
04/09/2025
🔹El agradecimiento no es solo un gesto social. Es un lenguaje biológico, emocional y espiritual que transforma nuestro ser.
Cuando agradecemos de verdad a una persona que nos acompaña, a un abrazo, a una palabra, a un instante compartido nuestro cerebro responde liberando dopamina y serotonina. Estas sustancias no son simples “químicos de la felicidad”: son señales que fortalecen nuestra resiliencia, mejoran nuestra memoria emocional y nos recuerdan que no estamos solos.
Agradecer nos alinea en unicidad con el otro, porque reconocer su presencia en nuestra vida activa los mismos circuitos cerebrales que se encienden con la recompensa. Por eso un “gracias” auténtico puede sanar tanto como una victoria, porque nos vincula con lo esencial: el valor del encuentro humano.
La gratitud es, al mismo tiempo, neurociencia y alma.
Es la manera en que nuestro cuerpo celebra la vida en cada vínculo, incluso en los procesos donde hubo fallos, pérdidas o aprendizajes dolorosos.
Cuando agradecemos, no solo nombramos al otro: nos nombramos a nosotros mismos en nuestra capacidad de sentir, de reconocer, de amar.
# pnlcoaching # tethahealerciaching. 🙏