13/12/2024
La marcha atópica, también conocida como marcha alérgica, describe cómo las alergias pueden ir evolucionando en las personas, especialmente en niños y adolescentes. Es como un viaje de las enfermedades alérgicas, donde unas aparecen primero y otras pueden ir desarrollándose con el tiempo. Conocerla es clave para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
El recorrido típico de la marcha atópica:
1. Dermatitis atópica (eccema): Suele ser el primer paso, con inflamación de la piel, enrojecimiento y picor.
2. Alergias alimentarias: El sistema inmunológico puede reaccionar exageradamente a ciertos alimentos, causando síntomas como urticaria, vómitos o incluso anafilaxia.
3. Rinitis alérgica: Aparecen síntomas como estornudos, picor nasal y congestión, que afectan la calidad de vida.
4. Asma: La etapa más seria, con dificultad para respirar, opresión en el pecho y sibilancias.
No todas las personas siguen esta secuencia, pero cuanto antes se detecte, mayores son las posibilidades de intervenir y evitar que avance.
¿Qué podemos hacer?
Si notas signos de alergias en tus hijos, como eccema persistente, reacciones a alimentos o síntomas respiratorios, acude a un alergólogo. Detectar y tratar las alergias desde las primeras etapas puede marcar la diferencia en su calidad de vida futura.