia las personas con problemas graves de salud mental"Ayer se celebró esta jornada, organizada p...
28/05/2025

🌟 Jornada "Una mirada hacia las personas con problemas graves de salud mental"

Ayer se celebró esta jornada, organizada por AMAFE-Asociación Española de Apoyo en Psicosis y la Unidad Clínica de Psicología de la Universidad Pontificia Comillas.

En este espacio se encontraron personas afectadas por problemas graves de salud mental, familiares, profesionales, estudiantes, investigadores y profesores con un propósito común: compartir experiencias, reflexiones y conocimiento, y encontrar respuestas a las necesidades de las personas afectadas y sus familias.

📌 Lo más destacado de la jornada:

👌 Rocío Caballero Campillo presentó el proyecto "Piensa y Actúa en Positivo", financiado por Fundación La Caixa, junto a los primeros resultados sobre su eficacia.

👩‍🦳👨‍🦳 Macarena Sánchez-Izquierdo moderó la mesa "El trastorno mental grave en mayores de 50 años", con valiosos testimonios de personas afectadas y profesionales.

👨‍👩‍👧‍👦 Jesús Oliver Pece moderó la mesa "El apoyo a las familias: barreras y facilitadores para vincularse a los tratamientos", junto a la madre de una persona afectada; Fátima Luna delgado, psicóloga del CRPSL de Puertollano; y Daniel Navarro Bayón, responsable de Salud Mental y Discapacidad en Clariane.
Juntos, conversaron sobre los desafíos que deben afrontar las familias, los recursos que necesitan, la importancia de evitar la sobrecarga y favorecer autocuidado, diferentes formas de luchar contra el estigma, y estrategias para vincular a las familias a los tratamientos.

♀️ Por la tarde, la mesa "Visibilizando a la mujer con problemas graves de salud mental" abordó, con gran sensibilidad, la relación entre los roles y los estereotipos de género, la violencia de género y la salud mental de las mujeres.

🤝 La jornada concluyó con la intervención de AMAFE-Asociación Española de Apoyo en Psicosis, reivindicando el papel esencial de las asociaciones y explicando todos los servicios que ofrece su entidad.

Gracias a todas las personas que hicieron posible este encuentro, en especial, a la profesora Rocío Caballero Campillo, por su empeño y su entusiasmo.

💡 La salud mental es responsabilidad de todos.

👉 JORNADAS FORMATIVAS ACCAM SOBRE APEGO, ENFOQUE MULTINIVEL Y SALUD MENTALEl miércoles y el jueves impartirán la profeso...
07/04/2025

👉 JORNADAS FORMATIVAS ACCAM SOBRE APEGO, ENFOQUE MULTINIVEL Y SALUD MENTAL
El miércoles y el jueves impartirán la profesora Ana Berástegui Pedro-Viejo y el profesor Jesús Oliver Pece las Jornadas Formativas ACCAM ✨ "El Vínculo de Apego, la Mirada Multinivel y la Salud Mental: Claves para la intervención con las niñas y los niños en el sistema de protección" ✨.

💡 En este encuentro tendremos ocasión de reflexionar sobre los vínculos de apego, la mirada sistémica y la salud mental, y de compartir herramientas clave con profesionales que trabajan en el sistema de protección a la infancia y a la adolescencia,

📆 Fechas: 9 y 10 de abril.
📍 Lugar: Sevilla, Hotel Exe Sevilla Macarena
🏠 Organiza: Asociación ACCAM, en el marco de su 25º aniversario.
🎯 Dirigida a: profesionales que trabajan en recursos de acogimiento residencial y/o familiar con menores en situación de protección.

CURSO ONLINE DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA, NIVEL 1 (16ª Ed.). 17 marzo - 8 junio de 2024.¿Te gustaría aprender a hacer ...
13/02/2025

CURSO ONLINE DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA, NIVEL 1 (16ª Ed.). 17 marzo - 8 junio de 2024.
¿Te gustaría aprender a hacer terapia familiar y de pareja? Ya puedes inscribirte en el Curso de Terapia Familiar Sistémica, Nivel I (16ª Ed.), impartido por Jesús Oliver Pece y organizado por la UNAF - Unión de Asociaciones Familiares.
Formación teórico-práctica en el modelo Sistémico. 25 horas. 180 €.
Más información en https://unaf.org/formacion/curso-online-terapia-familiar-sistemica-nivel-1/

El modelo sistémico tiene como unidad de análisis la influencia mutua entre el individuo y los diversos sistemas en los que se encuentra inserto: el contexto educativo o laboral, el grupo de iguale…

Nos complace comunicaros que la revista Anuario de Psicología Jurídica, editada por el Colegio Oficial de la Psicología ...
07/02/2025

Nos complace comunicaros que la revista Anuario de Psicología Jurídica, editada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, ha publicado un estudio llevado a cabo por los profesores Ana Berástegui, Jesús Oliver, Susana Corral, Carles Pérez Testor, Mireia Sanz y Scott D. Ryan, así como la investigadora Judith Lorente y la psicóloga Irene Calvo, titulado "La medición de la actitud hacia la adopción abierta: validación española de la Escala de Adopción Abierta".

La adopción abierta es una forma de adopción en la que se formaliza algún grado de comunicación entre la familia biológica y el niño o niña adoptado o la familia adoptante. En el presente estudio se analizaron las propiedades psicométricas de la adaptación española de la Open Adoption Scale, un instrumento que evalúa diversas actitudes negativas hacia la adopción abierta. Los resultados avalan el uso de la versión española para evaluar las actitudes hacia la adopción abierta.

La evaluación de las actitudes hacia la adopción abierta resulta esencial para su implementación, la selección de los candidatos y la evaluación de los procesos de formación de los técnicos y las familias.

Si deseas leer el artículo y descargarte la Open Adoption Scale-Spanish (OAS-S; en español, Escala de Adopción Abierta), puedes hacer clic en el siguiente enlace:

Antecedentes:, La adopción abierta es una forma de adopción en la que se formaliza algún grado de comunicación entre la familia biológica y el niño o niña adoptado o la familia adoptante. El presente estudio analiza las propiedades psicométricas de la adaptación española de la Open Adoptio...

🔎 ESTUDIO SOBRE EL CONTEXTO LABORAL Y EL USO DE SMARTPHONES. ¿TE ANIMAS A PARTICIPAR?🥼 ¡Hola! Soy Jesús Oliver Pece, pro...
16/12/2024

🔎 ESTUDIO SOBRE EL CONTEXTO LABORAL Y EL USO DE SMARTPHONES. ¿TE ANIMAS A PARTICIPAR?
🥼 ¡Hola! Soy Jesús Oliver Pece, profesor de la Universidad Pontificia Comillas. Un equipo de investigadores internacionales de diferentes universidades, entre las que se encuentran mi universidad, la Universidade de Lisboa y la Universidade de Coimbra, estamos llevando a cabo un estudio sobre el contexto laboral y el uso de los smartphones.
Puedes colaborar con esta investigación contestando el cuestionario que se abrirá haciendo clic en el siguiente enlace, así como difundiendo este mensaje entre tus contactos:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=HHDSvJuqEk26IPPjuDBwwYuUr1oH3YxLnWPiPHH7scJURTEwUjZMNlVPV0czWjlGRlZRTTFSMEpNVy4u
Tan solo se deben cumplir dos requisitos para participar en el mismo:
✅ Ser mayor de edad.
✅ Estar trabajando actualmente.
📃 Si participas podrás recibir un artículo sobre los contenidos teóricos y los resultados del estudio.
¡Muchas gracias!

26/11/2024

El pasado viernes, el profesor Jesús Oliver Pece impartió la conferencia inaugural "El rol de la familia en la madurez psicológica de sus miembros", en la Jornada sobre Adicciones y patología dual: recursos y atención a las familias, organizada por la Fundación Patología Dual y Madrid Salud.
Fue muy emocionante ver el auditorio del Centro Conde Duque con el aforo completo, con unos familiares y unos profesionales tan comprometidos con un objetivo común: mejorar el bienestar y la salud de las personas con patología dual.
Durante la conferencia, los asistentes reflexionaron sobre los patrones familiares que facilitan o dificultan la diferenciación del self, un proceso clave para el logro de la madurez psicológica. 💡 Comprender estos vínculos y dinámicas es crucial para avanzar hacia una atención integral y efectiva.
Gracias a todos los asistentes por su interés, su calidez y su compromiso.

́a ́adual

El próximo 22 de noviembre, el profesor Jesús Oliver Pece participará en la Jornada sobre Adicciones y patología dual: r...
16/11/2024

El próximo 22 de noviembre, el profesor Jesús Oliver Pece participará en la Jornada sobre Adicciones y patología dual: recursos y atención a las familias, organizada por la Fundación Patología Dual y Madrid Salud, que tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid.
En concreto, impartirá la conferencia inaugural, que lleva por título "El rol de la familia en la madurez psicológica de sus miembros". En esta presentación explorará qué es la madurez psicológica, basándonos en el concepto de la diferenciación del self. Asimismo, analizará qué patrones familiares pueden facilitar o dificultar su desarrollo.
Más información en:
https://madridsalud.es/pdf/programa_patologia_dual2024.pdf

Querida/o colega.Un equipo de investigadores internacionales de diferentes universidades, entre las que se encuentra la ...
21/10/2024

Querida/o colega.

Un equipo de investigadores internacionales de diferentes universidades, entre las que se encuentra la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE estamos llevando a cabo un estudio sobre el contexto laboral y el uso de los smartphones.

Te agradeceríamos mucho que colaboraras con esta investigación contestando el cuestionario que se abrirá haciendo clic en el siguiente enlace, así como difundiendo este mensaje entre tus colegas:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=HHDSvJuqEk26IPPjuDBwwYuUr1oH3YxLnWPiPHH7scJURTEwUjZMNlVPV0czWjlGRlZRTTFSMEpNVy4u

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

- Ser mayor de edad.

- Estar trabajando actualmente.

Como forma de agradecer vuestra participación, os ofreceremos la posibilidad de recibir un artículo sobre los contenidos teóricos y los resultados del estudio.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un cordial saludo,

Jesús Oliver Pece

El próximo 17 de octubre, Jesús Oliver Pece abrirá el Programa de Doctorado de la Facultad de Psicología, de la Universi...
07/10/2024

El próximo 17 de octubre, Jesús Oliver Pece abrirá el Programa de Doctorado de la Facultad de Psicología, de la Universidade de Lisboa, impartiendo un seminario sobre "Terapia familiar y de pareja desde el enfoque multinivel de Scheinkman", dirigido a los alumnos del Doctorado y del Máster en Psicología Clínica Sistémica.

En el seminario, se examinará el Enfoque Multinivel de Scheinkman, un modelo terapéutico que incluye cinco niveles de evaluación e intervención: relacional, estructural, contextual, intrapsíquico e intergeneracional.

Además, se explorará cómo aplicar el enfoque multinivel a la terapia familiar y de pareja, y se revisarán algunas técnicas con las que generar una alianza terapéutica y cuestionar el funcionamiento familiar.

La editorial Frontiers in Public Health ha publicado un capítulo escrito por los psicólogos Javier Ramos, José Manuel Pé...
17/09/2024

La editorial Frontiers in Public Health ha publicado un capítulo escrito por los psicólogos Javier Ramos, José Manuel Pérez, la profesora Berta Moreno Küstner y el profesor Jesús Oliver Pece, titulado "Conducta suicida no letal en estudiantes universitarios españoles durante la COVID-19".

Si deseas leer el capítulo y conocer los resultados del estudio que hemos llevado a cabo, puedes hacer clic en el siguiente enlace (pp. 232-241): https://www.frontiersin.org/research-topics/48073/adolescence-mental-health-in-school-and-university/magazine

RESUMEN

El suicidio es la cuarta causa externa de muerte en el mundo, en personas entre 15 y 29 años. Los objetivos de este estudio fueron medir la prevalencia de la conducta suicida en estudiantes universitarios y analizar la relación del riesgo de suicidio con el distrés psicológico, la resiliencia y el apoyo familiar y social.

En el presente estudio, de tipo correlacional transversal, participaron 2.212 estudiantes de la Universidad de Málaga (España), que completaron un cuestionario online que incluía ítems de diferentes escalas, cuestiones sociodemográficas y académicas, y sobre el impacto subjetivo de la pandemia de COVID-19.

Los resultados revelaron una prevalencia en los últimos 6 meses del 30,4% con deseo de muerte, el 14,7% con ideación suicida, el 5% con lesiones autolesiones y el 0,5% con intentos de suicidio. Además, se observó que el distrés psicológico, la resiliencia y el apoyo familiar y social estaban relacionados con el riesgo de suicidio. Por último, se halló que la resiliencia y el apoyo familiar median y moderan la relación entre el distrés psicológico y el riesgo de suicidio.

En conclusión, los resultados reflejan que el distrés psicológico es un factor de riesgo para la conducta suicida, mientras que la resiliencia y el apoyo familiar y social están relacionados con un menor riesgo de suicidio.

CURSO ONLINE DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA, NIVEL 1 (15ª Ed.). 14 octubre - 22 diciembre 2024.¿Te gustaría aprender a ha...
11/09/2024

CURSO ONLINE DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA, NIVEL 1 (15ª Ed.). 14 octubre - 22 diciembre 2024.

¿Te gustaría aprender a hacer terapia familiar y de pareja? Ya puedes inscribirte en el Curso de Terapia Familiar Sistémica, Nivel I (15ª Ed.), impartido por Jesús Oliver Pece y organizado por la UNAF - Unión de Asociaciones Familiares.

Formación teórico-práctica en el modelo Sistémico. 25 horas. 180 €.

Más información en https://unaf.org/formacion/curso-online-terapia-familiar-sistemica-nivel-1/

El modelo sistémico tiene como unidad de análisis la influencia mutua entre el individuo y los diversos sistemas en los que se encuentra inserto: el contexto educativo o laboral, el grupo de iguale…

Celebrando la Diversidad con Ana Luisa Natta (Delegada del Rector con funciones de Decana de la Universidad Católica de ...
08/04/2024

Celebrando la Diversidad con Ana Luisa Natta (Delegada del Rector con funciones de Decana de la Universidad Católica de Santa Fe, Argentina), Jesús Oliver Pece (profesor de Psicología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid), Vânia Sousa Lima (profesora de la Universidade Católica Portuguesa de Oporto y Presidenta de la FIUC), Luz Marina Arango Gómez (Decana de la Universidad Católica Luis Amigó - Medellín, Colombia) y Luis Hernán Saldarriaga Restrepo (Director de Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó - Medellín, Colombia), Rosario Alarcon (Directora de Posgrado de la UNIFÉ Universidad Femenina del Sagrado Corazón de Lima, Perú) y Charlotte Soumet-Leman (profesora de la Ecole de Psychologues Praticiens, París) en el 8º Congreso Internacional de Psicología de la FIUC, celebrado en Medellín, Colombia.

Dirección

Calle Atarazanas, 8, 3º-4
Málaga
29005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PSIQUE & LOGOS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PSIQUE & LOGOS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría